[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Pilar Bernabé: “Con ’Lideresses’ damos un paso más en la lucha contra la brecha de género y los techos de cristal

“Lide­res­ses”, el pro­gra­ma de fomen­to del lide­raz­go feme­nino impul­sa­do por el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, a tra­vés de Valèn­cia Acti­va, jun­to con la Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CEV), ha con­clui­do su segun­da edi­ción, gra­cias a la cual 50 muje­res valen­cia­nas han refor­za­do sus com­pe­ten­cias para acce­der a pues­tos direc­ti­vos.

 

Algu­nas de las par­ti­ci­pan­tes en el pro­gra­ma “lide­res­ses” jun­to a Pilar Ber­na­bé, en el cen­tro.

La res­pon­sa­ble del Área de Desa­rro­llo Inno­va­dor de los Sec­to­res Eco­nó­mi­cos y Empleo, Pilar Ber­na­bé, ha recor­da­do que “Lide­res­ses” es un pro­gra­ma ins­pi­ra­cio­nal, de auto­co­no­ci­mien­to, apo­yo y empo­de­ra­mien­to para muje­res pro­fe­sio­na­les que ocu­pen o pue­dan ocu­par pues­tos direc­ti­vos en sus empre­sas.

“Es un pro­gra­ma que nos recuer­da lo que vale­mos, que tene­mos las cua­li­da­des, la fuer­za y la deter­mi­na­ción. Por eso deci­di­mos poner en mar­cha el pro­gra­ma Lide­res­ses: tene­mos que cono­cer­nos, ser cons­cien­tes de nues­tro poten­cial, conec­tar y ayu­dar­nos entre noso­tras”, ha aña­di­do.

 

En España solo el 34% de los puestos directivos son mujeres

Según el infor­me “Women In Busi­ness 2021” de Grant Thorn­ton, en Espa­ña solo el 34% de los pues­tos direc­ti­vos son muje­res, y en el caso de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, la cifra se redu­ce a un 26%. Ante estos datos, vemos como la pari­dad aún está lejos de alcan­zar­se en cues­tio­nes de lide­raz­go.

“Uno de los retos que tene­mos por delan­te es con­se­guir cerrar esa bre­cha de géne­ro que aún nos afec­ta, sobre todo en cues­tio­nes de direc­ción y lide­raz­go. Por ello, des­de Valèn­cia Acti­va crea­mos Espai Lide­ra, un pun­to don­de refe­ren­ciar el talen­to de las empren­de­do­ras y diri­gen­tes valen­cia­nas. Y, en esta línea tra­ba­ja­mos tam­bién gra­cias a esta nue­va cola­bo­ra­ción con CEV: con Lide­res­ses lucha­mos de mane­ra direc­ta y efec­ti­va con­tra el techo de cris­tal”, ha defen­di­do Ber­na­bé.

Por su par­te, la pre­si­den­ta de CEV Valen­cia, Eva Blas­co, se ha mos­tra­do orgu­llo­sa de la apues­ta que se hizo hace tres años al poner en mar­cha el pro­gra­ma Lide­res­ses y ha ani­ma­do a las muje­res par­ti­ci­pan­tes a seguir for­mán­do­se  y a con­tri­buir con su talen­to a la recu­pe­ra­ción. “Debe­mos tener cla­ro que, a pesar del esce­na­rio en el que esta­mos inmer­sos, no pode­mos retro­ce­der. Estoy con­ven­ci­da de que las barre­ras de géne­ro que aún exis­ten en el mun­do empre­sa­rial y, en con­cre­to, en los pues­tos direc­ti­vos úni­ca­men­te podre­mos derri­bar­las des­de el com­pro­mi­so de todas las par­tes a tra­vés del diá­lo­go social y la cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da, y este pro­gra­ma cum­ple a la per­fec­ción con estas dos pre­mi­sas: com­pro­mi­so y cola­bo­ra­ción”, ha ase­gu­ra­do.

 

Dos niveles y más horas de mentoring en “lideresses”

El pro­gra­ma Lide­res­ses con­sis­te en una ruta for­ma­ti­va total­men­te per­so­na­li­za­da en la que se abor­dan aque­llos aspec­tos que las par­ti­ci­pan­tes con­si­de­ran cla­ve en su desa­rro­llo pro­fe­sio­nal. El obje­ti­vo es impul­sar y afian­zar su carre­ra pro­fe­sio­nal en pues­tos de res­pon­sa­bi­li­dad. Para ello se tra­ba­ja des­de el apren­di­za­je expe­rien­cial, el auto­co­no­ci­mien­to y el empo­de­ra­mien­to.

Este año, se ha cele­bra­do la segun­da edi­ción de este pro­gra­ma y como nove­dad, ade­más, de incluir­se un nivel avan­za­do para aque­llas par­ti­ci­pan­tes que com­ple­ta­ron en 2019 el nivel bási­co, se ha incre­men­ta­do el núme­ro de horas en el nivel ini­cial res­pec­to a la edi­ción ante­rior.

Así pues, las muje­res que han par­ti­ci­pa­do en el pro­gra­ma Lide­res­ses nivel ini­cial han reci­bi­do sesio­nes de men­to­ring sobre cómo iden­ti­fi­car y resol­ver pro­ble­mas; sobre ges­tión del cam­bio, entre­na­mien­to en habi­li­da­des y com­pe­ten­cias; sobre mar­ca per­so­nal y rela­cio­nes de net­wor­king y tam­bién sobre herra­mien­tas para el aná­li­sis de tareas y resul­ta­dos.

Por su par­te, las Lide­res­ses de nivel avan­za­do han reci­bi­do sesio­nes de men­to­ring sobre inte­li­gen­cia emo­cio­nal; diver­si­dad en la ges­tión de equi­pos y comu­ni­ca­ción de alto impac­to.

Las par­ti­ci­pan­tes podrán par­ti­ci­par ade­más en accio­nes e ini­cia­ti­vas pues­tas en mar­cha des­de Valèn­cia Acti­va y la CEV rela­cio­na­das con el lide­raz­go y el empo­de­ra­mien­to feme­nino, y encuen­tros de tra­ba­jo diná­mi­cos y par­ti­ci­pa­ti­vos para poten­ciar el net­wor­king.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia