Des­de su sede en Valen­cia, la com­pa­ñía ha logra­do man­te­ner el volu­men de nego­cio alcan­za­do el año ante­rior, aun­que des­ta­ca un cre­ci­mien­to del 7% en las ven­tas de pro­duc­tos de con­su­mo y mobi­lia­rio exte­rior. Al mis­mo tiem­po, Sp-Ber­­ner ha redu­ci­do en un 20% el núme­ro de refe­ren­cias acti­vas, enmar­cán­do­se en su estra­te­gia de Sur­ti­do Efi­cien­te, que prio­ri­za la cali­dad y la inno­va­ción en su catá­lo­go.

 

 

La fir­ma valen­cia­na Sp-Ber­­ner, refe­ren­te en la indus­tria del plás­ti­co a nivel nacio­nal e inter­na­cio­nal, ha cerra­do el ejer­ci­cio corres­pon­dien­te a su 60 ani­ver­sa­rio con una fac­tu­ra­ción de 146 millo­nes de euros y un bene­fi­cio antes de impues­tos que supera los 17,5 millo­nes, en línea con su sóli­do plan estra­té­gi­co enfo­ca­do en la efi­cien­cia, la inno­va­ción y la sos­te­ni­bi­li­dad.

Estos resul­ta­dos con­so­li­dan a Sp-Ber­­ner como líder indis­cu­ti­ble en el mer­ca­do espa­ñol, don­de osten­ta la mayor cuo­ta de pre­sen­cia en la Gran Dis­tri­bu­ción den­tro de cate­go­rías como lim­pie­za —esco­bas y reco­ge­do­res—, mena­je del hogar —espe­cial­men­te reci­pien­tes her­mé­ti­cos—, y mobi­lia­rio exte­rior de plás­ti­co reci­cla­do. La cade­na valen­cia­na Mer­ca­do­na sigue sien­do uno de sus prin­ci­pa­les alia­dos comer­cia­les. Ade­más, den­tro de su pro­ce­so de inter­na­cio­na­li­za­ción, la expan­sión en el mer­ca­do lati­no­ame­ri­cano será uno de los gran­des obje­ti­vos de la com­pa­ñía para 2025.

La plan­ti­lla media de Sp-Ber­­ner en 2024, com­pues­ta por 771 pro­fe­sio­na­les, ha expe­ri­men­ta­do un cre­ci­mien­to del 5% res­pec­to al año ante­rior, sub­ra­yan­do así la apues­ta de la empre­sa por el capi­tal humano como motor de trans­for­ma­ción y exce­len­cia.

En el ámbi­to medioam­bien­tal, la empre­sa man­tie­ne su fir­me com­pro­mi­so con la eco­no­mía cir­cu­lar. A pesar de los daños que las recien­tes DANA oca­sio­na­ron en su plan­ta de reci­cla­je de Torren­te, Sp-Ber­­ner ha incre­men­ta­do un 18% la ven­ta de mate­rias pri­mas plás­ti­cas reci­cla­das, reci­clan­do alre­de­dor de 20.000 tone­la­das de plás­ti­cos post-con­­su­­mo e indus­tria­les. Este enfo­que se ha vis­to refor­za­do por la gene­ra­ción de 5,6 millo­nes de kWh de ener­gía solar en sus ins­ta­la­cio­nes, lo que supo­ne una reduc­ción esti­ma­da de 1.500 tone­la­das de CO2 al año y el equi­va­len­te a la plan­ta­ción de 75.000 árbo­les. Actual­men­te, el 54% de su con­su­mo ener­gé­ti­co pro­vie­ne ya de fuen­tes reno­va­bles. La empre­sa está cer­ti­fi­ca­da bajo la Nor­ma UNE-EN ISO 14001, gra­cias a su sis­te­ma de ges­tión ambien­tal.

De cara al futu­ro, Sp-Ber­­ner ha anun­cia­do el ambi­cio­so pro­yec­to  «Indus­tria 4.0 », con el que pre­vé inver­tir más de 100 millo­nes de euros entre 2025 y 2028 para ampliar, auto­ma­ti­zar y digi­ta­li­zar sus plan­tas de pro­duc­ción en Valen­cia. Como par­te de esta estra­te­gia, la empre­sa bus­ca con­so­li­dar­se como líder en el sur de Euro­pa en la fabri­ca­ción de pro­duc­tos plás­ti­cos sos­te­ni­bles de alta cali­dad para sec­to­res como lim­pie­za, mena­je, den­tal, mobi­lia­rio de jar­dín e indus­trial. Ade­más, el pro­yec­to con­tem­pla la pro­duc­ción de más de 150.000 terra­zas publi­ci­ta­rias sos­te­ni­bles des­ti­na­das a bares y res­tau­ran­tes de toda Espa­ña duran­te el pró­xi­mo año.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia