Un recien­te estu­dio reve­la que el 78% de los habi­tan­tes de la Comu­ni­dad Valen­cia­na expe­ri­men­ta ansie­dad al dejar su vivien­da habi­tual duran­te sus días de des­can­so. Esta inquie­tud, lejos de ser anec­dó­ti­ca, comien­za para uno de cada cua­tro encues­ta­dos en el mis­mo momen­to en que cie­rran la puer­ta de casa.

 

La tec­no­lo­gía se posi­cio­na como la gran alia­da para com­ba­tir este estrés vaca­cio­nal. Según el infor­me de Ring, la com­pa­ñía de dis­po­si­ti­vos de segu­ri­dad inte­li­gen­te de Ama­zon, un 67% de los valen­cia­nos afir­ma que podría rela­jar­se más duran­te sus vaca­cio­nes si tuvie­ra la posi­bi­li­dad de con­tro­lar su hogar a dis­tan­cia. Este dato pone de mani­fies­to la cre­cien­te con­fian­za en los dis­po­si­ti­vos inte­li­gen­tes, como cáma­ras de video­vi­gi­lan­cia, sen­so­res de movi­mien­to y sis­te­mas de comu­ni­ca­ción bidi­rec­cio­nal, que per­mi­ten super­vi­sar la vivien­da des­de cual­quier lugar con solo un toque en el móvil.

Ade­más, el 26% de los encues­ta­dos ya uti­li­za solu­cio­nes tec­no­ló­gi­cas para vigi­lar su casa mien­tras está fue­ra, con­so­li­dan­do una ten­den­cia al alza en el uso de herra­mien­tas como las cáma­ras conec­ta­das o los tim­bres inte­li­gen­tes. Estas tec­no­lo­gías no solo ofre­cen imá­ge­nes en direc­to, sino que tam­bién per­mi­ten inter­ac­tuar con repar­ti­do­res o visi­tan­tes ines­pe­ra­dos, y reci­bir aler­tas ins­tan­tá­neas ante cual­quier movi­mien­to sos­pe­cho­so.

La segu­ri­dad del hogar es, para el 65% de los valen­cia­nos, la prin­ci­pal fuen­te de inquie­tud cuan­do via­jan. Sin embar­go, tam­bién des­ta­can otras preo­cu­pa­cio­nes como el cui­da­do de las plan­tas y el jar­dín (25%), la ges­tión de correos y paque­tes (24%) y la posi­bi­li­dad de reci­bir visi­tas no pro­gra­ma­das (24%).

Para mini­mi­zar ries­gos, más de la mitad de los valen­cia­nos recu­rre a fami­lia­res, ami­gos o veci­nos para que echen un vis­ta­zo a la vivien­da duran­te su ausen­cia. Otros optan por medi­das adi­cio­na­les como cerrar cor­ti­nas o per­sia­nas (27%) o pro­gra­mar el encen­di­do de luces (17%) para simu­lar pre­sen­cia en casa.

Cons­cien­tes del impac­to que tie­ne la preo­cu­pa­ción por la segu­ri­dad en el bien­es­tar duran­te las vaca­cio­nes, exper­tos en psi­co­lo­gía y tec­no­lo­gía han ela­bo­ra­do una guía de reco­men­da­cio­nes prác­ti­cas. Entre los con­se­jos más des­ta­ca­dos se encuen­tran:

  • Ela­bo­rar una lis­ta de tareas pen­dien­tes antes de via­jar para evi­tar olvi­dos de últi­ma hora.

  • Uti­li­zar téc­ni­cas de res­pi­ra­ción y ancla­je para man­te­ner la cal­ma y cen­trar­se en el pre­sen­te.

  • Recor­dar que el des­can­so es una nece­si­dad, no un lujo, y prac­ti­car afir­ma­cio­nes posi­ti­vas.

  • Pre­pa­rar el sis­te­ma de segu­ri­dad del hogar y, una vez hecho, con­fiar en la tec­no­lo­gía y en las per­so­nas de con­fian­za.

  • Esta­ble­cer hora­rios para revi­sar el móvil y evi­tar la hiper­co­nec­ti­vi­dad, con­fian­do en las aler­tas auto­má­ti­cas de los dis­po­si­ti­vos inte­li­gen­tes.

  • Visua­li­zar el hogar como un espa­cio segu­ro y com­pro­bar­lo pun­tual­men­te a tra­vés de cáma­ras en direc­to.

  • Crear un ritual de regre­so que faci­li­te la tran­si­ción a la ruti­na tras las vaca­cio­nes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia