[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La Comunitat Valenciana registra un aumento de sus exportaciones del 3,3% en el mes de noviembre frente a un descenso del 1,3% a nivel estatal.

Las expor­ta­cio­nes de la Comu­ni­tat Valen­cia­na han alcan­za­do un valor de 26.070 millo­nes de euros en el perio­do enero — noviem­bre de 2021, lo que repre­sen­ta un des­cen­so del 9,2% con res­pec­to al mis­mo perio­do del año ante­rior, según datos hechos públi­cos por la Direc­ción Terri­to­rial de Comer­cio de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, depen­dien­te de la Secre­ta­ría de Esta­do de Comer­cio.

 

naranjas, naranja,
La indus­tria agro­ali­men­ta­ria es la que más cre­ce en expor­ta­cio­nes valen­cia­nas.

Este des­cen­so de las expor­ta­cio­nes se pro­du­ce en un con­tex­to gene­ra­li­za­do de des­cen­so del res­to de Comu­ni­da­des Autó­no­mas, con una media a nivel esta­tal del 10,9%.

El con­se­ller de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo, Rafa Cli­ment, ha expli­ca­do que las cifras de expor­ta­ción, lamen­ta­ble­men­te, “tar­da­rán un tiem­po en vol­ver a recu­pe­rar la sen­da de cre­ci­mien­to pero veni­mos atis­ban­do un cam­bio de ten­den­cia en los datos men­sua­les que nos hacen ser opti­mis­tas” en este sen­ti­do.

 

Esfuerzo de las empresas por mantener la actividad en los mercados exteriores

“Las empre­sas ‑a indi­ca­do Cli­­ment- están hacien­do un gran esfuer­zo por man­te­ner su acti­vi­dad en los mer­ca­dos exte­rio­res, una tarea com­ple­ja dada la inci­den­cia de la pan­de­mia en prác­ti­ca­men­te todo el mun­do”.

 

La fábri­ca valen­cia­na de cho­co­la­tes Valor.

Algu­nos sec­to­res man­tie­ne la ten­den­cia ini­cia­da en el mes de sep­tiem­bre con “incre­men­tos men­sua­les en sus datos de expor­ta­ción” y en cuan­to a los datos pro­vin­cia­les se regis­tran aumen­tos en el mes de noviem­bre, “un dato muy posi­ti­vo”, ha indi­ca­do Cli­ment.

Sec­to­res como ali­men­ta­ción, pro­duc­tos cerá­mi­cos o pig­men­tos y esmal­tes man­tie­nen ascen­sos en sus datos corres­pon­dien­tes al mes de noviem­bre. Los pro­duc­tos cerá­mi­cos regis­tran un incre­men­to del 31% y pig­men­tos y esmal­tes un 27%. Los pro­duc­tos quí­mi­cos aumen­tan un 8,8%, así como los bie­nes de equi­po que regis­tran un ascen­so del 11,7%.

Al ana­li­zar los datos de expor­ta­ción por pro­vin­cias en el mes de noviem­bre , Valen­cia expor­ta pro­duc­to por valor de 1658,5 millo­nes de euros, lo que repre­sen­ta un incre­men­to del 3,3% res­pec­to al mis­mo perio­do del año ante­rior. Cas­te­llón expor­ta por valor de 725,4 millo­nes de euros, con un ascen­so del 5,4% y Ali­can­te regis­tra expor­ta­cio­nes valo­ra­das en 454 millo­nes de euros, sin varia­ción con res­pec­to al año ante­rior.

 

Datos enero — noviembre

La Comu­ni­tat Valen­cia­na se sitúa en este perio­do como la cuar­ta comu­ni­dad autó­no­ma más expor­ta­do­ra duran­te los once pri­me­ros meses del año, con el 10,9% de las expor­ta­cio­nes espa­ño­las.

 

vino, viñedos, viñas, requena
La uva y el vino es otro de los gran­des pro­duc­tos de expor­ta­ción valen­cia­nos.

Res­pec­to a los sec­to­res, las expor­ta­cio­nes de pro­duc­tos agro­ali­men­ta­rios man­tie­nen la ten­den­cia al alza que vie­nen mos­tran­do duran­te todo 2020 con un ascen­so del 10,1%. Des­ta­can los cítri­cos, con un ascen­so del 15,9% res­pec­to al mis­mo perio­do del año ante­rior.

El res­to de agru­pa­cio­nes sec­to­ria­les regis­tra des­cen­sos en este perio­do excep­to las semi­ma­nu­fac­tu­ras no quí­mi­cas, que ascien­den un 0,7%. El sec­tor de auto­mo­ción, con un 19,4% de las expor­ta­cio­nes man­tie­ne un des­cen­so del 23,5% con res­pec­to al mis­mo perio­do del año ante­rior. Los pro­duc­tos quí­mi­cos des­cien­den un 8,4%.

Los bie­nes de equi­po y las manu­fac­tu­ras de con­su­mo regis­tran des­cen­sos del 9,8% y 18,5% res­pec­ti­va­men­te.

Por des­ti­nos, las expor­ta­cio­nes de la Comu­ni­tat Valen­cia­na diri­gi­das a la UE en enero-novie­m­­bre de 2020 han con­cen­tra­do el 57,7% del total y han regis­tra­do un des­cen­so del 2,7% res­pec­to al mis­mo perio­do del año ante­rior. En el caso de las ven­tas a la zona euro (49,7% del total), decre­cie­ron un 3,3%, mien­tras que las des­ti­na­das al res­to de Euro­pa (12,4% del total), dis­mi­nu­ye­ron un 18,1%.

Las expor­ta­cio­nes de la Comu­ni­tat Valen­cia­na a Amé­ri­ca han des­cen­di­do un 17,3%, — un 10,7% a Amé­ri­ca del Nor­te y un 28,6% a Amé­ri­ca Lati­­na-. Con des­tino a Asia, las expor­ta­cio­nes valen­cia­nas han expe­ri­men­ta­do un des­cen­so del 13,4%, mien­tras el des­cen­so de las expor­ta­cio­nes a Áfri­ca se cifra en un 15,5%.

Una ten­den­cia que se espe­ra se recu­pe­re con el cam­bio de gobierno en EEUU y con la ya anun­cia­da reti­ra­da de gran par­te de los aran­ce­les a las impor­ta­cio­nes que impu­so Donald Trump.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia