Con estos resultados, el centro tecnológico refuerza su liderazgo como referente en innovación, sostenibilidad y apoyo al tejido empresarial nacional e internacional.
El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) ha alcanzado en 2024 un hito histórico al convertirse en una entidad climáticamente neutra y registrar un impacto social valorado en 832 millones de euros, según recoge su sexta Memoria de Sostenibilidad.
La memoria, elaborada bajo los estándares de Global Reporting Initiative (GRI), subraya la concesión a AIMPLAS del sello oficial «Calculo, Reduzco y Compenso» del Ministerio para la Transición Ecológica, tras reducir un 74% sus emisiones y compensar el 100% de su huella de carbono. De hecho, en los últimos tres años el centro también ha conseguido rebajar un 40% de sus emisiones en relación con su actividad, lo que le permitirá renovar de nueva esta acreditación oficial.
Dentro de su estrategia de absorción de emisiones, AIMPLAS ha adquirido terrenos en Villargordo del Cabriel donde próximamente se plantarán 500 árboles con la colaboración de todo su personal y sus familias. «Alcanzar la neutralidad climática no es solo un logro técnico, sino la expresión clara de propósito nuestro: crear valor sostenible para las empresas, la sociedad y el planeta», destacó el director del instituto, José Antonio Costa.
Por sexto año consecutivo, AIMPLAS ha calculado su Retorno Social de la Inversión (SROI), alcanzando en 2024 un impacto total de 832 millones. De esta cifra, 491 millones proceden de iniciativas vinculadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 384 millones de actuaciones orientadas a la economía circular. Estos resultados evidencian la capacidad del centro de generar valor social más allá de los indicadores económicos.
Los ingresos anuales superaron los 24 millones de euros, un 13% más que en 2023, procedentes de proyectos de I+D+i, servicios tecnológicos, formación y eventos. Este crecimiento confirma la confianza de más de 3.500 empresas que recurrieron a su apoyo en 2024.
Durante el pasado ejercicio se desarrollaron 299 proyectos de I+D+i, de los cuales 97 tuvieron alcance internacional, movilizando un total de 83,6 millones en ayudas directas. A esto se suman más de 7.600 servicios tecnológicos prestados, 218 acciones formativas y la capacitación de 3.300 profesionales.
Entre las novedades más destacadas figura la inauguración de una nueva nave de plantas piloto construida bajo criterios de edificación sostenible, que contará con certificación Breeam y dará respuesta a la creciente demanda en campos como la síntesis de polímeros, la robótica o la fabricación aditiva.
AIMPLAS también ha definido su nuevo plan estratégico 2025–2030 bajo el lema «Impulsar el Impacto de AIMPLAS». Este programa, diseñado junto con sus grupos de interés, se centra en cuatro grandes ejes: experiencia de los stakeholders, exploración de nuevos mercados, talento y cultura organizacional, y sostenibilidad global.
«La sostenibilidad ya no es una opción, sino un principio estratégico. Queremos ser parte activa de la solución, acompañando a las empresas en su transición hacia modelos más circulares, competitivos y resilientes», subrayó Costa.
El instituto aplica el Modelo de Excelencia EFQM e integra sistemas de gestión basados en las normas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y UNE 166002, además de encontrarse en proceso de certificación en ISO 50001 (energía) e ISO/IEC 27001:2022 (seguridad de la información).
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia