[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La ciudad de Valencia acogerá en 2022 la Capital Mundial del Diseño con una agenda cargada de actos y actividades de primer nivel y pensada para toda la ciudadanía.

 

El direc­tor de Valen­cia Capi­tal Mun­dial del Dise­ño 2022, Xavi Cal­vo.

 

 

Valen­cia se con­ver­ti­rá en 2022 en la Capi­tal Mun­dial del Dise­ño. Una acon­te­ci­mien­to úni­co que sus orga­ni­za­do­res lle­van meses pre­pa­ran­do y que pre­ten­den que sea mucho más que una serie de even­tos para con­ver­tir­se en un lega­do, en una gran trans­for­ma­ción de la ciu­dad y de cómo enten­de­mos el dise­ño en todos sus aspec­tos, como así lo expli­ca su direc­tor, Xavi Cal­vo.


¿La Capi­ta­li­dad Mun­dial del Dise­ño de Valen­cia 2022 será algo his­tó­ri­co, pero se ha pre­pa­ra­do en ple­na pan­de­mia, ¿se lle­gó a temer por su cele­bra­ción?
No. Sabía­mos que lo haría­mos por­que empe­za­mos a rea­li­zar acti­vi­da­des ya en pan­de­mia, en for­ma­to digi­tal o híbri­do. Una de las pre­mi­sas era que cuan­do se pudie­ran a empe­zar a hacer cosas físi­cas fue­ra con un pla­tó, dise­ña­mos un pla­tó con Clap Stu­dio para ver has­ta dón­de podía­mos lle­gar con la pre­sen­cia­li­dad. Tam­bién se tra­ta­ba de expli­car esta par­te más social del dise­ño que tie­ne que ver con lo que ocu­rre a nues­tro alre­de­dor. Y vino una pan­de­mia mun­dial y nos tuvi­mos que aco­plar. Al final la adap­ta­ción es tam­bién par­te del pro­ce­so de dise­ño.

 


Efec­ti­va­men­te. Y en tiem­pos com­pli­ca­dos los dise­ña­do­res aún tie­nen más que decir y que apor­tar…
El dise­ño es algo muy trans­ver­sal y este con­cep­to for­ma par­te del pro­ce­so peda­gó­gi­co que esta­mos hacien­do. No es solo un car­tel, el dise­ño grá­fi­co, no es solo el dise­ño mobi­lia­rio o de pro­duc­to, es el dise­ño de ser­vi­cios, el de las inter­fa­ces de las apli­ca­cio­nes que usa­mos en el día a día des­de cuan­do vas a sacar dine­ro al caje­ro a cuan­do usas una apli­ca­ción en tu móvil. Es el dise­ño digi­tal, el de ser­vi­cios, de inte­rio­res, de espa­cios, la arqui­tec­tu­ra, el dise­ño está en todo des­de que nos des­per­ta­mos has­ta que nos acos­ta­mos e inclu­so mien­tras dor­mi­mos esta­mos hacien­do uso de él. Todo lo que usa­mos alguien lo ha dise­ña­do, mejor o peor, ahí es don­de entra el buen dise­ño o el malo, pero todo con lo que nos rela­cio­na­mos ha sido dise­ña­do por alguien.

 

“Lo que esta­mos inten­tan­do hacer es crear una cul­tu­ra del dise­ño que no exis­te en nues­tro país”.


Por tan­to, esta capi­ta­li­dad mun­dial es para los pro­fe­sio­na­les del dise­ño, pero tam­bién para toda la socie­dad, ¿ver­dad?
Sí, no pre­ten­de­mos hacer algo endo­gá­mi­co del sec­tor. El dis­cur­so es ayu­dar a las empre­sas e ins­ti­tu­cio­nes para que hagan uso del dise­ño. Al final, los bene­fi­cia­dos pare­ce que son direc­ta­men­te el sec­tor del dise­ño, pero que­re­mos que quie­nes lo sean de ver­dad sea la ciu­da­da­nía en su con­jun­to. Que­re­mos que el dise­ño demues­tre que es lo que nos hace la vida un poco mejor a las per­so­nas, por el uso que le das a las cosas, por­que una silla es más ergo­nó­mi­ca, por­que un car­tel comu­ni­ca mejor o por­que una ins­ti­tu­ción está tra­tan­do mejor al ciu­da­dano.

 


En la pre­sen­ta­ción se dijo que esto no es un even­to sino un lega­do. ¿Qué lega­do deja­rá en Valen­cia?
Noso­tros deci­mos que no solo esta­mos orga­ni­zan­do un even­to, sino acti­van­do un pro­ce­so. No podían ser unos fue­gos arti­fi­cia­les en 2022, aca­bar, reco­ger y todos para casa y todo se ha que­da­do igual. Lo que esta­mos inten­tan­do hacer es crear una cul­tu­ra del dise­ño que no exis­te en nues­tro país. La cul­tu­ra del dise­ño no está al nivel que debe­ría estar, o al que está en otros paí­ses. Hemos crea­do una Fun­da­ción del Dise­ño de la Comu­ni­dad Valen­cia­na pre­ci­sa­men­te para eso, para ser el lega­do y ser ese rele­vo que es tan nece­sa­rio.

 

“Noso­tros deci­mos que no solo esta­mos orga­ni­zan­do un even­to, sino acti­van­do un pro­ce­so”.


¿Qué le apor­ta a Xavi Cal­vo diri­gir este WDC2022?
A nivel cul­tu­ral, el dise­ño es cul­tu­ra y poder cono­cer­lo, no solo por el gran pasa­do en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, sino des­cu­brir de pri­me­ra mano todas las empre­sas y pro­fe­sio­na­les que tene­mos aquí es un orgu­llo increí­ble. Muchas gran­des empre­sas de refe­ren­cia mun­dial cuen­tan con dise­ña­do­res, dise­ña­do­ras, con pro­duc­to valen­ciano. Tene­mos a valen­cia­nos como David Nava­rro diri­gien­do el dise­ño de pro­duc­to de digi­tal de Twit­ter. Tam­bién a Ana Cria­do en Los Ánge­les diri­gien­do y dise­ñan­do la direc­ción artís­ti­ca de títu­los de cré­di­to de los gran­des taqui­lla­zos de Holly­wood, y muchos otros nom­bres y empre­sas triun­fan­do por el mun­do. La Capi­ta­li­dad Mun­dial del Dise­ño supo­ne encen­der ese alta­voz y con­tar al mun­do dón­de había esta­do pre­sen­te Valen­cia a tra­vés del dise­ño y dón­de está y quie­re estar en el futu­ro.

Más infor­ma­ción sobre la pro­gra­ma­ción y even­tos de Valen­cia Capi­tal Mun­dial del Dise­ño 2022 en su pági­na web ofi­cial.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia