
La primera semana de estado de alarma por la expansión de la pandemia del coronavirus se ha saldado en la Comunitat Valenciana con 9.965 expedientes de regulación de empleo (ERTE), según han confirmado desde la Conselleria de Economía Sostenible. En total, 73.961 trabajadores se han visto afectados por este cesa de actividades.
Por sectores, el más afectado son los servicios, que suman el 93,6% de estos ERTE, especialmente en hostelería y comercio. La industria, por su parte, representa un 4%, la construcción un 2,2% y finalmente la agricultura un 0,2%.
Por lo que respecta a las medidas propuestas por las empresas, la mayoritaria, en un 95% de los casos, es la suspensión de contratos. A ello se suma un 3,5% que combina la suspensión de contratos con una reducción de la jornada y un 1% que se limita a la reducción de la jornada. Solo en un 0,5% de los casos las empresas se inclinan por la opción más drástica: los despidos colectivos,
En cuanto a las causas para justificar estos expediente, en el 98% de los casos aluden a la situación generada como consecuencia de la declaración del estado de alarma y en el 2% restante se destacan causas organizativas o necesidades de producción. La duración media de las reducciones de contrato solicitadas es de 90 días, aunque de forma mayoritaria se vinculan a la vigencia del estado de alarma.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia