Los empresarios y trabajadores del ocio nocturno valenciano iniciarán este miércoles, día 23 de septiembre, un encierro voluntario en sus locales para reclamar la ampliación de los ERTE y para evitar la quiebra de más de 1.740 empresas del sector y la destrucción de cerca de 9.000 empleos en la Comunitat Valenciana.

Denuncian que el Gobierno no haya cerrado aún ni las condiciones ni qué tipo de empresas del sector se beneficiarán de la ampliación de los ERTE. De este modo, y con el eslogan“INSOMNIO: Nos habéis quitado el sueño”, la protesta empezará a las 19:00 horas. con la lectura de un manifiesto en Radio City.
La Coordinadora de Hostelería de Barrios de Valencia, que ya se sumó a la protesta realizada hace unos días en Madrid, se suma a este al encierro de empresarios con sus plantillas, del próximo miércoles 23 de septiembre, en bares musicales y discotecas, convocado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche), con el apoyo de la plataforma #somosocionocturno y que se llevará a cabo en distintas ciudades de toda España. El objetivo no es otro que el de denunciar “la pésima gestión política del Gobierno de España sobre la ampliación de los ERTE y su resistencia a abordar un Plan de Rescate para garantizar la supervivencia económica de las pymes, los trabajadores y la economía de un sector duramente e injustamente castigado con el cierre de su actividad”.
El 24,95% de los locales valencianos ya ha cerrado
Según datos que manejan desde la Coordinadora, en estos momentos, el 24,95% de los locales valencianos ya ha cerrado (un total de 623), y de aquí a finales de año, se estima que se pueden destruir cerca de 9.000 empleos directos, y arruinar el 69,29% de las pymes del sector del ocio y los espectáculos, 1.740 del total de las 2.500 empresas que existían en la Comunidad cuando empezó la crisis del coronavirus.
“Nos enfrentamos a una cuenta atrás con las posiciones negociadoras enquistadas que impiden a las empresas tomar decisiones y debilitan y agravan, de forma innecesaria, la situación de las pymes y la inquietud de los trabajadores”, denuncian desde la Coordinadora.
De hecho, insisten en que, “a falta de 10 días para que finalice el plazo de la vigencia de los ERTE, el ocio, la hostelería y los espectáculos siguen sin tener claras las condiciones de la ampliación ni qué tipo de empresas dentro del sector se beneficiarán y cuáles quedarán desprotegidas”.
Reclaman concreción y claridad al gobierno
En este sentido, teniendo en cuenta que el 88,7% de las pymes del ocio y los espectáculos están cerradas, el 69,2% tienen a sus trabajadores en un ERTE y que la actividad hostelera tiene rendimientos inferiores al 50%, la Coordinadora pide concreción y claridad al respecto. “No podemos estar regateando permanentemente con los ERTE. Es momento de activar un plan de rescate para los locales de ocio que amplíe los plazos de amortización de los créditos del ICO, bonificar al 100% las cotizaciones de la Seguridad Social de los trabajadores que permanecen en los ERTE, suprimir la cuota de los autónomos que desarrollan su actividad laboral en el sector del ocio, la hostelería y los espectáculos o activar, urgentemente, ayudas económicas directas para el pago de los alquileres después de 6 meses de cierre”, sostienen.
Sobre el acto: “Nos habéis quitado el sueño”
El acto, programado para este miércoles 23 de septiembre a las 19:00h., bajo las más estrictas medidas de seguridad y precaución sanitaria, quiere visibilizar el “maltrato que, de nuevo, nos da el Gobierno”, ya que de forma arbitraria, “pretende imponer qué tipos de establecimientos del sector del ocio o la hostelería pueden acogerse a los ERTE, y cuáles quedan descubiertos y desprotegidos”, explican desde la Coordinadora.
Con el eslogan “INSOMNIO: Nos habéis quitado el sueño”, la protesta de Valencia empezará a las, 19.00h. en Radio City (C/ de Santa Teresa, 19), y consiste en un encierro de los disc-jockeys, camareros y camareras, relaciones públicas, animadores y animadoras, directores y directoras de sala… de los locales, con un aforo máximo de seis personas por local.
En esta primera jornada de lucha en defensa del ocio nocturno y los espectáculos, se hará lectura de un manifiesto con las reivindicaciones del sector, y empezará una intensa campaña en redes sociales para que alcance la máxima viralidad y mostrar la dramática situación de las pymes.
“No podemos quedarnos con los brazos cruzados, y las organizaciones empresariales del ocio, la hostelería y la cultura, debemos plantarnos ante las distintas maniobras del Gobierno que pretenden realizar una negociación ventajista que lleve la situación extrema al último minuto para forzar el acuerdo al margen de cualquier posición negociadora sensata y rigurosa”, advierten desde la Coordinadora.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia