El encuen­tro lle­ga mar­ca­do por una fecha sim­bó­li­ca: el pri­mer ani­ver­sa­rio de la DANA y las gra­ves inun­da­cio­nes que afec­ta­rán a bue­na par­te de la pro­vin­cia, dejan­do tras de sí millas de nego­cios daña­dos.

 

 

La octa­va edi­ción de RETAIL Futu­re, el foro de ten­den­cias y trans­for­ma­ción para el peque­ño comer­cio y la arte­sa­nía, últi­ma su pro­gra­ma para el 30 de octu­bre en Cai­xa­Fo­rum Valen­cia .

Cons­cien­tes de este con­tex­to, la orga­ni­za­ción ha que­ri­do dar un lugar des­ta­ca­do a la resi­lien­cia de los comer­cian­tes loca­les. His­to­rias como las de Che­lo Boti­ja , geren­te de Núvols de Regal , o Mª Jesús Viguer, pro­pie­ta­ria de Far­ma­cia Viguer en Cata­rro­ja, pon­drán voz a esa capa­ci­dad de supera­ción y adap­ta­ción en tiem­pos de cri­sis.

Según datos de la Cáma­ra de Comer­cio de Valèn­cia, de los más de 8.100 esta­ble­ci­mien­tos afec­ta­dos, casi el 65% sufrió daños direc­tos y, en la mayo­ría de los casos, las repa­ra­cio­nes resul­ta­ron seve­ras, con un cos­te que superó los 666 millo­nes de euros .

El foro tam­bién con­ta­rá con un espa­cio de aná­li­sis eco­nó­mi­co pro­ta­go­ni­za­do por José María Bon­ma­tí, direc­tor gene­ral de AECOC, y San­tia­go Car­bó, cate­drá­ti­co de Eco­no­mía en la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia. Ambos apor­ta­rán su visión sobre la situa­ción actual del retail, el com­por­ta­mien­to de ingre­sos y gas­tos y los gran­des desa­fíos a los que se enfren­ta el sec­tor glo­bal­men­te.

El blo­que tec­no­ló­gi­co lo lide­ra­rá Javier Sir­vent Aya­la, reco­no­ci­do en 2025 con el Pre­mio a la Divul­ga­ción en Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial otor­ga­do por la Aso­cia­ción Espa­ño­la para la Cali­dad. Sir­vent invi­ta­rá a los asis­ten­tes a «pen­sar dis­tin­to, explo­rar las posi­bi­li­da­des de la IA y apos­tar por la crea­ti­vi­dad para con­ver­tir­se en uno de los comer­cios del maña­na».

A esta mira­da inno­va­do­ra se suma­rá la con­sul­to­ra María Sega­rra Mateu, CEO de Intue­ri Con­sul­ting y exper­ta inter­na­cio­nal en estra­te­gias terri­to­ria­les y comer­cia­les, quien ofre­ce­rá una visión de nue­vos for­ma­tos de retail y ten­den­cias inter­na­cio­na­les capa­ces de ins­pi­rar al comer­cio local.

La ins­crip­ción para asis­tir a RETAIL Futu­re 2025 es gra­tui­ta y ya está abier­ta a tra­vés de la web ofi­cial del even­to. El públi­co obje­ti­vo son pro­fe­sio­na­les del peque­ño comer­cio, la arte­sa­nía, aso­cia­cio­nes del sec­tor, téc­ni­cos muni­ci­pa­les y todas aque­llas per­so­nas intere­sa­das en com­pren­der el futu­ro del comer­cio mino­ris­ta des­de una pers­pec­ti­va cer­ca­na, prác­ti­ca e inno­va­do­ra.

Des­de su pri­me­ra edi­ción en 2018, este encuen­tro se ha con­so­li­da­do como una cita anual orga­ni­za­da por la Ofi­ci­na PATECO – Comer­cio y Terri­to­rio del Con­se­jo de Cáma­ras de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, jun­to a la Con­se­lle­ria de Inno­va­ción, Indus­tria, Comer­cio y Turis­mo . Su prin­ci­pal obje­ti­vo sigue sien­do el mis­mo: ofre­cer herra­mien­tas y cono­ci­mien­to para que los peque­ños nego­cios nave­guen con con­fian­za el pro­ce­so de trans­for­ma­ción que exi­ge la socie­dad y los con­su­mi­do­res actua­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia