Mer­ca­va­len­cia, el prin­ci­pal cen­tro logís­ti­co de ali­men­tos fres­cos y con­ge­la­dos de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, ha pues­to en mar­cha una serie de medi­das para evi­tar que la cade­na de dis­tri­bu­ción entre agri­cul­to­res, mayo­ris­tas y mino­ris­tas no sea inte­rrum­pi­da en nin­gún momen­to. Así pues, la direc­ción del cen­tro ha adop­ta­do un plan muy estric­to para que la cir­cu­la­ción de ali­men­tos sea cons­tan­te y que los super­mer­ca­dos y los peque­ños comer­cios cuen­ten con sufi­cien­te géne­ro duran­te el tiem­po que dure el con­fi­na­mien­to en las casas para evi­tar la expan­sión del coro­na­vi­rus.

Una de las pri­me­ras medi­das que han adop­ta­do ha sido la rees­truc­tu­ra­ción de hora­rios, en los que no pue­de haber tur­nos de más de 4 per­so­nas, a quie­nes se les toma la tem­pe­ra­tu­ra antes de comen­zar. Se ha pro­ce­di­do tam­bién a la desigan­ción de dos per­so­nas (hora­rio diurno y hora­rio noc­turno) como refe­ren­te para dudas, sos­pe­chas, inquie­tu­des… sobre el coro­na­vi­rus y se han con­fi­gu­ra­do direc­ti­vas alter­na­ti­vas para casos de sus­ti­tu­ción. Asi­mis­mo, en aque­llos pues­tos que lo per­mi­ten se ha faci­li­ta­do el tele­tra­ba­jo. Otras medi­das que se han pues­to en mar­cha en Mer­ca­va­len­cia son:

  • Refuer­zo del per­so­nal de lim­pie­za, así como de tareas, entre las que se encuen­tran la desin­fec­ción dia­ria de zonas comu­nes; desin­fec­ción de carros, pomos y super­fi­cies sus­cep­ti­bles de alber­gar virus; y la repo­si­ción cons­tan­te de papel y jabón. 
  • Repar­to de guan­tes y mas­ca­ri­llas a la plan­ti­lla y al per­so­nal de las empre­sas ubi­ca­das en los mer­ca­dos.
  • Colo­ca­ción de car­te­les con todas las indi­ca­cio­nes (sepa­ra­ción de segu­ri­dad, lava­do de manos, no tocar el géne­ro, agi­li­dad en las ven­tas…); men­sa­jes por mega­fo­nía; entre­ga de folle­tos; comu­ni­ca­ción cons­tan­te con las aso­cia­cio­nes de ven­de­do­res.
  • Reso­lu­ción de dudas en aten­ción al clien­te y suge­ren­cias para agi­li­zar las ven­tas; ven­tas por telé­fono o WhatsApp y sis­te­ma de con­sig­na para reco­gi­da. 
  • Desin­fec­ción por par­te de la UME de toda la ins­ta­la­ción.

Res­pec­to a los mayo­ris­tas que acu­den a Mer­ca­va­len­cia, se les ha deter­mi­na­do una serie de medi­das espe­cí­fi­cas para desa­rro­llar su acti­vi­dad: Usar guan­tes dese­cha­bles duran­te la acti­vi­dad labo­ral tan­to para mani­pu­lar pro­duc­tos como dine­ro (deben cam­biar­los cuan­do sea nece­sa­rio, y siem­pre des­pués de haber­se lava­do las manos), agi­li­zar las ven­tas en la medi­da de lo posi­ble ya que las tran­sac­cio­nes es con­ve­nien­te que sean rápi­das y man­te­ner una dis­tan­cia de al menos un metro con otras per­so­nas en las nego­cia­cio­nes.

Otras ini­cia­ti­vas

Para man­te­ner el buen ambien­te y el áni­mo de las empre­sas que ope­ran en Mer­ca­va­len­cia, se han colo­ca­do en los mer­ca­dos dibu­jos de niños que a tra­vés de las redes socia­les han hecho lle­gar men­sa­jes de agra­de­ci­mien­to y áni­mo.

Empre­sas del mue­ble han dona­do mas­ca­ri­llas hechas en sus fábri­cas. Un total de 1.400 mas­ca­ri­llas han lle­ga­do a Mer­ca­va­len­cia como dona­ción de las empre­sas Sofás Fama, Bel­ta & Fra­ju­mar de Yecla (200 uni­da­des) y T+Dos de Albal (1200 uni­da­des).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia