El Ins­ti­tut Valen­cià de Finan­ces (IVF) ha modi­fi­ca­do las con­di­cio­nes de sus líneas de finan­cia­ción boni­fi­ca­das para adap­tar­las a la nue­va situa­ción gene­ra­da por la cri­sis del COVID-19 y per­mi­tir así que per­so­nal autó­no­mo, micro­em­pre­sas, pymes y gran­des empre­sas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na pue­dan finan­ciar­se en las mejo­res con­di­cio­nes.

La pan­de­mia está oca­sio­nan­do una acu­sa­da dis­mi­nu­ción de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca, con gra­ves con­se­cuen­cias poten­cia­les para los autó­no­mos y empre­sas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. En este con­tex­to, el Con­sell ha con­si­de­ra­do fun­da­men­tal fle­xi­bi­li­zar las con­di­cio­nes de la finan­cia­ción otor­ga­da por el IVF, al obje­to de inyec­tar liqui­dez de for­ma urgen­te al teji­do pro­duc­ti­vo, y así sos­te­ner el empleo, faci­li­tar el pago de los cos­tes fijos de autó­no­mos y empre­sas, y evi­tar cie­rres empre­sa­ria­les o ceses de acti­vi­dad.

Des­de el pasa­do lunes, el IVF vie­ne apli­can­do nue­vas con­di­cio­nes a sus líneas de finan­cia­ción boni­fi­ca­das. En con­cre­to, se redu­ce el cos­te de la finan­cia­ción, y se ofre­ce a todas las empre­sas la posi­bi­li­dad de finan­ciar has­ta el 100 % los gas­tos de la explo­ta­ción.

Las bases por las que se rigen estos pro­duc­tos finan­cie­ros pue­den ser con­sul­ta­das en la web del IVF (con­sul­tar aquí) y su tra­mi­ta­ción se rea­li­za a tra­vés de la sede elec­tró­ni­ca de la Gene­ra­li­tat (con­sul­tar aquí).

Línea bonificada IVF-Autónomos y Empresas

A tra­vés de la línea de finan­cia­ción boni­fi­ca­da IVF-Autó­­no­­mos y Micro­em­pre­sas, las per­so­nas o empre­sas bene­fi­cia­rias pue­den acce­der a prés­ta­mos de entre 25.000 y 750.000 euros, a un inte­rés de Euri­bor + 0 %, a un pla­zo de has­ta 10 años y con has­ta 2 de caren­cia.

Al obje­to de cubrir el cos­te del aval impres­cin­di­ble para acce­der a esta línea, los prés­ta­mos otor­ga­dos al ampa­ro de la mis­ma cuen­tan con un Tra­mo no Reem­bol­sa­ble que varía en fun­ción de los años de la ope­ra­ción, y que resul­ta­rá de mul­ti­pli­car por 0,9 % el valor nomi­nal del prés­ta­mo y el pla­zo de ven­ci­mien­to de la ope­ra­ción.

Cabe des­ta­car que para las ope­ra­cio­nes aco­gi­das a esta línea de finan­cia­ción no se requie­re pre­fac­ti­bi­li­dad, pero sí deben con­tar con un aval ban­ca­rio o de Afín-SGR Comu­ni­tat Valen­cia­na. La tra­mi­ta­ción de este aval debe ser pre­via a la soli­ci­tud de la finan­cia­ción boni­fi­ca­da en el IVF.

En este sen­ti­do cabe des­ta­car que Afín-SGR Comu­ni­tat Valen­cia­na, enti­dad que cuen­ta con una dila­ta­da expe­rien­cia en la tra­mi­ta­ción de ava­les para ope­ra­cio­nes del IVF, se con­vier­te en un vehícu­lo esen­cial. Por ello la Gene­ra­li­tat está reor­de­nan­do sus prio­ri­da­des pre­su­pues­ta­rias para inyec­tar 17 millo­nes de euros adi­cio­na­les al Fon­do de Pro­vi­sio­nes Téc­ni­cas de este orga­nis­mo, para ele­var así su sol­ven­cia y faci­li­tar su labor de finan­cia­ción.

Línea bonificada IVF-Pyme

A tra­vés de la línea de finan­cia­ción boni­fi­ca­da IVF-Pyme, los bene­fi­cia­rios pue­den acce­der a prés­ta­mos de entre 25.000 y 1.500.000 euros, a un inte­rés que pue­de osci­lar entre el 0 % y el 1 % depen­dien­do de la cali­fi­ca­ción cre­di­ti­cia de la empre­sa. El pla­zo de estas ope­ra­cio­nes podrá osci­lar entre 5 y 10 años, con has­ta dos de caren­cia.

Estás ope­ra­cio­nes requie­ren de un estu­dio de pre­fac­ti­bi­li­dad pre­vio que debe ser soli­ci­ta­do a tra­vés de la web del IVF. Una vez rea­li­za­do este estu­dio, se comu­ni­ca­rán a la empre­sa aque­llos casos en los que se requie­re un aval ban­ca­rio o de Afín-SGR. En estos casos, y al obje­to de cubrir el cos­te del aval, las ope­ra­cio­nes incor­po­ra­rán un Tra­mo no Reem­bol­sa­ble que resul­ta­rá de mul­ti­pli­car por 0,9 % el valor nomi­nal del prés­ta­mo y el pla­zo de ven­ci­mien­to de la ope­ra­ción.

Línea bonificada IVF-Gran Empresa

La Línea de finan­cia­ción boni­fi­ca­da IVF-Gran Empre­sa per­mi­te a los bene­fi­cia­rios acce­der a prés­ta­mos de entre 25.000 y 2.000.000 euros, a un inte­rés de entre el 0 % y el 1 % depen­dien­do de su cali­fi­ca­ción cre­di­ti­cia. El pla­zo a apli­car en estas ope­ra­cio­nes podrá osci­lar entre los 5 y los 10 años, y con has­ta un perio­do de caren­cia de 2 años.

Para la tra­mi­ta­ción de estos prés­ta­mos, las empre­sas deben reque­rir un estu­dio de pre­fac­ti­bi­li­dad direc­ta­men­te a tra­vés de la web del IVF, y en unos días reci­bi­rán una con­tes­ta­ción a su soli­ci­tud indi­can­do si su ope­ra­ción es via­ble.

Más de 41 millones solicitados

El Dia­rio Ofi­cial de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na publi­có el pasa­do lunes, 30 de mar­zo, el Regla­men­to por el que se modi­fi­can las con­vo­ca­to­rias de las Líneas boni­fi­ca­das IVF y se incor­po­ran las nue­vas con­di­cio­nes.

Tras la entra­da en vigor de este Regla­men­to el mar­tes, día 31 de mar­zo, el Ins­ti­tut Valen­cià de Finan­ces ha reci­bi­do soli­ci­tu­des para las Líneas IVF Pyme y IVF Gran Empre­sa (líneas en las que debe soli­ci­tar­se un infor­me de pre­fac­ti­bi­li­dad direc­ta­men­te al IVF) por valor de 44,1 millo­nes de euros.

En el caso de la Línea IVF Autó­no­mos y Micro­em­pre­sas, el IVF ha reci­bi­do mul­ti­tud de soli­ci­tu­des de infor­ma­ción a tra­vés de la web, el correo elec­tró­ni­co y las redes socia­les. Dado que en estas ope­ra­cio­nes se requie­re un aval ban­ca­rio o de Afín-SGR que debe soli­ci­tar­se pre­via­men­te a la soli­ci­tud de finan­cia­ción IVF, los datos no esta­rán dis­po­ni­bles has­ta den­tro de unas sema­nas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia