La plan­ta de Ford en Almus­sa­fes es una de las afec­ta­das por los ERTE,

La pri­me­ra sema­na de esta­do de alar­ma por la expan­sión de la pan­de­mia del coro­na­vi­rus se ha sal­da­do en la Comu­ni­tat Valen­cia­na con 9.965 expe­dien­tes de regu­la­ción de empleo (ERTE), según han con­fir­ma­do des­de la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble. En total, 73.961 tra­ba­ja­do­res se han vis­to afec­ta­dos por este cesa de acti­vi­da­des.

Por sec­to­res, el más afec­ta­do son los ser­vi­cios, que suman el 93,6% de estos ERTE, espe­cial­men­te en hos­te­le­ría y comer­cio. La indus­tria, por su par­te, repre­sen­ta un 4%, la cons­truc­ción un 2,2% y final­men­te la agri­cul­tu­ra un 0,2%.

Por lo que res­pec­ta a las medi­das pro­pues­tas por las empre­sas, la mayo­ri­ta­ria, en un 95% de los casos, es la sus­pen­sión de con­tra­tos. A ello se suma un 3,5% que com­bi­na la sus­pen­sión de con­tra­tos con una reduc­ción de la jor­na­da y un 1% que se limi­ta a la reduc­ción de la jor­na­da. Solo en un 0,5% de los casos las empre­sas se incli­nan por la opción más drás­ti­ca: los des­pi­dos colec­ti­vos,

En cuan­to a las cau­sas para jus­ti­fi­car estos expe­dien­te, en el 98% de los casos alu­den a la situa­ción gene­ra­da como con­se­cuen­cia de la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma y en el 2% res­tan­te se des­ta­can cau­sas orga­ni­za­ti­vas o nece­si­da­des de pro­duc­ción. La dura­ción media de las reduc­cio­nes de con­tra­to soli­ci­ta­das es de 90 días, aun­que de for­ma mayo­ri­ta­ria se vin­cu­lan a la vigen­cia del esta­do de alar­ma.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia