El equipo valenciano remontó en el último cuarto un partido en el que había llegado al descanso y al final del tercer periodo por detrás en el marcador.
A falta de solo cinco minutos para el final Henry colocaba el 74–80, pero Dubljevic asistió a Labeyrie bajo el aro y Kalinic se escurrió hasta la cocina para meter la bandeja que colocaba a dos al equipo taronja.
Massenat se quitó de encima a Prepelic para poner el 78–82 a 2:14 del final. Una buena circulación acabó con Dubljevic anotando bajo el aro y tras una buena defensa, el capitán taronja lo empató sin que los colegiados considerasen que hubo personal sobre su lanzamiento en la pintura.
Giedraitis puso el 82–84 con una acción individual y un triple de Labeyrie puso por encima al equipo taronja. Henry anotó el 85–86 con otra acción individual y TD Systems Baskonia cometió faltas hasta meterse en bonus y llevar a Dubljevic a la línea, que no perdonó.
Guillem Vives presionó el saque de banda y recuperó la pelota en el intento de lanzamiento de Henry para esconder la pelota y que el partido acabase con victoria taronja por 87–86 y sumar el primer punto de la eliminatoria.
Ponsarnau reconoce que les faltaba ritmo competitivo

El entrenador del Valencia Basket, Jaume Ponsarnau, reconocía tras el encuentro que “el partido lo hemos empezado los dos equipos conscientes de que nos faltaba ritmo competitivo, buscando nuestras sensaciones, ellos claramente haciendo uso de sus señas de identidad: la energía, la carrera y el rebote. Y nosotros equivocados jugando a calidad sólo, y claro que la tenemos, pero teníamos que entrar al partido del barro”.
“En el primer cuarto hubiésemos llegado con más diferencia de no ser por un par de fallos debajo de canasta pero el segundo ha sido espantoso. Hemos perdido la consistencia, sin acierto, sin consistencia defensiva, sin ir a los tiros y no ganando ningún balón dividido, nerviosos, y sin jugadores que nos ayudasen a recuperar la identidad, el equilibrio y el sentido en el juego”, valoraba.
El entrenador taronja explicaba que “la segunda parte ha sido de rachas, donde su racha con Quino ha sido muy positiva y con los que teníamos nosotros en el campo negativa. Han controlado las sensaciones y han abierto una diferencia que podía haber sido decisiva. Al final, dentro de la locura los dos equipos hemos fallado muchos tiros en contraataque y cuando hemos tenido un punto de serenidad de buscar dentro, donde estaba nuestra ventaja, lo hemos remontado y lo hemos ganado. Un partido que ha sido claramente de cara o cruz”, sentenciaba.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia