La prueba presenta los detalles de su burbuja deportiva para los atletas élite y el protocolo de seguridad que garantiza la correcta celebración del evento.
El Maratón y Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP Elite Edition presentan el amplio dispositivo médico y sanitario que acompañará la organización de esta cita en la que participarán cerca de 300 atletas profesionales el próximo 6 de diciembre, una edición especial marcada por las restricciones y medidas de seguridad que ha provocado la pandemia mundial de la Covid-19.
Tras anunciar su recorrido reducido a una (medio) y dos vueltas (maratón) y el acceso restringido al público en las zonas de salida y meta en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Organización explicó las diferentes medidas y acciones que van a llevarse a cabo para crear una burbuja sanitaria en torno a los corredores élite, así como las medidas excepcionales de seguridad para garantizar un gran espectáculo deportivo con el mínimo riesgo sanitario también para las personas que trabajarán en este evento, el cual es de vital importancia que se celebre ya que para muchos de los atletas que viajan a Valencia el objetivo es la clasificación olímpica.
Protocolo médico del maratón
La prueba contará con su propio dispositivo médico, coordinado por Luis Cort, responsable médico del Maratón Valencia, quien ha formado parte del grupo de trabajo internacional para abordar la celebración de eventos deportivos post Covid-19, y que ha diseñado un estricto protocolo médico. “Cuando aplicamos las medidas de prevención de esta carrera el riesgo es moderado y de eso se trata. De una carrera que no supone un riesgo para la ciudad”, afirmó el doctor Cort, que explicó al detalle el protocolo y dispositivo médico y sanitario que tendrá esta Elite Edition.

Los atletas internacionales, llegados de más de 40 países de todo el mundo, deberán realizarse una prueba PCR en origen y remitirla a Circular-Lab, la consultoría externa con la que colaborará la prueba para recopilar todos los datos y garantizar, si fuera necesario, la trazabilidad de los pasos de atletas desde su origen hasta su destino en Valencia.
Un dispositivo de rastreo para toda la Organización
Además, Movistar, patrocinador tecnológico de la prueba, dotará a la Organización de mil unidades de su dispositivo de control de distancia y trazabilidad que permitirá monitorizar de forma anónima a todo el personal acreditado para el evento, avisando de forma lumínica o sonora cuando se mantenga la distancia de 2m entre los dispositivos y permitiendo rastrear la trazabilidad de los posibles casos positivos post evento con aquellas personas con las que se mantuvo un contacto estrecho, lo que ayudará a las autoridades sanitarias a localizar posibles casos positivos entre las personas implicadas en la organización de la carrera.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia