Cada mes la promoción potenciará un producto de proximidad y de temporada: Tomaca de Penjar, Chufa de València, Dátiles de Elche, Cítricos de la Comunitat Valenciana, etc.

El chef Alfon­so Gar­cía; Pablo Osso­rio, enó­lo­go de las bode­gas His­pano Sui­zas; José Luis Pei­ró, pre­si­den­te de la Agru­pa­ción del Puer­to de Valen­cia y Sagun­to de la Clòtxi­na de Valèn­cia; Mar­ta Garri­do e Inma Mar­tí de Inbo­ga, y Pau Pérez Rico, direc­tor regio­nal de Comu­ni­ca­ción, Sos­te­ni­bi­li­dad y Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­na­les de El Cor­te inglés.

 La Clòtxi­na Valen­cia­na será la pro­ta­go­nis­ta duran­te todo el mes de junio en el Gas­tro Mer­cat de El Cor­te Inglés Colón, gra­cias a la cam­pa­ña “Sabors de Tem­po­ra­da Km 0”, que cada mes pro­mo­cio­na­rá un pro­duc­to de pro­xi­mi­dad en ple­na tem­po­ra­da, ela­bo­ra­do por un chef de pres­ti­gio. En el mes de junio, la pro­mo­ción está dedi­ca­da a la Clòtxi­na valen­cia­na, a la que segui­rán la Toma­ca de Pen­jar, la Chu­fa de Valèn­cia, los Dáti­les de Elche, Cítri­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, etc. 

Con la cola­bo­ra­ción de la agen­cia gas­tro­nó­mi­ca Inbo­ga, un chef de reco­no­ci­do pres­ti­gio rea­li­za­rá la rece­ta de una tapa con el pro­duc­to del mes, que el Gas­tro Mer­cat de El Cor­te Inglés Colón suma­rá a su ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca, con un mari­da­je per­fec­to. En el caso de la clòtxi­na el mari­da­je corres­pon­de­rá al cava Tan­tum Ergo de bode­gas His­pano Sui­zas de Reque­na.  

Esta tar­de, se ha pre­sen­ta­do la pro­mo­ción con un Show­coo­king a car­go del chef de los res­tau­ran­tes del Caban­yal Malar­mat y La Aldea­na 1927, Alfon­so Gar­cía, que ha rea­li­za­do la tapa “Sal­pi­cón de Clòtxi­na Valen­cia­na”. Los asis­ten­tes la han podi­do degus­tar, mari­da­do con el cava Tan­tum Ergo de las Bode­gas His­pano Sui­zas, cola­bo­ra­dor del even­to. Pablo Osso­rio, enó­lo­go de estas bode­gas, ha expli­ca­do las carac­te­rís­ti­cas de este cava recien­te­men­te lau­rea­do con el pre­mio “Mag­ní­fi­co Espu­mo­so” de la guía Vivir el Vino. 

La clòtxi­na valen­cia­na es un ali­men­to sano y equi­li­bra­do. Des­ta­ca por la cali­dad de su con­te­ni­do pro­tei­co. Apor­ta a la die­ta vita­mi­nas, hie­rro, cal­cio, pota­sio, mag­ne­sio y fós­fo­ro. Ade­más es rica en Ome­ga 3. No en vano se le con­si­de­ra una exce­len­te opción para todo tipo de die­tas, inclui­das las hipo­ca­ló­ri­cas. Su renom­bra­da cali­dad orga­no­lép­ti­ca se une por tan­to a un valor nutri­cio­nal que sitúan a la clòtxi­na valen­cia­na en lo más alto del ran­king de ali­men­tos com­ple­tos. 

Alfon­so Gar­cía es uno de los coci­ne­ros con más pro­yec­ción de Valen­cia. Así lo ava­la el éxi­to de sus res­tau­ran­tes La Aldea­na 1927 y Malar­mat, ambos en el Caba­ñal. Des­de esta pri­vi­le­gia­da ubi­ca­ción recu­pe­ra gui­sos y pla­tos tra­di­cio­na­les del barrio, a los que da su buen pun­to de crea­ti­vi­dad con­vir­tién­do­los en pla­tos impres­cin­di­bles para los aman­tes del buen comer.  

Defen­sor a ultran­za del pro­duc­to, del buen pro­duc­to medi­te­rrá­neo de Km 0, nos pre­pa­ra en esta oca­sión un pla­to valen­ciano y mari­ne­ro don­de es evi­den­te el buen tra­ta­mien­to del pro­duc­to y la téc­ni­ca de la que hace gala. Y es que Alfon­so antes de ser un gran­de de nues­tra gas­tro­no­mía, ha tra­ba­ja­do con los mejo­res: El Poblet, Vuel­ve Caro­li­na, La Sucur­sal, Las Rejas de Mano­lo de la Ossa o el Baret de Miquel de Dénia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia