Group of chefs in whi­te uni­form pre­pa­ring food in res­tau­rant kit­chen

*Por su inte­rés, com­par­ti­mos esta noti­cia de Manu Balan­zino publi­ca­da en The Gour­met Jour­nal.

¿Qué medi­das debe­rán tener en cuen­ta los res­tau­ran­tes cuan­do se auto­ri­ce la aper­tu­ra de estos esta­ble­ci­mien­tos? Aun­que en nues­tro país aún no hay nor­ma­ti­va al res­pec­to, pode­mos fijar­nos en lo que está suce­dien­do en Chi­na, don­de las auto­ri­da­des sani­ta­rias han impues­to una serie de nor­mas impres­cin­di­bles a la hora de vol­ver abrir los loca­les de res­tau­ra­ción tras levan­tar el con­fi­na­mien­to el pasa­do 8 de abril.

Estas nor­mas pasan, sobre todo, por implan­tar medi­das sani­ta­rias para evi­tar el con­ta­gio entre los clien­tes y el per­so­nal de los dife­ren­tes esta­ble­ci­mien­tos.

Enu­me­ra­mos algu­nas de ellas, ya que, con toda segu­ri­dad, se implan­ta­rán tan­to en Espa­ña como en el res­to del mun­do.

Temperatura y registro

Antes de entrar en un esta­ble­ci­mien­to en Chi­na, los res­pon­sa­bles de acce­so toman la tem­pe­ra­tu­ra cor­po­ral a cada clien­te, que ade­más debe­rá iden­ti­fi­car­se a tra­vés de una apli­ca­ción móvil con su his­to­rial médi­co. Un regis­tro indis­pen­sa­ble para per­mi­tir el ingre­so.

En cuan­to al per­so­nal de la hos­te­le­ría, los emplea­dos de los bares, res­tau­ran­tes y cafe­te­rías deben some­ter­se a un examen exhaus­ti­vo de tem­pe­ra­tu­ra y al test del Covid-19 antes de empe­zar a tra­ba­jar.

En Espa­ña, según fuen­tes con­sul­ta­das por The Gour­met Jour­nallas dife­ren­tes admi­nis­tra­cio­nes pre­pa­ran un plan de for­ma­ción y unos pro­to­co­los que debe­rá cum­plir el per­so­nal para per­mi­tir la aper­tu­ra del local.

Desinfección de manos

La desin­fec­ción de manos pasa­rá a ser una ruti­na en esta nue­va socie­dad fren­te al coro­na­vi­rus. Actual­men­te en Chi­na, a la hora de entrar a un esta­ble­ci­mien­to se requie­re una desin­fec­ción de manos. Vere­mos más dis­pen­sa­do­res auto­má­ti­cos de alcohol en gel col­ga­dos de la pared.

Reducción del aforo

Evi­tar las aglo­me­ra­cio­nes será una de las pre­mi­sas cla­ve del Gobierno para evi­tar el con­ta­gio entre gru­pos de per­so­nas. En Chi­na, el afo­ro de los bares y res­tau­ran­tes se ha redu­ci­do en un 50% y no se per­mi­ten reunio­nes o even­tos de más de 50 per­so­nas, excep­to en algu­nas loca­li­za­cio­nes y pre­via auto­ri­za­ción de las auto­ri­da­des guber­na­men­ta­les.

Mascarilla

Si la desin­fec­ción de manos será obli­ga­to­ria, la mas­ca­ri­lla se suma a esta medi­da. En Chi­le, las mas­ca­ri­llas son indis­pen­sa­bles en el trans­por­te públi­co con mul­tas que supe­ran los 2.800 euros. En la hos­te­le­ría de Chi­na, el uso es obli­ga­to­rio y mul­tan a quien no ten­ga la mas­ca­ri­lla en la cabe­za mien­tras está comien­do. Solo está per­mi­ti­do reti­rar­se lige­ra­men­te la mas­ca­ri­lla para inge­rir un boca­do y está prohi­bi­do inter­cam­biar algu­na pala­bra mien­tras tan­to.

Horarios escalonados

El dis­tan­cia­mien­to social se impo­ne, por lo que la hos­te­le­ría debe­rá orga­ni­zar sus reser­vas en hora­rios esca­lo­na­dos, evi­tan­do que los clien­tes se agol­pen y superen el afo­ro, que se redu­ce, como míni­mo, en un 50 por cien­to.

Prohibido grupos

Posi­ble­men­te sea una de las medi­das más drás­ti­cas. En Chi­na, no se per­mi­ten las reser­vas de más de 4 per­so­nas y en algu­nos esta­ble­ci­mien­tos han opta­do por pan­ta­llas trans­pa­ren­tes entre clien­te y clien­te.

Lo que no está muy cla­ro es el dis­tan­cia­mien­to de un metro, difí­cil de implan­tar­lo en un res­tau­ran­te, ya que las mesas debe­rían ser mucho más gran­des. En cuan­to a bares, Chi­na obli­ga a man­te­ner la dis­tan­cia de segu­ri­dad de un metro.

Lo cier­to es que estas medi­das de con­trol no están dan­do mucho de qué hablar en el país asiá­ti­co, ya que los res­tau­ran­tes man­tie­nen unas ven­tas del 70% en repar­tos a domi­ci­lio fren­te al 30% de comen­sa­les que reco­gen su comi­da en el esta­ble­ci­mien­to, don­de muy pocos se que­dan a comer.

Utensilios propios y platos individuales

Aho­ra más que nun­ca, com­par­tir uten­si­lios está total­men­te prohi­bi­do. Asi­mis­mo, los pla­tos para com­par­tir se han eli­mi­na­do de las car­tas y, si se soli­ci­tan, se sir­ven divi­di­do en dos racio­nes.

Cada vez es más usual ver a per­so­nas solas comien­do en un res­tau­ran­te.

Desinfección de todo el material

Los hos­te­le­ros debe­rán tener en cuen­ta la desin­fec­ción total de todo el mate­rial emplea­do para el ser­vi­cio. Copas, cubier­tos, pla­tos, pane­ras o man­te­les debe­rán supe­rar los 60 gra­dos de tem­pe­ra­tu­ra en el lava­do, con el fin de aca­bar con cual­quier bac­te­ria.

El aumento de las aplicaciones móviles

Cada día apa­re­ce una nue­va apli­ca­ción móvil que per­mi­te mejo­rar la expe­rien­cia del con­su­mi­dor y gene­rar­le con­fian­za. A tra­vés de ellas se pue­de hacer la com­pra, pagar e inclu­so avi­san cuan­do el pedi­do está lis­to para poder reco­ger­lo en la tien­da y evi­tar las colas.

En Chi­na, país de refe­ren­cia por ser los pri­me­ros en levan­tar el con­fi­na­mien­to, las empre­sas del sec­tor HORECA están preo­cu­pa­das por trans­mi­tir a sus clien­tes poten­cia­les todas las medi­das de segu­ri­dad higié­ni­ca que adop­tan.

Inclu­so es nor­mal encon­trar­se códi­gos QR a la entra­da de algu­nas cade­nas rápi­das para esca­near y cono­cer el pro­to­co­lo de lim­pie­za. Las empre­sas de repar­to a domi­ci­lio aña­den un folle­to expli­ca­ti­vo sobre pro­ce­sos de desin­fec­ción.

Cartas online

Muchos res­tau­ran­tes han imple­men­ta­do la car­ta en ver­sión onli­ne para que cuan­do el clien­te se sien­te en la mesa y pida los pla­tos, no ten­ga que tocar la car­ta. El clien­te debe­rá esca­near un códi­go QR que está sobre la mesa o nave­gar por inter­net en la pági­na web del res­tau­ran­te para cono­cer la car­ta y lue­go pedir la coman­da.

En Espa­ña, algu­nos hos­te­le­ros se suma­rán a esta ini­cia­ti­va cuan­do pue­dan vol­ver a abrir sus res­tau­ran­tes.

¿Cuándo se estima la apertura total?

Un infor­me de Johns Hop­kins Uni­ver­sity, Euro­mo­ni­tor, BCG Analy­sis y Moneycontrol.com, divi­de en tres fases el tiem­po esti­ma­do del blo­queo en Espa­ña: la pri­me­ra se sitúa en la cuar­ta sema­na de abril, coin­ci­dien­do con el pico de casos de coro­na­vi­rus la segun­da, esti­ma­da para la pri­me­ra sema­na de junio, cuan­do se pre­vé el final del blo­queo cor­to; y el final del blo­queo lar­go, para la ter­ce­ra sema­na del mes de julio.

El levan­ta­mien­to ini­cial de res­tric­cio­nes se esti­ma para el 18 de mayo, mien­tras que el 15 de junio podría ser la fecha de con­ten­ción.

Según exper­tos con­sul­ta­dos por The Gour­met Jour­nal, a día de hoy, no se cono­ce fir­me­men­te cuan­do será la aper­tu­ra de los res­tau­ran­tes y hote­les. Si toma­mos el caso de Wuhan (Chi­na), nos situa­ría­mos a fina­les de mayo.

Lo úni­co que sí está cla­ro es que aún nos que­da espe­rar muchos días para que el sec­tor vuel­va a fun­cio­nar, no como antes, pero sí para empe­zar a encen­der los fogo­nes. ¡Áni­mo hos­te­le­ros!

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia