El Labo­ra­to­rio de Coci­na del Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­cio­nes Turís­ti­ca (Invat·tur), ubi­ca­do en Beni­dorm, se ha con­ver­ti­do en esce­na­rio duran­te de una serie de gra­ba­cio­nes para faci­li­tar la for­ma­ción ‘onli­ne’ del Más­ter de Arro­ces y Alta Coci­na Medi­te­rrá­nea Apli­ca­da que impar­te la Uni­ver­si­dad de Ali­can­te jun­to a Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Cabe seña­lar que el Más­ter de Arro­ces y Alta Coci­na Medi­te­rrá­nea es un títu­lo pro­pio de esta uni­ver­si­dad que se rea­li­za a tra­vés del con­ve­nio de cola­bo­ra­ción con Turis­mo Comu­ni­tat Valen­cia­na y las apor­ta­cio­nes de los ayun­ta­mien­tos de Dénia, Beni­dorm, Pego y Altea.

Clases magistrales de reputados cocineros y cocineras

En con­cre­to, un equi­po de pro­fe­sio­na­les del Taller de Ima­gen de la Uni­ver­si­dad de Ali­can­te está gra­ban­do dife­ren­tes cla­ses magis­tra­les de repu­tados coci­ne­ros y coci­ne­ras y exper­tos en coci­na como Kiko Moya, Joa­quín Bae­za, María del Car­men Vélez, José Manuel Miguel, San­tos Ruiz, Fer­di­nan­do Ber­nar­di, Kris­tian Luthaud y Fer­nan­do Gimé­nez.

A tra­vés de estas gra­ba­cio­nes se pre­ten­de adap­tar el con­te­ni­do del cur­so, com­pen­san­do las acti­vi­da­des de carác­ter pre­sen­cial que, debi­do a la pan­de­mia pro­vo­ca­da por la Covid-19, deben pasar a moda­li­dad ‘onli­ne’.

Invat·tur: Un espacio versátil al servicio de las empresas

El Labo­ra­to­rio de Coci­na del Invat·tur es un espa­cio ver­sá­til, con­ce­bi­do como un cen­tro de inves­ti­ga­ción al ser­vi­cio de las empre­sas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, que cuen­ta con equi­pa­mien­tos de últi­ma gene­ra­ción, don­de los equi­pos de tra­ba­jo, for­ma­dos por cien­tí­fi­cos, cien­tí­fi­cas, coci­ne­ros y coci­ne­ras, pue­den lle­var a cabo tan­to expe­rien­cias de coci­na como pro­ce­sos de inves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca.

El Labo­ra­to­rio de Coci­na es un pro­yec­to con­ce­bi­do para con­tri­buir a pro­yec­tar una ima­gen rica y diver­sa de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, poten­cian­do la gas­tro­no­mía como un ele­men­to de dife­ren­cia­ción turís­ti­ca des­de la I+D+i apli­ca­da a la coci­na.

Así, el Invat·tur‑, refe­ren­te en inno­va­ción turís­ti­ca diri­gi­da a gene­rar y trans­fe­rir cono­ci­mien­to a empre­sas e ins­ti­tu­cio­nes del sec­tor, pone a dis­po­si­ción del sec­tor este espa­cio para tra­ba­jar en la apli­ca­ción de nue­vas téc­ni­cas, en par­ti­cu­lar en la de la coci­na mole­cu­lar, abor­dan­do méto­dos de coc­ción, tex­tu­ri­zan­tes, emul­sio­nan­tes, espe­san­tes, esfe­ri­fi­can­tes, geli­fi­can­tes, enzi­mas y azú­ca­res tec­no­ló­gi­cos y otras téc­ni­cas van­guar­dis­tas.

Máster de Arroces y Alta Cocina Mediterránea

El Más­ter de Arro­ces y Alta Coci­na Medi­te­rrá­nea cons­ti­tu­ye una ofer­ta for­ma­ti­va muy exclu­si­va por su espe­cia­li­za­ción y pro­fe­so­ra­do. Ade­más de per­so­nal docen­te e inves­ti­ga­dor de la Uni­ver­si­dad de Ali­can­te ‑don­de tam­bién se impar­te el Gra­do de Gas­tro­no­mía y Artes Culi­na­rias- par­ti­ci­pan coci­ne­ros y coci­ne­ras valen­cia­nos de alta cua­li­fi­ca­ción, maes­tros arro­ce­ros, pro­duc­to­res agro­ali­men­ta­rios, crí­ti­cos y exper­tos gas­tro­nó­mi­cos.

De hecho, y a tra­vés del con­ve­nio de cola­bo­ra­ción con Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, se apor­ta un pun­to de vis­ta más trans­ver­sal, intro­du­cien­do con­cep­tos como el turis­mo gas­tro­nó­mi­co, la pues­ta en valor de lo autén­ti­co o la hos­pi­ta­li­dad como ele­men­to dife­ren­cia­dor del terri­to­rio.

Grandes chefs participan en el Máster de Arroces y Alta Cocina Mediterránea

La pre­sen­te edi­ción con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción a tra­vés de ‘mas­ter class’ de coci­ne­ras y coci­ne­ros como Qui­que Dacos­ta (tres estre­llas Miche­lín), Kiko Molla (dos estre­llas Miche­lín), Alber­to Ferruz (dos estre­llas Miche­lín), María José San Román (una estre­lla Miche­lín), Susi Diaz (una estre­lla Miche­lín), Cris­ti­na Figuei­ra (una estre­lla Miche­lín) o Fer­di­na­do Ber­nar­di (una estre­lla Miche­lín) entre otros.

Se tra­ta de un pro­gra­ma de 60 cré­di­tos, diri­gi­do a per­so­nas titu­la­das en hos­te­le­ría y gas­tro­no­mía, coci­ne­ros o coci­ne­ras con cer­ti­fi­ca­do de pro­fe­sio­na­li­dad nivel 2 o supe­rior y alum­na­do de ciclos for­ma­ti­vos de FP de gra­do medio o supe­rior en coci­na, así como a cual­quier pro­fe­sio­nal con expe­rien­cia e inquie­tud por reno­var­se y adqui­rir nue­vos cono­ci­mien­tos.

El obje­ti­vo del pro­gra­ma for­ma­ti­vo es capa­ci­tar en la apli­ca­ción de nue­vas téc­ni­cas de alta coci­na en la ela­bo­ra­ción de los arro­ces median­te habi­li­da­des crea­ti­vas y sen­so­ria­les para la crea­ción de rece­tas con­tem­po­rá­neas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia