El Mer­ca­do de Colón, el jura­do com­pues­to por las dise­ña­do­ras Mari­sa Gallén, Car­mi­na Ibá­ñez e Isa­bel Rin­cón de Are­llano, de Gallén&Ibáñez; el dise­ña­dor Modes­to Gra­na­dos de Estu­dio Modes­to; Bego­ña Jor­dá, direc­to­ra aca­dé­mi­ca del Mas­ter en Inge­nie­ría del Dise­ño y Chris­tian Jar­del, con­se­je­ro dele­ga­do de Bier­win­kel seá el esce­na­rio de la entre­ga de los pre­mios de la pri­me­ra LABel­Beer­De­sign.

Los ochen­ta y cua­tro alum­nos que han par­ti­ci­pa­do reci­bi­rán su diplo­ma pero sólo 3 gru­pos ten­drán pre­mios del jura­do al Mejor Dise­ño, al Dise­ño Más Inno­va­dor y al Dise­ño que mejor se corres­pon­da con el nom­bre del pro­duc­to. Ade­más, Bego­ña Jor­dá, Olga Ampue­ro, Nerei­da Tara­zo­na y Jime­na Gon­­zá­­lez-del Río, pro­fe­so­ras de dise­ño grá­fi­co que han diri­gi­do el pro­yec­to, entre­ga­rán el pre­mio popu­lar otor­ga­do por los visi­tan­tes al pro­yec­to más vota­do.

En la gran fies­ta, a la que están invi­ta­dos todos los que quie­ran com­par­tir ese momen­to, se cele­bra­rá que han gana­do todos, pues LABel­Beer­De­sign nos mues­tra cómo los futu­ros dise­ña­do­res per­ci­ben el mun­do, ellos han teni­do la opor­tu­ni­dad de rea­li­zar un tra­ba­jo real y la uni­ver­si­dad se ha acer­ca­do al mun­do empre­sa­rial dotan­do a la ense­ñan­za de un com­po­nen­te pro­fe­sio­nal tan nece­sa­rio.

Todo comen­zó hace meses con la pro­pues­ta por par­te de Bier­win­kel, la úni­ca joint ven­tu­re cer­ve­ce­ra de Espa­ña, dedi­ca­da a la impor­ta­ción y dis­tri­bu­ción de cer­ve­zas euro­peas y con sede en Valen­cia, de crear con la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca e Valèn­cia, un con­cur­so de ideas para encon­trar dise­ños inno­va­do­res de eti­que­tas para cer­ve­zas craft o arte­sa­nas, un pro­duc­to en auge en el sec­tor cer­ve­ce­ro. El resul­ta­do han sido 28 pro­pues­tas grá­fi­cas rea­li­za­das por alum­nos de la Escue­la Téc­ni­ca Supe­rior de Inge­nie­ría del Dise­ño o 28 visio­nes de las jóve­nes pro­me­sas sobre el mun­do de la cer­ve­za, y que han demos­tra­do capa­ci­dad de inno­va­ción, ori­gi­na­li­dad, juven­tud y osa­día.

Para ello, estos alum­nos han tra­ba­ja­do duran­te más de un mes bajo las direc­tri­ces de sus pro­fe­so­res, desa­rro­llan­do con­cep­tos, boce­tos en papel y pro­pues­tas grá­fi­cas en orde­na­dor. Como si de un tra­ba­jo de labo­ra­to­rio se tra­ta­ra, com­bi­na­ron colo­res, imá­ge­nes y tipo­gra­fías has­ta dar con la solu­ción más ade­cua­da des­de el pun­to de vis­ta comu­ni­ca­ti­vo, esté­ti­co, for­mal y téc­ni­co.

Para estos alum­nos de cuar­to es su pri­mer encar­go pro­fe­sio­nal y así han lle­va­do la diná­mi­ca de tra­ba­jo. Ins­pi­rán­do­se en ámbi­tos tan dis­pa­res como la mito­lo­gía, la tra­di­ción valen­cia­na, las cos­tum­bres o el cine, los dise­ños resul­tan­tes reco­gen ideas y solu­cio­nes muy diver­sas. De hecho, algu­nos tra­ba­jan con­cep­tos sen­ci­llos que se cap­tan a la pri­me­ra pero otros exi­gen una mira­da más pro­fun­da para enten­der su sig­ni­fi­ca­do. En cuan­to a la rea­li­za­ción grá­fi­ca, encon­tra­mos tan­to ilus­tra­cio­nes de esti­lo figu­ra­ti­vo como otras más icó­ni­cas o abs­trac­tas; dise­ños basa­dos en la uti­li­za­ción de foto­gra­fías o foto­mon­ta­jes y pro­pues­tas esen­cial­men­te tipo­grá­fi­cas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia