El acuer­do con­tem­pla la asun­ción de 15 buques y la incor­po­ra­ción a Baleà­ria de alre­de­dor de 1.500 pro­fe­sio­na­les de flo­ta y tie­rra. Con esta inte­gra­ción, la com­pa­ñía valen­cia­na da un paso deci­si­vo hacia la crea­ción de un gru­po navie­ro espa­ñol con la capa­ci­dad sufi­cien­te para com­pe­tir con las gran­des mul­ti­na­cio­na­les del sec­tor.

 

 

La navie­ra Baleà­ria ha alcan­za­do un acuer­do con los pro­pie­ta­rios de Armas Tras­me­di­te­rrá­nea para adqui­rir su acti­vi­dad en las rutas de Cana­rias, el mar de Albo­rán y par­te del Estre­cho, ope­ra­ción que que­da­rá suje­ta a la apro­ba­ción de la Comi­sión Nacio­nal de los Mer­ca­dos y la Com­pe­ten­cia (CNMC).

El pre­si­den­te de Baleà­ria, Adol­fo Utor, ha sub­ra­ya­do la rele­van­cia estra­té­gi­ca de esta ope­ra­ción: «De salir ade­lan­te, per­mi­ti­ría a una navie­ra local seguir com­pi­tien­do con los poten­tes gru­pos tras­na­cio­na­les que ya ope­ran en nues­tras aguas». Utor des­ta­có ade­más que la com­pa­ñía «reco­ge­ría el tes­ti­go de la his­tó­ri­ca Tras­me­di­te­rrá­nea y de la navie­ra Armas, muy arrai­ga­da en Cana­rias, garan­ti­zan­do así la con­ti­nui­dad de sus ser­vi­cios y su impor­tan­te papel social».

La inte­gra­ción con­tri­bui­rá, en pala­bras del pro­pio pre­si­den­te, a ase­gu­rar tan­to la esta­bi­li­dad del empleo como la cohe­sión terri­to­rial: «La ver­te­bra­ción del terri­to­rio nacio­nal no se entien­de sin unas cone­xio­nes marí­ti­mas esta­bles, moder­nas y regu­la­res, un com­pro­mi­so que Baleà­ria ha demos­tra­do duran­te más de 25 años y en momen­tos espe­cial­men­te crí­ti­cos como la pan­de­mia de la COVID».

La navie­ra valen­cia­na con­si­de­ra que el tama­ño adi­cio­nal adqui­ri­do y las nue­vas siner­gias refor­za­rán su com­pe­ti­ti­vi­dad fren­te a un mer­ca­do cada vez más con­cen­tra­do y domi­na­do por cin­co gran­des gru­pos navie­ros inter­na­cio­na­les. Pese al desa­fío que supo­ne la inte­gra­ción, Utor se mues­tra con­fia­do en el éxi­to de la ope­ra­ción: «Esta­mos pre­pa­ra­dos y con­ven­ci­dos de que con la ilu­sión de nues­tros equi­pos y el talen­to de quie­nes se incor­po­ran podre­mos trans­for­mar este reto en una opor­tu­ni­dad para con­so­li­dar el lide­raz­go marí­ti­mo espa­ñol».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia