[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La con­ce­ja­la de Licen­cias de Acti­vi­dad, Lucía Bea­mud, ha anun­cia­do que ha fir­ma­do hoy mis­mo la auto­ri­za­ción para la rea­li­za­ción de la segun­da fase de las obras del pabe­llón Valen­cia Are­na, impul­sa­do por Juan Roig, a tra­vés de Licam­pa 1617 S.L., y que será la nue­va sede del Valen­cia Bas­ket y que alber­ga­rá tam­bién gran can­ti­dad de even­tos de todo tipo. Una gran obra que está pre­vis­to que se aca­be en 2023.

 

Se tra­ta de la segun­da, de un total de tres fases. Esta fase corres­pon­de a los per­mi­sos de la estruc­tu­ra aérea, cubier­ta y envol­ven­te tér­mi­ca y acús­ti­ca, ins­ta­la­cio­nes cubier­tas y for­ja­do pro­vi­sio­nal para el paso de bom­be­ros del apar­ca­mien­to ane­xo al sub­sue­lo. En cuan­to a la futu­ra ter­ce­ra fase, corres­pon­de­rá ya a la licen­cia de aper­tu­ra del recin­to, que cul­mi­na­rá los tra­ba­jos de cons­truc­ción de un pabe­llón mul­ti­fun­cio­nal y apar­ca­mien­to en sub­sue­lo, según el pro­yec­to pre­sen­ta­do.

 

La con­ce­ja­la Lucía Bea­mud ha que­ri­do poner en valor el tra­ba­jo de los téc­ni­cos muni­ci­pa­les, “a quie­nes hay que agra­de­cer que, ante un pro­yec­to de tan­ta impor­tan­cia y tan com­ple­jo, estén res­pon­dien­do de for­ma ágil y rápi­da y con­ce­dien­do los per­mi­sos de for­ma dili­gen­te a la vez que se ase­gu­ran que todo cum­ple con las nor­ma­ti­vas téc­ni­cas corres­pon­dien­tes”.

El ser­vi­cio de licen­cias de acti­vi­dad está man­te­nien­do reunio­nes sema­na­les con los res­pon­sa­bles téc­ni­cos del Valen­cia Are­na y están tra­ba­jan­do mano a mano con ellos para orien­tar­les y faci­li­tar­les la tarea, “lo que está per­mi­tien­do que el expe­dien­te esté yen­do rápi­do y con los pla­zos que corres­pon­den”.

 

“Des­de el gobierno de Joan Ribó impul­sa­mos y faci­li­ta­mos el desa­rro­llo de pro­yec­tos de impor­tan­cia para nues­tra ciu­dad, damos cabi­da a las inver­sio­nes que gene­ra­rán un bene­fi­cio para Valèn­cia y lan­za­mos un men­sa­je posi­ti­vo en el que si se cum­plen los reque­ri­mien­tos y las nor­mas que están esta­ble­ci­das, cual­quier ini­cia­ti­va de estas carac­te­rís­ti­cas es bien­ve­ni­da”, ha dicho Lucía Bea­mud, quien ha recor­da­do que “el Valen­cia Are­na dota­rá a la ciu­dad de un recin­to mul­ti­usos que posi­cio­na­rá a la ciu­dad como refe­ren­te mun­dial para aco­ger actos depor­ti­vos, cul­tu­ra­les y de entre­te­ni­mien­to de pri­mer nivel nacio­nal e inter­na­cio­nal”.

 

Vis­ta aérea del solar don­de se ubi­ca­rá el Valen­cia Are­na.

Cabe recor­dar que los pro­mo­to­res del Valen­cia Are­na paga­rán un canon a favor de la cor­po­ra­ción muni­ci­pal de 200.000 euros anua­les actua­li­za­bles. Asi­mis­mo, una vez fina­li­za­do el perío­do de 50 años de la con­ce­sión, el recin­to rever­ti­rá a favor del muni­ci­pio sin que supon­ga cos­te alguno a la ciu­dad.

 

Obras en el solar del futu­ro Valen­cia Are­na.

 

Un Pabellón con más de 15.000 espectadores de capacidad

El pabe­llón se ubi­ca sobre la par­ce­la adju­di­ca­da de 21.500 metros cua­dra­dos situa­da en las calles Ángel Ville­na, Bom­ber Ramon Duart y Anto­nio Ferran­dis (jun­to a L’Al­que­ria del Bas­ket y el Pave­lló Font de San Lluís) de Valèn­cia, con­ta­rá con una capa­ci­dad máxi­ma de 15.600 espec­ta­do­res en modo bas­ket y de 18.600 en modo con­cier­to. En su tota­li­dad, este espa­cio ocu­pa­rá una super­fi­cie total cons­trui­da de apro­xi­ma­da­men­te 47.000 metros cua­dra­dos.

Este espa­cio con­ta­rá con un apar­ca­mien­to sub­te­rrá­neo y par­te en altu­ra, con apro­xi­ma­da­men­te 1.300 pla­zas. Tam­bién se cons­trui­rá de for­ma ane­xa la nue­va sede del Valen­cia Bas­ket Club, una sala mul­ti­usos para múl­ti­ples dis­po­ni­bi­li­da­des de 1.200 metros cua­dra­dos, zonas de res­tau­ra­ción, amplia ofer­ta de loca­li­da­des, terra­zas y zonas pre­mium.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia