[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El Consell aprueba el decreto que establece las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones para la solvencia empresarial.

El Con­sell ha apro­ba­do el decre­to por el que se esta­ble­cen las ayu­das, por valor de 5 millo­nes de euros, des­ti­na­das a las admi­nis­tra­cio­nes loca­les valen­cia­nas para paliar los efec­tos de la Covid-19 en el comer­cio y la arte­sa­nía.

 

La vice­pre­si­den­ta y por­ta­voz del Con­sell, Móni­ca Oltra.

La vice­pre­si­den­ta y por­ta­voz del Con­sell, Móni­ca Oltra, ha expli­ca­do, duran­te la rue­da de pren­sa pos­te­rior a la reu­nión sema­nal del Gobierno valen­ciano, que el obje­ti­vo “es incen­ti­var accio­nes pro­mo­cio­na­les para fomen­tar el con­su­mo en el comer­cio local y las acti­vi­da­des de mer­ca­dos muni­ci­pa­les y mer­ca­dos de ven­ta no seden­ta­ria”.

En este sen­ti­do, Oltra ha indi­ca­do que “se podrán bene­fi­ciar los ayun­ta­mien­tos, man­co­mu­ni­da­des y enti­da­des loca­les meno­res, siem­pre que ten­gan menos de 30.000 habi­tan­tes”, de modo que el res­to de enti­da­des loca­les “solo podrán optar a las sub­ven­cio­nes de fomen­to del con­su­mo en el comer­cio local”.

De este modo, la ayu­da con­sis­ti­rá en una sub­ven­ción del 50% en los gas­tos rea­li­za­dos has­ta un máxi­mo de sub­ven­ción de 150.000 euros.

 

Ayudas a empresas y personas autónomas

Por otra par­te, el Con­sell ha apro­ba­do el decre­to por el que se esta­ble­cen las bases regu­la­do­ras y con­ce­sión direc­ta de las sub­ven­cio­nes extra­or­di­na­rias para el apo­yo a la sol­ven­cia empre­sa­rial en res­pues­ta a la pan­de­mia de la Covid-19.

Este decre­to desa­rro­lla, por tan­to, el Decre­to ley 7/2021, apro­ba­do por el Con­sell, de medi­das extra­or­di­na­rias de apo­yo a la sol­ven­cia empre­sa­rial en res­pues­ta a la pan­de­mia de la Covid-19, de modo que se esta­ble­cen las bases y la con­vo­ca­to­ria para la con­ce­sión de ayu­das direc­tas a per­so­nas autó­no­mas (empre­sa­rios y empre­sa­rias y pro­fe­sio­na­les) y empre­sas para el apo­yo a la sol­ven­cia y la reduc­ción del endeu­da­mien­to del sec­tor pri­va­do.

La dota­ción de estas ayu­das, que for­man par­te del Plan Resis­tir Plus, alcan­za los 647 millo­nes de euros, con posi­bi­li­dad de amplia­ción.

La vice­pre­si­den­ta ha recor­da­do que “serán bene­fi­cia­rios las empre­sas, pro­fe­sio­na­les y enti­da­des no finan­cie­ras más afec­ta­das por la pan­de­mia que ten­gan su domi­ci­lio fis­cal en terri­to­rio valen­ciano y hayan rea­li­za­do, duran­te 2019 y 2020, una acti­vi­dad que se cla­si­fi­que en alguno de los códi­gos de Cla­si­fi­ca­ción Nacio­nal de Acti­vi­da­des Eco­nó­mi­cas”.

Oltra ha expli­ca­do tam­bién que, según el Real decre­to, “todas las per­so­nas y empre­sas bene­fi­cia­rias habrán de cum­plir con la con­di­ción de haber teni­do una caída supe­rior al 30% de sus ope­ra­cio­nes entre 2019 y 2020 y no haber pre­sen­ta­do resul­ta­dos nega­ti­vos duran­te el ejer­ci­cio 2019”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia