La jornada ha ofrecido una visión de las oportunidades de negocio e inversión existentes en Ucrania así como las claves jurídicas, financieras y logísticas para acceder a ellas.
En 2020, Ucrania fue calificada en un segundo lugar entre los países del mundo en cuanto a velocidad y profundidad en la mejora del clima empresarial de los últimos 10 años. Entre 2015 y 2019, el país fue testigo de flujos de inversión extranjera directa de 16 mil millones de dólares, lo que dio lugar a la construcción de más de 100 plantas de fabricación, con decenas de miles de nuevos empleos de alto valor añadido.
En la actualidad, las relaciones comerciales de la Comunitat con el país alcanzan los 240 millones de euros. “Tenemos a 1.100 empresas que exportan e importan con Ucrania y el objetivo es aumentar tanto el número de empresas como las cifras de exportación”, ha explicado José Vicente Morata.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia