[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La pasarela azul cambia su ubicación al lago junto al Hemisfèric de la Ciutat de les Arts i les Ciències y con una bajada mucho más cómoda y recta, evitando los dos últimos giros.

 

El resto del circuito mantiene la esencia de 2019, pero se han realizado algunos ajustes para seguir mejorando un circuito idóneo para mejorar marcas de élite y populares.

El 41º Mara­tón Valen­cia Tri­ni­dad Alfon­so EDP, que se dispu­tará el pró­xi­mo 5 de diciem­bre, ten­drá una gran rec­ta de meta de 300 metros que dis­cu­rri­rá sobre los lagos de la Ciu­dad de las Artes y las Cien­cias para cru­zar el arco fren­te al Hemis­fè­ric.

La anhe­la­da pasa­re­la azul sobre el agua cam­bia su ubi­ca­ción unos cien­tos de metros para dejar espa­cio a una post­me­ta mucho más amplia y segu­ra para los corre­do­res sin per­der un ápi­ce de espec­ta­cu­la­ri­dad.

 

La Orga­ni­za­ción del Mara­tón Valen­cia, a car­go de la SD Corre­ca­mi­nos y del Ajun­ta­ment de Valèn­cia, deci­dió cam­biar la ubi­ca­ción de la meta debi­do a que duran­te este 2021 el Museo de las Cien­cias Prín­ci­pe Feli­pe (lugar habi­tual en la últi­ma déca­da) ha aco­gi­do el pun­to de vacu­na­ción masi­va fren­te a la COVID-19 más impor­tan­te de la ciu­dad y no se tenía la cer­te­za de que el “vacu­nó­dro­mo” estu­vie­ra des­mon­ta­do para la fecha de la prue­ba, por lo que hubo que tra­ba­jar con otras opcio­nes con la inten­ción de no ser nin­gu­na inter­fe­ren­cia para esta acción de vacu­na­ción.

 

maratón valencia, medio maratón valencia

La nue­va meta jun­to al Hemis­fè­ric ten­drá una rec­ta 100 metros más lar­ga que la ante­rior, con casi 300 de lon­gi­tud, a la que se acce­de­rá direc­ta­men­te tras la baja­da al Jar­dín del Turia, un des­cen­so que se ha sua­vi­za­do y uni­for­ma­do para ser más cómo­do. De esta for­ma, se evi­tan los dos últi­mos giros de 90 gra­dos que tenía el tra­za­do, pero sobre todo, se posi­bi­li­ta dis­po­ner de una zona de post­me­ta mucho más amplia y segu­ra y una mejor zona de eva­cua­ción para los corre­do­res.

 

Por lo que res­pec­ta al res­to del cir­cui­to, es bási­ca­men­te el mis­mo de 2019 con dife­ren­cia de los pri­me­ros kiló­me­tros. Tras tomar la sali­da en la Plaça de la Mara­tó, por el vial dere­cho del puen­te de Mon­teo­li­ve­te, en la pla­za de Euro­pa gira­rán a la izquier­da por el paseo de la Ala­me­da has­ta lle­gar a la ave­ni­da de Balea­res, don­de los corre­do­res ten­drán tres kiló­me­tros en línea rec­ta por una amplia ave­ni­da que per­mi­ti­rá que la carre­ra se esti­re cómo­da­men­te.


Los demás cam­bios que se han rea­li­za­do son peque­ños ajus­tes para mejo­rar, si cabe, la bonan­za de un cir­cui­to dise­ña­do para lograr las mejo­res mar­cas posi­bles de la éli­te o de los miles de corre­do­res popu­la­res que les acom­pa­ña­rán este 2021 en el regre­so de los par­ti­ci­pan­tes no pro­fe­sio­na­les. Para Ricar­do Íñi­guez, res­pon­sa­ble de cir­cui­tos con Blan­ca Iri­bas y Ximo Nava­rro, comen­tó que “cree­mos que va a ser un cir­cui­to aún más rápi­do espe­cial­men­te en la par­te final, don­de la alti­me­tría les será favo­ra­ble y solo encon­tra­rán un giro en los últi­mos tres kiló­me­tros”.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia