[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ha inyec­ta­do más de 28 millo­nes de euros a los sec­to­res pro­duc­ti­vos loca­les con las Ayu­das del Plan Resis­tir. Esta es la cifra alcan­za­da tras haber reci­bi­do todas las soli­ci­tu­des de la últi­ma línea, la de las Ayu­das Com­ple­men­to, que suman más de 4,4 millo­nes de euros al total ante­rior. La con­ce­ja­la de Desa­rro­llo Inno­va­dor de los Sec­to­res Eco­nó­mi­cos y Empleo, Pilar Ber­na­bé, ha expli­ca­do que “con esta últi­ma con­vo­ca­to­ria hemos ago­ta­do el pre­su­pues­to pre­vis­to para el total del Plan Resis­tir, que ascien­de a 28.600.200 euros en nues­tra ciu­dad y que ha bene­fi­cia­do a más de 12.000 per­so­nas autó­no­mas y pymes”.

 

“No hemos que­ri­do que ni un solo euro se que­de sin lle­gar a nues­tros autó­no­mos y autó­no­mas, a nues­tras empre­sas, por­que ellos son la base de nues­tro teji­do eco­nó­mi­co y tras los momen­tos tan duros que hemos pasa­do, nece­si­tan sen­tir­nos más cer­ca que nun­ca”, ha mani­fes­ta­do la con­ce­ja­la. De igual mane­ra, ha espe­ci­fi­ca­do que “el impor­te total des­ti­na­do a esta con­vo­ca­to­ria se va a repar­tir pro­por­cio­nal­men­te entre las más de 2.400 soli­ci­tu­des pre­sen­ta­das y apro­ba­das, por lo que cada per­so­na bene­fi­cia­ria reci­bi­rá en torno a los 2.000 euros”.

“Somos el ayun­ta­mien­to que más recur­sos ha inver­ti­do para ayu­dar al sec­tor pro­duc­ti­vo local, por­que sabe­mos que era lo que nece­si­ta­ban nues­tros autó­no­mos y autó­no­mas y nues­tras pymes: nece­si­ta­ban liqui­dez de mane­ra urgen­te, por eso hemos tra­mi­ta­do estas ayu­das en un tiem­po récord de 10 días”, ha resal­ta­do Pilar Ber­na­bé.

 

Balance ayudas Plan Resistir

De este modo, son sie­te las con­vo­ca­to­rias que se han apro­ba­do por el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia para con­ce­der ayu­das a per­so­nas autó­no­mas y micro­em­pre­sas de has­ta 10 per­so­nas tra­ba­ja­do­ras: Parén­te­sis, Sec­to­res Tra­di­cio­na­les Valen­cia­nos, Sec­tor del Taxi, Sec­tor Cul­tu­ral, Sec­tor de Cere­mo­nias y Cele­bra­cio­nes, Sec­to­res eco­nó­mi­cos de Ciu­tat Vella y Com­ple­men­tos.

Has­ta el momen­to, se han con­ce­di­do ayu­das a más de 12.000 per­so­nas o enti­da­des por un impor­te de 28.600.200€.

Así pues, en el caso de la línea diri­gi­da a los sec­to­res tra­di­cio­na­les se ha apro­ba­do un impor­te de 382.000 euros, que ha bene­fi­cia­do a 171 per­so­nas autó­no­mas y micropy­mes y en el caso de la línea de ayu­das diri­gi­das al sec­tor de la cul­tu­ra y edu­ca­ción, se han apro­ba­do varios pagos que ascien­den a 1.091.400 euros y que han bene­fi­cia­do a 460 per­so­nas autó­no­mas, micropy­mes y aso­cia­cio­nes.

 

Ayudas al sector del taxi, pymes y autónomos

“Con­vie­ne des­ta­car la gran deman­da de soli­ci­tu­des en las ayu­das diri­gi­das al sec­tor del taxi, don­de prác­ti­ca­men­te el 100% de los taxis­tas que opta­ban a ella, han soli­ci­ta­do la ayu­da direc­ta”, ha inci­di­do Pilar Ber­na­bé, quien ha indi­ca­do que en el caso de las ayu­das del Plan Resis­tir diri­gi­das al sec­tor del taxi “se han apro­ba­do pagos por un impor­te de 4.588.200 euros, que han bene­fi­cia­do a 2.238 per­so­nas autó­no­mas”.

Por otro lado, gra­cias a la línea de ayu­das del Plan Resis­tir diri­gi­da al per­so­nas autó­no­mas y pymes que ope­ran en el cam­po de la cere­mo­nias y cele­bra­cio­nes, el con­sis­to­rio ha inyec­ta­do 3.080.200 euros a este sec­tor, que ha bene­fi­cia­do a 1.398 per­so­nas.

La últi­ma línea de ayu­das espe­cí­fi­ca, la diri­gi­da a los nego­cios del cen­tro de la ciu­dad y enmar­ca­da en el Plan de Reac­ti­va­ción Eco­nó­mi­ca de Ciu­tat Vella, ha per­mi­ti­do que 793 per­so­nas autó­no­mas y micropy­mes del dis­tri­to pudie­ran con­tar con 1.915.200 euros.

A estas líneas de sub­ven­cio­nes se suma la pri­me­ra con­vo­ca­to­ria de las ayu­das muni­ci­pa­les vin­cu­la­das al Plan Resis­tir, las Parén­te­sis, con la que el con­sis­to­rio ha rea­li­za­do pagos por un impor­te total de 13.134.200, alcan­zan­do 5.462 per­so­nas bene­fi­cia­rias.

Con todo, a lo lar­go de estos meses, han con­cu­rri­do a estas ayu­das micro­em­pre­sas y autónomos/as de res­tau­ran­tes, hote­les, pen­sio­nes y alo­ja­mien­tos turís­ti­cos, agen­cias de via­jes, acti­vi­da­des cul­tu­ra­les, ser­vi­cios foto­grá­fi­cos, cafe­te­rías, el sec­tor del taxi, la con­fec­ción y la tin­to­re­ría, joye­ría y bisu­te­ría, las artes grá­fi­cas, depor­tes, obras de arte, libre­rías, ferre­te­rías, jugue­te­rías, flo­ris­te­rías, bal­nea­rios, hela­de­rías y cho­co­la­te­rías, entre otras ocu­pa­cio­nes.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia