Los daños en vehículos o viviendas como consecuencia de las recientes tormentas e inundaciones deben ser comunicados lo antes posible tanto a la aseguradora como al Consorcio de Compensación de Seguros. OCU mantiene la campaña Mi seguro no responde para ayudar a los afectados que tengan problemas con la cobertura y la indemnización propuesta por su compañía aseguradora.
Las tormentas que afectan a diversas localidades valencianas han causado graves daños e inundaciones en algunas zonas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que, en el caso de riesgos extraordinarios causados por fenómenos de la naturaleza u otros de origen político o social poco frecuentes y muy destructivos, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se hace cargo de las indemnizaciones para los vehículos y viviendas, siempre que estén asegurados.
Por eso, en caso de sufrir un siniestro extraordinario, y siempre que esté asegurado, OCU recomienda, además de comunicarlo a la aseguradora, ponerlo en conocimiento del Consorcio (www.consorseguros.es) lo antes posible, aunque advierte que este no cubre todos los riesgos, aplica periodos de carencia (por ejemplo en determinados casos 7 días desde vigencia de la primera póliza o de las siguientes si hay periodos entre medias sin cobertura) e indemniza según lo contratado en la póliza privada.
En el caso de no ser considerado riesgo extraordinario, OCU señala que algunos fenómenos de la naturaleza sí están cubiertos por el seguro de hogar, de la comunidad o del vehículo, y será la aseguradora quien se hará cargo de los daños sufridos en caso de tener contratada la cobertura.
¿Cómo reclamar daños en automóviles por las tormentas?
En el caso de automóviles, podrán reclamar los daños que no se consideren extraordinarios a las compañías de seguro los usuarios que tengan contratado un seguro de daños propios en la modalidad de todo riesgo (donde suelen estar cubiertos de forma expresa los daños por granizo o como impacto o choque de objetos).

También quienes tengan un seguro con lunas, en caso de que hubiera rotura de ellas. En cualquier caso, si el granizo o las tormentas han causado daños, OCU recomienda revisar las condiciones del seguro y reclamar.
¿Cómo reclamar los daños en viviendas por las tormentas?
En las viviendas, algunos riesgos y fenómenos de la naturaleza (lluvia, granizo, etc) sí están cubiertos por el seguro de hogar cuando, aunque no alcancen la magnitud de riesgo extraordinario, superan una cierta intensidad.

En ambos casos, OCU recomienda a los afectados recopilar todas las pruebas para poder demostrar el origen y consecuencias del daño (como informes de agencias u observatorios meteorológicos, recortes de periódicos, fotos, informes de emergencias, policía, protección civil, bomberos…) y buscar testigos.
OCU lamenta que en muchas ocasiones a pesar de que en teoría los riesgos están cubiertos, “los seguros no responden o retrasan y ponen trabas al pago de indemnizaciones por los siniestros”.
Por eso, a través de la campaña Mi seguro no responde OCU ofrece a los usuarios información y herramientas de utilidad para defender sus propios intereses y poder iniciar los procesos de reclamación oportunos.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia