El con­se­ller de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Obras Públi­cas y Movi­li­dad, Arca­di Espa­ña, des­ta­ca que la libe­ra­li­za­ción de la AP‑7 ha pro­pi­cia­do el aho­rro “en tér­mi­nos de movi­li­dad” de 300 millo­nes de euros y ha con­tri­bui­do a la mejo­ra de la com­pe­ti­ti­vi­dad de las empre­sas valen­cia­nas.

El titu­lar de Movi­li­dad, que acom­pa­ñó a la dele­ga­da del Gobierno en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Glo­ria Cale­ro, en el acto de balan­ce del pri­mer ani­ver­sa­rio de la libe­ra­li­za­ción de la auto­pis­ta, tam­bién ha inci­di­do en el “posi­ti­vo” apor­te que la cir­cu­la­ción sin pea­je “en unas con­di­cio­nes segu­ras” por esta vía ha supues­to para el sec­tor turís­ti­co.

Ade­más, el con­se­ller puso de relie­ve “el ele­men­to de igual­dad” que, en su opi­nión, se ha con­se­gui­do con la ini­cia­ti­va de la libe­ra­li­za­ción. “Duran­te años, y a dife­ren­cia de otras comu­ni­da­des autó­no­mas, los valen­cia­nos y valen­cia­nas, no hemos podi­do dis­fru­tar de auto­vías gra­tui­tas de alta capa­ci­dad y hemos teni­do que pagar pea­jes.

Un año sin peajes en la AP‑7

Con la deci­sión toma­da hace un año por el Gobierno de Espa­ña y el cum­pli­men­to de su com­pro­mi­so nos igua­la­mos a otros terri­to­rios”, decla­ró el res­pon­sa­ble de Polí­ti­ca Terri­to­rial.

Final­men­te, el con­se­ller expli­ca­ba que los Pre­su­pues­tos Gene­ra­les del Esta­do de 2021, en los que “por pri­me­ra vez” las inver­sio­nes se rea­li­zan tenien­do en cuen­ta el peso pobla­cio­nal de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, pro­pi­cian una “igual­dad en mate­ria de infra­es­truc­tu­ras”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia