Hoy vier­nes con­clu­ye la edi­ción 2019 de la Feria Hábi­tat, en la que el Cole­gio de Dise­ña­do­res de Inte­rior CV ha orga­ni­za­do unas citas des­ta­ca­das en la agen­da de con­fe­ren­cias y acti­vi­da­des que Feria Hábi­tat Valen­cia ha pues­to en valor. Dos intere­san­tes mesas redon­das desa­rro­lla­das en el Ágo­ra nude, ubi­ca­do en el Nivel 3 jun­to a los pabe­llo­nes de dise­ño y van­guar­dia.

La pri­me­ra se lle­vó a cabo a las 16:30h, bajo el títu­lo ‘Inte­rio­ris­mo en espa­cios ins­ti­tu­cio­na­les’. Una pues­ta en común sobre el Dise­ño de Inte­rio­res en ins­ti­tu­cio­nes y admi­nis­tra­ción públi­cas, mode­ra­da por el perio­dis­ta Car­los Gar­sán, que ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción de Pepe Cosín, decano del CDICV, Tere­sa Casas, pre­si­den­ta del con­se­jo Gene­ral de Cole­gios Ofi­cia­les de Deco­ra­do­res y Dise­ña­do­res de Inte­rior (CGCODDI), y Víc­tor Medi­na, decano pre­si­den­te del Cole­gio Ofi­cial de Deco­ra­do­res Dise­ña­do­res de Inte­rior de Madrid (CODDIM).

En ella se abor­da­ron los temas más can­den­tes de la pro­fe­sión en torno a la toma de deci­sio­nes sobre la inter­ven­ción de espa­cios públi­cos o el valor de los pro­yec­tos de inte­rio­ris­mo en la vida públi­ca de las ins­ti­tu­cio­nes: homo­lo­ga­ción, intru­sis­mo, visi­bi­li­dad, reco­no­ci­mien­to…, inci­dien­do en que la capi­ta­li­dad de Valen­cia 2022 sería con­ve­nien­te­men­te corres­pon­di­da y apo­ya­da por el res­to de Cole­gios.

A las 18h lle­ga­ba la segun­da mesa, plan­tean­do la espe­cial rela­ción entre el dise­ño y pla­ta­for­mas de redes socia­les como Ins­ta­gram. ‘¿Dise­ño o Ins­ta­gram?’ estu­vo mode­ra­da por Eduar­do Almi­ña­na, perio­dis­ta cul­tu­ral y res­pon­sa­ble de comu­ni­ca­ción de Barrei­ra A+D, con la par­ti­ci­pa­ción de los inte­rio­ris­tas y miem­bros de la Jun­ta CDICV Ampa­ro Ros, inte­rio­ris­ta de Rubio & Ros y Mateo Cli­ment del estu­dio SINMAS o la dise­ña­do­ra de inte­rior Inma Igle­sias.

Un acer­ca­mien­to a la visión que las redes socia­les apor­tan al dise­ño como entorno físi­co para la comu­ni­ca­ción visual y su impac­to mediá­ti­co, que deja­ba un cla­ro y rotun­do titu­lar: Ins­ta­gram debe ser con­si­de­ra­do una pla­ta­for­ma de comu­ni­ca­ción y, como tal, pro­fe­sio­nal­men­te, hay que inci­dir en ella para con­se­guir los resul­ta­dos más ade­cua­dos a las expec­ta­ti­vas de cada uno.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia