Duran­te años, la expe­rien­cia de ir a un esta­dio y ser tes­ti­gos de gran­des proezas en el depor­te se ha con­ver­ti­do en una acti­vi­dad bas­tan­te sen­ci­lla; se com­pran las entra­das, se asis­te al even­to (ideal­men­te con ami­gos o fami­lia) y se dis­fru­ta de los encuen­tros des­de una cómo­da gra­da acom­pa­ña­do de diver­sas pro­pues­tas gas­tro­nó­mi­cas.

 

 

El pro­ble­ma es que para algu­nos esta expe­rien­cia se ha vuel­to poco varia­da y monó­to­na, lo que ha lle­va­do a los faná­ti­cos a ver los par­ti­dos des­de sus casas. Para com­ba­tir esta situa­ción, los dis­tin­tos esta­dios de Espa­ña, espe­cial­men­te los de Valen­cia, han imple­men­ta­do algu­nos cam­bios para hacer de ver depor­tes en vivo una expe­rien­cia inol­vi­da­ble.

Uno de los cam­bios más bási­cos e impor­tan­tes ha sido la adqui­si­ción de las entra­das, la cual se ha digi­ta­li­za­do com­ple­ta­men­te por medio de por­ta­les como Seat­Pick entra­das ofi­cia­les, en don­de con solo unos clics del ratón o taps del móvil se pue­de obte­ner acce­so a estos esta­dios sin demo­ra.

El sis­te­ma es bas­tan­te sim­ple; se rea­li­za un pago en línea a estos por­ta­les y estos en su lugar otor­gan un códi­go QR con el que pue­des acce­der a los par­ti­dos de los mejo­res depor­tes de Valen­cia.

La inver­sión de Espa­ña en cuan­to a infra­es­truc­tu­ra depor­ti­va no ha pasa­do des­aper­ci­bi­da por los faná­ti­cos, quie­nes podrán dis­fru­tar de los mejo­res depor­tes y con la mayor como­di­dad posi­ble.

Qui­zás uno de los más impor­tan­tes ade­lan­tos en tér­mi­nos de esta­dios ha sido el Roig Are­na, recién inau­gu­ra­do en 2025 y don­de se pue­den alber­gar a más de 15.000 espec­ta­do­res de balon­ces­to —y poco más de 20.000 para otro tipo de even­tos como con­cier­tos musi­ca­les.

El úni­co deta­lle ha sido la gran inver­sión rea­li­za­da para ela­bo­rar dicha edi­fi­ca­ción. El empre­sa­rio espa­ñol Juan Roig ha sido quien se ha encar­ga­do de cos­tear direc­ta­men­te el pro­yec­to, cuyo cos­te total alcan­zó los 400 millo­nes de euros.

El fút­bol no se que­da atrás cuan­do de una expe­rien­cia en vivo úni­ca se tra­ta, en espe­cial con el pro­yec­to del Nou Mes­ta­lla, esta­dio que según el por­tal ofi­cial del Valen­cia CF, será el más van­guar­dis­ta tec­no­ló­gi­ca­men­te de todo el país.

Por el momen­to, se pre­su­me que este pro­yec­to tie­ne una fecha esti­ma­da de cul­mi­na­ción para verano del 2027, así como la estruc­tu­ra con­ta­rá con más de 70.000 asien­tos y un sis­te­ma para­mé­tri­co de alta cali­dad cono­ci­do como el “ɸ FACTOR”  que per­mi­ti­rá a todos los espec­ta­do­res dis­fru­tar de los par­ti­dos sin impor­tar en qué asien­to se ubi­quen den­tro del recin­to.

La aper­tu­ra de nue­vos esta­dios para ver los mejo­res depor­tes en vivo se han vuel­to tan­to una reali­dad como un pro­yec­to a futu­ro con muchas expec­ta­ti­vas, los cua­les se resu­men en con­jun­to con una expe­rien­cia úni­ca para los valen­cia­nos de ver, vivir y sen­tir la pasión del depor­te de una for­ma muy dis­tin­ta a la vis­ta has­ta el momen­to. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia