Recibirán el galardón durante la gala del evento autonómico de referencia en TIC, hoy jueves, en l’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Imagen superior: Andrés Pedreño
El jurado de la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas (NTV), evento de referencia del sector ‘teleco’ en la Comunitat Valenciana, ya ha seleccionado a las personas y entidades que serán reconocidas en la 27ª edición de esta gala, que se celebrará este jueves 22 de mayo en l’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Bajo el lema “Talento que conecta, inteligencia que transforma”, esta convocatoria pone en valor el talento y la capacidad innovadora de los ingenieros de telecomunicaciones en la era de la inteligencia artificial.
Las personas y entidades líderes que, con sus aportaciones al desarrollo digital valenciano, han impulsado a la Comunitat Valenciana a la vanguardia de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), serán premiadas en esta edición. El galardón “Teleco” Honoris Causa es en esta edición para Andrés Pedreño Muñoz, experto en inteligencia artificial y con una amplia carrera en el mundo académico y de la empresa. Pedreño, que fue rector de la Universidad de Alicante, en la actualidad preside 1MillionBot, empresa de IA conversacional y procesamiento del lenguaje natural.
Josué Castillo Martín, jefe de la Sección Técnica de Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Elche, ha sido reconocido como Persona Destacada del Sector de las Telecomunicaciones por su trayectoria ejemplar de casi 21 años en la administración local. Ingeniero de Telecomunicación de formación, Castillo Martín ha transformado el panorama tecnológico municipal al crear y consolidar un departamento de telecomunicaciones pionero, integrando infraestructuras innovadoras como redes basadas en inteligencia artificial y soluciones de ciberseguridad avanzadas. Su labor ha trascendido lo técnico, impulsando proyectos formativos que han capacitado a estudiantes de colectivos vulnerables permitiéndoles la inserción laboral mediante programas cofinanciados por la Unión Europea.
Por su parte, Artikode Intelligence ha obtenido el galardón en la categoría de Empresa Joven. Fundada en diciembre de 2023 dentro del grupo de investigación CVBLab de la Universitat Politècnica de València, es una compañía tecnológica que impulsa la transformación digital mediante soluciones de inteligencia artificial innovadoras y eficientes. Destaca por convertir avances académicos en herramientas prácticas, como su plataforma PixNormous para el análisis de imágenes gigapíxel, y por su rápida consolidación como referente en IA aplicada al procesamiento visual.
La categoría de Empresa Relevante reconoce este año a QUIBIM. Esta firma internacional tiene su origen en Valencia en 2015 y está presente en los mercados EMEA y USA, destaca por su innovación y aplicación de inteligencia artificial en imagen médica para mejorar la salud global, de hecho, más de 180 hospitales usan sus productos. Además, su trayectoria incluye múltiples reconocimientos y un año especialmente exitoso.
Otro de los premiados ha sido la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) de la Generalitat, en la categoría de Administración Pública u Organización sin ánimo de lucro impulsora de las TIC’s. Con la ejecución del Plan Estratégico de Transformación Digital de la Administración de la Generalitat, GEN Digital 2025 y la gestión eficiente de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) destinados a la transformación digital, este departamento ha enfocado su labor en la digitalización y mejora de servicios. Entre otros, ha ejecutado diversos proyectos como Ciudadanía 360, Nefis, Pica o Ànima. Todo ello utilizando tecnologías avanzadas, entre otras, inteligencia artificial, blockchain y robotización de procesos.
Bibiana Parreño Ortiz ha sido galardonada como Mejor Trabajo de Final de Máster (TFM). Este TFM se centra en diseñar, fabricar y medir un híbrido en cuadratura 3dB con elementos concentrados, que funcionará como red de alimentación para una antena desplegable de gran tamaño con polarización circular dual a 45 MHz. Su director ha sido Jorge D. Martínez de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de València (ETSIT-UPV).
El galardón a la trayectoria profesional es este año para Miguel Ferrando Bataller, por su papel clave en las telecomunicaciones con una destacada trayectoria académica, investigadora y de gestión en la Comunitat Valenciana y a nivel internacional. Fue vicerrector en la Universitat Politècnica de València, liderando la consolidación de la escuela como referente nacional. Con seis sexenios de investigación, fundó el Antennas and Propagation Lab y ha impulsado avances en antenas y propagación, además de representar a la UPV en foros internacionales.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia