Valen­cia Bas­ket y Luan­vi pre­sen­ta­ron este miér­co­les, día 9 de sep­tiem­bre, las equi­pa­cio­nes que luci­rán todas las cate­go­rías del equi­po valen­ciano duran­te la tem­po­ra­da 2020–21. La colec­ción de esta cam­pa­ña tie­ne como lema “Pas­sió pel nos­tre ori­gen” y se con­ci­be como un home­na­je del Club a uno de los ele­men­tos artís­ti­cos más repre­sen­ta­ti­vos de nues­tra tie­rra, los mosai­cos de cerá­mi­ca Nolla. Unos dise­ños que los dife­ren­tes equi­pos del Valen­cia Bas­ket “luci­rán con orgu­llo en sus equi­pa­cio­nes tan­to en Espa­ña como en com­pe­ti­cio­nes euro­peas”, indi­can des­de el club valen­ciano. Las nue­vas cami­se­tas ya están a la ven­ta tan­to en las tien­das ofi­cia­les de la Fonte­ta y L’Alqueria como a tra­vés de la tien­da on-line.

Un momen­to de la pre­sen­ta­ción de las nue­vas equi­pa­cio­nes del Valen­cia Bas­ket. Foto: Miguel Ángel Polo.

Una técnica de mosaico que hace homenaje a la cerámica Nolla

Esta téc­ni­ca de mosai­co tan sin­gu­lar fue intro­du­ci­da en Espa­ña a media­dos del siglo XIX por Miguel Nolla y des­de su fábri­ca de Melia­na se con­vir­tió en seña de iden­ti­dad de los sue­los de los edi­fi­cios moder­nis­tas en Valen­cia, pero tam­bién en muchos otros luga­res de Espa­ña, Euro­pa e inclu­so Amé­ri­ca.

El acto tuvo lugar en la pis­ta cen­tral de L’Alqueria del Bas­ket y la colec­ción fue pre­sen­ta­da por el pre­si­den­te taron­ja Vicen­te Solá, el pre­si­den­te de Luan­vi, Vicen­te Taran­cón y por Xavier Lau­main, pre­si­den­te del Cen­tro de Inves­ti­ga­cio­nes y Difu­sión de la Cerá­mi­ca Nolla, que dio una expli­ca­ción de la impor­tan­cia artís­ti­ca y patri­mo­nial de estos mosai­cos.

Para rea­li­zar esta pre­sen­ta­ción se con­tó con la cola­bo­ra­ción como mode­los de los juga­do­res del pri­mer equi­po mas­cu­lino Mike Tobey, Van­ja Marinko­vic y Jai­me Pra­di­lla y de las juga­do­ras del pri­mer equi­po feme­nino Lore­na Segu­ra y Raquel Carre­ra, así como de dos niños de L’Alqueria del Bas­ket.

Las nue­vas equi­pa­cio­nes del Valen­cia Bas­ket rin­den home­na­je a la cerá­mi­ca Nolla. Foto: Miguel Ángel Polo.

El lema de la Cul­tu­ra del Esfuer­zo alcan­za­rá una déca­da de tem­po­ra­das con­se­cu­ti­vas ocu­pan­do un lugar pre­fe­ren­cial en el cen­tro de las equi­pa­cio­nes de la enti­dad taron­ja, reno­van­do el com­pro­mi­so del Club y su mece­nas,  por la divul­ga­ción de unos valo­res que cola­bo­ren al cre­ci­mien­to depor­ti­vo y humano de los jóve­nes.

La elec­ción de la cerá­mi­ca Nolla como eje prin­ci­pal del dise­ño de las nue­vas equi­pa­cio­nes se englo­ba den­tro de una línea ya uti­li­za­da con ante­rio­ri­dad por el Club, que es la de “plas­mar en uno de sus ele­men­tos con mayor car­ga sim­bó­li­ca, sus cami­se­tas de jue­go, ele­men­tos iden­ti­fi­ca­ti­vos de nues­tro ori­gen valen­ciano”. En este caso, agre­gan, “con el obje­ti­vo de dar noto­rie­dad a un teso­ro de nues­tra arqui­tec­tu­ra civil como el Palauet Nolla de Melia­na, así como dar visi­bi­li­dad y poner de actua­li­dad un ele­men­to patri­mo­nial que en el siglo XIX fue expor­ta­do con enor­me éxi­to des­de Valen­cia al res­to del mun­do.”

Llenando de color L’Alqueria del Basket

El even­to ha lle­na­do de color, de mosai­cos y de tese­las la pis­ta cen­tral de L’Alqueria del Bas­ket en un even­to que comen­zó el pre­si­den­te de Valen­cia Bas­ket, Vicen­te Solá, para des­ta­car que “este año que­re­mos echar la mira­da atrás. Cuan­do recor­da­mos todo lo que hemos vivi­do, el orgu­llo es el sen­ti­mien­to que mejor defi­ne el camino. Y de la mano de Luan­vi, hemos que­ri­do lle­var eso a otra dimen­sión. Por­que el cre­ci­mien­to de este club ha ido de la mano del de la ciu­dad, y en ambos casos no debe­mos olvi­dar nues­tras raí­ces. De esta for­ma este año hemos que­ri­do apos­tar por poner en valor, de una mane­ra dife­ren­te, el patri­mo­nio valen­ciano, nues­tros orí­ge­nes”.

“Este año que­re­mos echar la mira­da atrás. Cuan­do recor­da­mos todo lo que hemos vivi­do, el orgu­llo es el sen­ti­mien­to que mejor defi­ne el camino”.

Vicen­te Solá. Pre­si­den­te del Valen­cia Bas­ket

Vicen­te Taran­cón, pre­si­den­te de Luan­vi, des­ve­ló que “cuan­do Valen­cia Bas­ket lle­gó con esta idea sona­ba raro y a la vez suge­ren­te y ori­gi­nal. Cuan­do vimos los dise­ños de la cerá­mi­ca Nolla vimos per­fi­les crea­ti­vos que téc­ni­ca­men­te se podían apli­car a la cami­se­ta y artís­ti­ca­men­te creía­mos que podía que­dar dis­tin­to. Al ver la can­ti­dad de dise­ños dife­ren­tes, sur­gió la idea de apli­car otra inno­va­ción, que es que cada cami­se­ta es dis­tin­ta en cuán­to a los dise­ños que lle­va en impre­sión. Cree­mos que el resul­ta­do ha que­da­do boni­to e inno­va­dor”.

Las cami­se­tas del Valen­cia Bas­ket cuen­tan con un estam­pa­do basa­do en la cerá­mi­ca Nolla. Foto: Miguel Ángel Polo.

Xavier Lau­main, pre­si­den­te del Cen­tro de Inves­ti­ga­cio­nes y Difu­sión de la Cerá­mi­ca Nolla, expli­có la impor­tan­cia de estos mosai­cos recal­can­do que “fue una revo­lu­ción en el mun­do cerá­mi­co e indus­trial del siglo XIX en Valen­cia, pero tam­bién a nivel nacio­nal e inter­na­cio­nal. Fue un pro­duc­to visio­na­rio, de alta tec­no­lo­gía. Y 160 años des­pués, debe­mos recor­dar que los actua­les por­ce­lá­ni­cos son heren­cia direc­ta de estos mosai­cos. Pero no solo en Valen­cia, tam­bién en toda Espa­ña reco­no­ci­dos arqui­tec­tos han usa­do estos mosai­cos para sus obras. La pro­yec­ción del mosai­co fue tal que la encon­tra­mos en todos los rin­co­nes del mun­do, de Por­tu­gal a Hun­gría, de Fran­cia al nor­te de Áfri­ca, de Argen­ti­na o Cuba has­ta Rusia o Fili­pi­nas”.

Continuidad en los colores básicos

Se man­tie­ne el clá­si­co e iden­ti­fi­ca­ti­vo color naran­ja para las pri­me­ras equi­pa­cio­nes, con los tra­zos del mosai­co Nolla en un tono naran­ja más cla­ro y con el azul oscu­ro como color com­ple­men­ta­rio para la seri­gra­fía y los deta­lles. Para la segun­da equi­pa­ción se ha opta­do por man­te­ner el azul, con un tono más cla­ro para el fon­do del dise­ño y un azul más oscu­ro para las tese­las del mosai­co. La ter­ce­ra equi­pa­ción, reser­va­da de mane­ra exclu­si­va como alter­na­ti­va en la Tur­kish Air­li­nes Euro­lea­gue, cam­bia el color cava por un azul celes­te muy cla­ro, con los tra­zos de la cerá­mi­ca Nolla en un tono lige­ra­men­te más oscu­ro.

Mosaicos diferentes para cada camiseta

La pri­me­ra equi­pa­ción naran­ja del equi­po mas­cu­lino lle­va impre­so un dise­ño que pode­mos encon­trar en el Palauet de Nolla (Melia­na), mien­tras que la naran­ja del equi­po feme­nino luce un dise­ño pre­sen­te en el Hotel Gran Via Bar­ce­lo­na. La equi­pa­ción azul de los chi­cos está ins­pi­ra­da en el pavi­men­to del claus­tro del Asi­lo de San Juan Bau­tis­ta (Valèn­cia) y la segun­da equi­pa­ción de las chi­cas saca su dise­ño de los sue­los del Palauet Nolla. El Palauet repi­te como mode­lo para la equi­pa­ción alter­na­ti­va euro­pea de color gris del pri­mer equi­po mas­cu­lino

Características técnicas

La pre­sen­ta­ción tuvo lugar en l’Al­que­ria del Bas­ket. Foto: Miguel Ángel Polo.

La equi­pa­cio­nes están con­fec­cio­na­das con teji­do tri­cot jac­quard eye­let de hila­tu­ra micro­fi­bra, que faci­li­ta un seca­do rápi­do per­fec­to para que el exce­so sudor no resul­te un pro­ble­ma en el trans­cur­so de los par­ti­dos. Ade­más este teji­do apor­ta una mayor ven­ti­la­ción para que el depor­tis­ta se sien­ta más con­for­ta­ble. La cons­truc­ción tri­cot le con­fie­re la elas­ti­ci­dad nece­sa­ria y una recu­pe­ra­ción con­tro­la­da a la pren­da. Estos dos aspec­tos son impor­tan­tes pero este tipo de hila­du­ra le apor­ta tam­bién una con­sis­ten­cia ante los des­ga­rros muy supe­rior a otros tipos de liga­men­tos. Los dise­ños están estam­pa­dos por subli­ma­ción, téc­ni­ca que garan­ti­za una vive­za per­ma­nen­te de los colo­res duran­te toda la tem­po­ra­da.

Equipaciones ya a la venta

Todas estas equi­pa­cio­nes de jue­go, así como las pren­das de entre­na­mien­to y paseo de esta nue­va colec­ción, están ya dis­po­ni­bles en las Tien­das ofi­cia­les del club en la Fonte­ta y L’Alqueria del Bas­ket, así como en la tien­da on-line, a un pre­cio de 39 euros por cami­se­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia