[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1613661312045{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 8px !important;background-color: #e0e0e0 !important;background-position: cen­ter !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: con­tain !impor­tant;}”]
CONTENIDO PATROCINADO
[/vc_column_text][vc_column_text]Uno de los mayo­res desa­fíos a los que se enfren­tan todos los empre­sa­rios es la adqui­si­ción de nue­va maqui­na­ria. Si bien las máqui­nas son esen­cia­les para un fun­cio­na­mien­to ópti­mo de cual­quier nego­cio, el pre­cio de com­pra es muy alto y es difí­cil hacer fren­te a ese valor. En este artícu­lo, habla­re­mos de alter­na­ti­vas a la com­pra de maqui­na­ria, que son el ren­ting y el lea­sing de maqui­na­ria indus­trial.

 

Antes de pen­sar en la com­pra de maqui­na­ria, es nece­sa­rio eva­luar muchos fac­to­res: el capi­tal del que dis­po­ne la empre­sa, las dife­ren­tes for­mas de sufra­gar el gas­to (prés­ta­mo, finan­cia­ción, etc.) y el nivel de ries­go que el empre­sa­rio está dis­pues­to a correr. Si des­pués de ana­li­zar estos fac­to­res, la com­pra no resul­ta ser una opción via­ble, hay que bus­car solu­cio­nes como el ren­ting empre­sa­rial.

 

¿Qué es el renting?

El ren­ting con­sis­te en un con­tra­to de arren­da­mien­to de cual­quier tipo de maqui­na­ria o vehícu­lo indus­trial. Pue­de tra­tar­se de con­tra­tos a medio o lar­go pla­zo. Tan­to la dura­ción como el valor de las cuo­tas son fle­xi­bles, es decir, el clien­te podrá ele­gir la mejor opción según su pre­su­pues­to.

 

¿Qué ventajas te aporta el renting empresarial?

La más gran­de de todas las ven­ta­jas recae en el pre­cio. La maqui­na­ria indus­trial tie­ne un cos­te ele­va­do. En casos en los que la com­pra no es posi­ble, el ren­ting sur­ge para satis­fa­cer las nece­si­da­des de maqui­na­rias de las empre­sas. Es una for­ma de aho­rro, ya que solo se pagan unas cuo­tas y no el pre­cio com­ple­to de com­pra de la máqui­na. Ade­más, los gas­tos adi­cio­na­les, como segu­ro, ave­rías y man­te­ni­mien­to, corren a car­go de la empre­sa que con­ce­de el ren­ting. Por lo tan­to, el arren­da­ta­rio solo tie­ne que abo­nar las cuo­tas, sin nin­gu­na sor­pre­sa des­agra­da­ble.

El ren­ting tam­bién es una for­ma de luchar con­tra la obso­les­cen­cia de las máqui­nas indus­tria­les. La tec­no­lo­gía avan­za muy rápi­da­men­te y en poco tiem­po la maqui­na­ria se que­da obso­le­ta. Infe­liz­men­te, no todos los empre­sa­rios tie­nen con­di­cio­nes de reno­var con la debi­da fre­cuen­cia sus acti­vos.

trae algu­nas con­se­cuen­cias, como una ralen­ti­za­ción del tiem­po de pro­duc­ción, dis­mi­nu­yen­do la ren­ta­bi­li­dad del nego­cio. Como el ren­ting es un con­tra­to de alqui­ler, al fina­li­zar ese con­tra­to es posi­ble soli­ci­tar un nue­vo ren­ting de una máqui­na más moder­na. Es una for­ma de con­se­guir que tu empre­sa esté siem­pre a la van­guar­dia de la tec­no­lo­gía y, al mis­mo tiem­po, aho­rrar.

 

El renting se puede deducir fiscalmente, al ser un gasto

Otro bene­fi­cio es que se con­tem­pla como gas­to, de for­ma que se pue­de dedu­cir fis­cal­men­te. Ade­más, no cons­ta en el CIRBE del Ban­co de Espa­ña. Eso quie­re decir que, si el empre­sa­rio nece­si­ta un prés­ta­mo o una finan­cia­ción mien­tras dura el con­tra­to de ren­ting, no ten­drá pro­ble­mas.

Por últi­mo, es nece­sa­rio des­ta­car la diver­si­fi­ca­ción de acti­vos que se pue­de con­se­guir gra­cias al ren­ting. Exis­te una gran diver­si­dad de maqui­na­ria indus­trial, como robó­ti­ca, torres de refri­ge­ra­ción y vehícu­los indus­tria­les. Con el ren­ting, es más fácil con­se­guir un con­jun­to com­ple­to de maqui­na­rias para que a la empre­sa no le fal­te nin­gún acti­vo esen­cial.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia