[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El pue­blo de Castellar‑L’Oliveral y los barrios de Beni­ma­clet, El Pla del Remei y Mali­lla con­ta­rán con cua­tro nue­vos mer­ca­dos extra­or­di­na­rios de ali­men­tos eco­ló­gi­cos y de pro­xi­mi­dad una vez a la sema­na, con un máxi­mo de entre 15 y 20 para­das cada uno.

El Pleno ha apro­ba­do esta maña­na su crea­ción con los votos a favor del equi­po de gobierno, el recha­zo de popu­la­res y Vox, y la abs­ten­ción de Ciu­da­da­nos. Por otra par­te, duran­te el deba­te sobre los pun­tos eco­­nó­­mi­­co-fina­n­­cie­­ros, el regi­dor de Hacien­da, Bor­ja San­juán, ha anun­cia­do que la Jun­ta de Gobierno Local apro­ba­rá este vier­nes el pri­mer pago de las ayu­das del Pla Resis­tir 2, des­ti­na­das a los agen­tes eco­nó­mi­cos tra­di­cio­na­les vin­cu­la­dos a las fies­tas que se han vis­to afec­ta­dos por la pan­de­mia, y tam­bién dará luz ver­de a las pres­ta­cio­nes para el sec­tor del taxi.

 

La sesión ha empe­za­do con un minu­to de silen­cio en home­na­je a las víc­ti­mas del terro­ris­mo.

Los 33 con­ce­ja­les y con­ce­ja­las han vuel­to a estar pre­sen­tes en el Hemi­ci­clo, dis­tri­bui­dos entre las ban­ca­das y los pal­cos para man­te­ner la dis­tan­cia de segu­ri­dad, gra­cias a la baja inci­den­cia de la covid-19. La sesión ha empe­za­do con un minu­to de silen­cio en home­na­je a las víc­ti­mas del terro­ris­mo.

Los cua­tro nue­vos mer­ca­dos de ven­ta direc­ta agro­ali­men­ta­ria se loca­li­za­rán en la calle Figue­re­ta, en Castellar‑L’Oliveral; la pla­za de Beni­ma­clet, en el barrio del mis­mo nom­bre; la calle Mar­tí­nez Ferran­do, en el Pla del Remei, y la calle Joa­quim Ben­lloch, en Mali­lla. Ten­drán perio­di­ci­dad sema­nal y cada uno dis­pon­drá de un máxi­mo de entre 15 y 20 para­das.

Entre los méri­tos que se eva­lua­rán para obte­ner licen­cia para ven­der se encuen­tra, entre otros: la pro­xi­mi­dad del pro­duc­to; la cali­dad medioam­bien­tal; el acce­so de jóve­nes y muje­res al sec­tor agro­ali­men­ta­rio; las carac­te­rís­ti­cas de cali­dad del pro­duc­to, como, por ejem­plo, deno­mi­na­cio­nes de ori­gen o que se tra­te de varie­da­des loca­les y tra­di­cio­na­les; la eco­no­mía social, o la inte­gra­ción de sec­to­res de la pobla­ción en situa­ción o ries­go de exclu­sión social y eco­nó­mi­ca.

De acuer­do con las polí­ti­cas muni­ci­pa­les de inclu­sión y fomen­to del empren­di­mien­to, se reser­va­rá has­ta un 10 % de las auto­ri­za­cio­nes para ser adju­di­ca­das a colec­ti­vos des­fa­vo­re­ci­dos y a nue­vas per­so­nas empren­de­do­ras.

 

Instalación de puntos de venta directa de productos agroalimentarios

 

Esta ini­cia­ti­va se enmar­ca en la Estra­te­gia Agro­ali­men­ta­ria Muni­ci­pal ―apro­ba­da por una­ni­mi­dad en sesión ple­na­ria de 25 de octu­bre de 2018― y el Acuer­do mar­co para la recu­pe­ra­ción y la recons­truc­ción de la ciu­dad de Valèn­cia en el con­tex­to pos­t­­co­­vid-19 ―apro­ba­do en Pleno extra­or­di­na­rio de 7 de julio de 2020―.

Ambos tex­tos reco­gen la ins­ta­la­ción de pun­tos de ven­ta direc­ta de pro­duc­tos agro­ali­men­ta­rios, “favo­re­cien­do cri­te­rios de sos­te­ni­bi­li­dad, pro­xi­mi­dad e inclu­si­vi­dad, aten­dien­do tam­bién a la loca­li­za­ción en espa­cios de afluen­cia y com­ple­men­ta­rie­dad con otros cen­tros de comer­cia­li­za­ción agro­ali­men­ta­rios”. La pro­pues­ta ha con­ta­do con los votos a favor de Com­pro­mís y PSPV-PSOE, el recha­zo del Par­ti­do Popu­lar y Vox, y la abs­ten­ción de Ciu­da­da­nos.

Los con­ce­ja­les Vicen­te Mon­tá­ñez, de Vox, y San­tia­go Balles­ter, del PP, se han opues­to a la ini­cia­ti­va al con­si­de­rar que pro­vo­ca com­pe­ten­cia des­leal con el peque­ño comer­cio de los barrios y mer­ca­dos muni­ci­pa­les, mien­tras que el edil de Ciu­da­da­nos Rafael Par­do cree nece­sa­ria “más regu­la­ción y orde­na­ción”.

El regi­dor de Agri­cul­tu­ra, Ali­men­ta­ción Sos­te­ni­ble y Huer­ta, Ale­jan­dro Ramon, ha recor­da­do que los nue­vos mer­ca­dos en Castellar‑L’Oliveral y Mali­lla res­pon­den a una peti­ción de las enti­da­des veci­na­les, ha defen­di­do la ven­ta direc­ta ante “la vul­ne­ra­bi­li­dad a la cual está expues­ta la pie­za más débil de la cade­na ali­men­ta­ria, los labra­do­res”, y ha insis­ti­do en que se tra­ta de “ven­ta no seden­ta­ria”. “Hablar de com­pe­ten­cia des­leal es como decir que las para­das de buñue­los hacen com­pe­ten­cia a la hos­te­le­ría”, ha pun­tua­li­za­do Ramon.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia