Con estos resul­ta­dos, el cen­tro tec­no­ló­gi­co refuer­za su lide­raz­go como refe­ren­te en inno­va­ción, sos­te­ni­bi­li­dad y apo­yo al teji­do empre­sa­rial nacio­nal e inter­na­cio­nal.

 

 

El Ins­ti­tu­to Tec­no­ló­gi­co del Plás­ti­co (AIMPLAS) ha alcan­za­do en 2024 un hito his­tó­ri­co al con­ver­tir­se en una enti­dad cli­má­ti­ca­men­te neu­tra y regis­trar un impac­to social valo­ra­do en 832 millo­nes de euros, según reco­ge su sex­ta Memo­ria de Sos­te­ni­bi­li­dad

La memo­ria, ela­bo­ra­da bajo los están­da­res de Glo­bal Repor­ting Initia­ti­ve (GRI), sub­ra­ya la con­ce­sión a AIMPLAS del sello ofi­cial «Calcu­lo, Reduz­co y Com­pen­so» del Minis­te­rio para la Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca, tras redu­cir un 74% sus emi­sio­nes y com­pen­sar el 100% de su hue­lla de car­bono. De hecho, en los últi­mos tres años el cen­tro tam­bién ha con­se­gui­do reba­jar un 40% de sus emi­sio­nes en rela­ción con su acti­vi­dad, lo que le per­mi­ti­rá reno­var de nue­va esta acre­di­ta­ción ofi­cial.

Den­tro de su estra­te­gia de absor­ción de emi­sio­nes, AIMPLAS ha adqui­ri­do terre­nos en Villar­gor­do del Cabriel don­de pró­xi­ma­men­te se plan­ta­rán 500 árbo­les con la cola­bo­ra­ción de todo su per­so­nal y sus fami­lias. «Alcan­zar la neu­tra­li­dad cli­má­ti­ca no es solo un logro téc­ni­co, sino la expre­sión cla­ra de pro­pó­si­to nues­tro: crear valor sos­te­ni­ble para las empre­sas, la socie­dad y el pla­ne­ta», des­ta­có el direc­tor del ins­ti­tu­to, José Anto­nio Cos­ta.

Por sex­to año con­se­cu­ti­vo, AIMPLAS ha cal­cu­la­do su Retorno Social de la Inver­sión (SROI), alcan­zan­do en 2024 un impac­to total de 832 millo­nes. De esta cifra, 491 millo­nes pro­ce­den de ini­cia­ti­vas vin­cu­la­das con los Obje­ti­vos de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble (ODS) y 384 millo­nes de actua­cio­nes orien­ta­das a la eco­no­mía cir­cu­lar. Estos resul­ta­dos evi­den­cian la capa­ci­dad del cen­tro de gene­rar valor social más allá de los indi­ca­do­res eco­nó­mi­cos.

Los ingre­sos anua­les supe­ra­ron los 24 millo­nes de euros, un 13% más que en 2023, pro­ce­den­tes de pro­yec­tos de I+D+i, ser­vi­cios tec­no­ló­gi­cos, for­ma­ción y even­tos. Este cre­ci­mien­to con­fir­ma la con­fian­za de más de 3.500 empre­sas que recu­rrie­ron a su apo­yo en 2024.

Duran­te el pasa­do ejer­ci­cio se desa­rro­lla­ron 299 pro­yec­tos de I+D+i, de los cua­les 97 tuvie­ron alcan­ce inter­na­cio­nal, movi­li­zan­do un total de 83,6 millo­nes en ayu­das direc­tas. A esto se suman más de 7.600 ser­vi­cios tec­no­ló­gi­cos pres­ta­dos, 218 accio­nes for­ma­ti­vas y la capa­ci­ta­ción de 3.300 pro­fe­sio­na­les.

Entre las nove­da­des más des­ta­ca­das figu­ra la inau­gu­ra­ción de una nue­va nave de plan­tas pilo­to cons­trui­da bajo cri­te­rios de edi­fi­ca­ción sos­te­ni­ble, que con­ta­rá con cer­ti­fi­ca­ción Breeam y dará res­pues­ta a la cre­cien­te deman­da en cam­pos como la sín­te­sis de polí­me­ros, la robó­ti­ca o la fabri­ca­ción adi­ti­va.

AIMPLAS tam­bién ha defi­ni­do su nue­vo plan estra­té­gi­co 2025–2030 bajo el lema «Impul­sar el Impac­to de AIMPLAS». Este pro­gra­ma, dise­ña­do jun­to con sus gru­pos de inte­rés, se cen­tra en cua­tro gran­des ejes: expe­rien­cia de los sta­kehol­ders, explo­ra­ción de nue­vos mer­ca­dos, talen­to y cul­tu­ra orga­ni­za­cio­nal, y sos­te­ni­bi­li­dad glo­bal.

«La sos­te­ni­bi­li­dad ya no es una opción, sino un prin­ci­pio estra­té­gi­co. Que­re­mos ser par­te acti­va de la solu­ción, acom­pa­ñan­do a las empre­sas en su tran­si­ción hacia mode­los más cir­cu­la­res, com­pe­ti­ti­vos y resi­lien­tes», sub­ra­yó Cos­ta.

El ins­ti­tu­to apli­ca el Mode­lo de Exce­len­cia EFQM e inte­gra sis­te­mas de ges­tión basa­dos ​​en las nor­mas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y UNE 166002, ade­más de encon­trar­se en pro­ce­so de cer­ti­fi­ca­ción en ISO 50001 (ener­gía) e ISO/IEC 27001:2022 (segu­ri­dad de la infor­ma­ción).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia