Un reciente estudio revela que el 78% de los habitantes de la Comunidad Valenciana experimenta ansiedad al dejar su vivienda habitual durante sus días de descanso. Esta inquietud, lejos de ser anecdótica, comienza para uno de cada cuatro encuestados en el mismo momento en que cierran la puerta de casa.
La tecnología se posiciona como la gran aliada para combatir este estrés vacacional. Según el informe de Ring, la compañía de dispositivos de seguridad inteligente de Amazon, un 67% de los valencianos afirma que podría relajarse más durante sus vacaciones si tuviera la posibilidad de controlar su hogar a distancia. Este dato pone de manifiesto la creciente confianza en los dispositivos inteligentes, como cámaras de videovigilancia, sensores de movimiento y sistemas de comunicación bidireccional, que permiten supervisar la vivienda desde cualquier lugar con solo un toque en el móvil.
Además, el 26% de los encuestados ya utiliza soluciones tecnológicas para vigilar su casa mientras está fuera, consolidando una tendencia al alza en el uso de herramientas como las cámaras conectadas o los timbres inteligentes. Estas tecnologías no solo ofrecen imágenes en directo, sino que también permiten interactuar con repartidores o visitantes inesperados, y recibir alertas instantáneas ante cualquier movimiento sospechoso.
La seguridad del hogar es, para el 65% de los valencianos, la principal fuente de inquietud cuando viajan. Sin embargo, también destacan otras preocupaciones como el cuidado de las plantas y el jardín (25%), la gestión de correos y paquetes (24%) y la posibilidad de recibir visitas no programadas (24%).
Para minimizar riesgos, más de la mitad de los valencianos recurre a familiares, amigos o vecinos para que echen un vistazo a la vivienda durante su ausencia. Otros optan por medidas adicionales como cerrar cortinas o persianas (27%) o programar el encendido de luces (17%) para simular presencia en casa.
Conscientes del impacto que tiene la preocupación por la seguridad en el bienestar durante las vacaciones, expertos en psicología y tecnología han elaborado una guía de recomendaciones prácticas. Entre los consejos más destacados se encuentran:
-
Elaborar una lista de tareas pendientes antes de viajar para evitar olvidos de última hora.
-
Utilizar técnicas de respiración y anclaje para mantener la calma y centrarse en el presente.
-
Recordar que el descanso es una necesidad, no un lujo, y practicar afirmaciones positivas.
-
Preparar el sistema de seguridad del hogar y, una vez hecho, confiar en la tecnología y en las personas de confianza.
-
Establecer horarios para revisar el móvil y evitar la hiperconectividad, confiando en las alertas automáticas de los dispositivos inteligentes.
-
Visualizar el hogar como un espacio seguro y comprobarlo puntualmente a través de cámaras en directo.
-
Crear un ritual de regreso que facilite la transición a la rutina tras las vacaciones.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia