La feria y el CATV presentan en el Foro VWDC 2022 de Habitat el ‘Premio Sostenibilidad 2023’, que contará con tres categorías

Car­men Álva­rez (direc­to­ra de Cevi­sa­ma) y Mari­na Sen­der (pre­si­den­ta de CTAV) duran­te la pre­sen­ta­ción de los Pre­mios Sos­te­ni­bi­li­dad.

Sos­te­ni­bi­li­dad, con­cien­cia medioam­bien­tal, efi­cien­cia ener­gé­ti­ca, arqui­tec­tu­ra o dise­ño. Estos son algu­nos de los con­cep­tos que se ten­drán en cuen­ta en el Pre­mio Sos­te­ni­bi­li­dad Cevi­sa­ma 2023, unos galar­do­nes orga­ni­za­dos con­jun­ta­men­te entre Cevi­sa­ma y el Cole­gio Terri­to­rial de Arqui­tec­tos de Valen­cia (CTAV), que se pre­sen­ta­ron en el Foro VWDC 2022 de Habi­tat en Feria Valen­cia.

El Pre­mio Sos­te­ni­bi­li­dad Cevi­sa­ma 2023 con­ta­rá con tres cate­go­rías: empre­sa de pro­duc­to, empre­sa de tec­no­lo­gía y pro­yec­to arqui­tec­tó­ni­co y se falla­rá apro­xi­ma­da­men­te un mes antes del cer­ta­men. La entre­ga de pre­mios ten­drá lugar en un acto espe­cial duran­te Cevi­sa­ma, que se cele­bra­rá del 27 de febre­ro al 3 de mar­zo de 2023 en Feria Valen­cia.

El acto de pre­sen­ta­ción corrió a car­go de la direc­to­ra del cer­ta­men, Car­men Álva­rez, y de Mari­na Sen­der, pre­si­den­ta del Cole­gio Terri­to­rial de Arqui­tec­tos de Valen­cia, que expli­ca­ron que la misión de este pre­mio es fomen­tar la sos­te­ni­bi­li­dad en el teji­do empre­sa­rial del sec­tor.

“Crea­mos este pre­mio para poner en valor e incen­ti­var las accio­nes medioam­bien­tal­men­te sos­te­ni­bles que rea­li­zan las empre­sas expo­si­to­ras de Cevi­sa­ma”, ase­gu­ró Álva­rez duran­te la pre­sen­ta­ción. Aña­dió ade­más que Cevi­sa­ma es par­te de la socie­dad y, por tan­to, debe ser par­tí­ci­pe del cam­bio. “Que­re­mos ser par­te de la solu­ción”.

Por su par­te, la pre­si­den­ta del Cole­gio Terri­to­rial de Arqui­tec­tos de Valen­cia, Mari­na Sen­der, des­ta­có la impli­ca­ción del Cole­gio “en poner en valor el tra­ba­jo de los arqui­tec­tos en estos momen­tos en los que debe pri­mar la sos­te­ni­bi­li­dad en la elec­ción de mate­ria­les y en los pro­ce­sos cons­truc­ti­vos de nues­tros edi­fi­cios”. Así, recal­có que el colec­ti­vo de arqui­tec­tos “que­re­mos ser par­te acti­va en incen­ti­var el buen hacer en la arqui­tec­tu­ra y cola­bo­rar con Cevi­sa­ma en esta apues­ta por un mun­do más sos­te­ni­ble nos pare­ce una muy bue­na for­ma de hacer­lo”.

Un gru­po de visi­tan­tes, duran­te la últi­ma edi­ción de Cevi­sa­ma.

La iniciativa más eco de Cevisama

Cevi­sa­ma ha que­ri­do mos­trar el lado más ver­de del sec­tor aten­dien­do a la urgen­cia que supo­ne la emer­gen­cia cli­má­ti­ca. Es la razón por la que ha crea­do Cevi­sa­ma Build, una nue­va zona de expo­si­ción en la que esta­rán pre­sen­tes empre­sas espe­cia­li­za­das en cons­truc­ción sos­te­ni­ble.

Ins­ta­la­cio­nes MEP, BIM, sis­te­mas cons­truc­ti­vos, mate­ria­les de cons­truc­ción sos­te­ni­ble, domó­ti­ca, úti­les dia­man­ta­dos, ais­la­mien­tos tér­mi­cos y acús­ti­cos, empre­sas de eco­ge­ne­ra­ción, tra­ta­mien­to de resi­duos, pla­cas sola­res, con­trol de emi­sio­nes, ais­lan­tes, facha­das ven­ti­la­das… Serán muchos los sec­to­res que ten­drán cabi­da en la zona más eco de Cevi­sa­ma que ya tie­ne a gran­des mar­cas con­fir­ma­das.

Con este nue­vo espa­cio, el even­to inter­na­cio­nal pre­ten­de rei­vin­di­car el esfuer­zo de la indus­tria cerá­mi­ca por la sos­te­ni­bi­li­dad, apor­tar valor y fomen­tar la sos­te­ni­bi­li­dad en el ámbi­to de la arqui­tec­tu­ra y la cons­truc­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia