El fes­ti­val Open Hou­se Valen­cia, que ten­drá lugar del vier­nes 3 al domin­go 5 de mayo, cons­ti­tu­ye una pri­vi­le­gia­da cita de la ciu­dad con su más pre­cia­da arqui­tec­tu­ra. Más de 48 edi­fi­cios abri­rán sus puer­tas, exhi­bien­do su sin­gu­la­ri­dad fun­cio­nal, tipo­ló­gi­ca y for­mal.

La capi­tal del Turia se suma así a otras gran­des metró­po­lis como Nue­va York, Milán, Ate­nas, Lis­boa… invi­tan­do a todos los miem­bros de la comu­ni­dad inter­na­cio­nal a explo­rar el espa­cio colec­ti­vo, aden­trán­do­se en el uni­ver­so arqui­tec­tó­ni­co para dis­fru­tar de la rique­za de su his­to­ria y diver­si­dad cul­tu­ral.

Open Hou­se Valen­cia es un pro­yec­to mul­ti­dis­ci­pli­nar y abier­to a todos que nace con el obje­ti­vo de ayu­dar a vivir y dis­fru­tar de la arqui­tec­tu­ra, el pai­sa­je, y el arte urbano de la ciu­dad impul­san­do nue­vas for­mas de con­tem­plar­la y habi­tar­la. Se tra­ta de una ini­cia­ti­va soli­da­ria, sin áni­mo de lucro y trans­ver­sal, basa­da en la cohe­sión social y en la par­ti­ci­pa­ción del mayor núme­ro de acto­res urba­nos: estu­dian­tes, jóve­nes, pro­fe­sio­na­les, téc­ni­cos, artis­tas, músi­cos, comer­cian­tes…

Duran­te un fin de sema­na infra­es­truc­tu­ras, pla­zas, jar­di­nes y cons­truc­cio­nes pue­den ser reco­rri­dos y expli­ca­dos por los pro­pios arqui­tec­tos y dise­ña­do­res que los con­ci­bie­ron, trans­for­ma­ron, res­tau­ra­ron e hicie­ron posi­bles.

El even­to aco­ge­rá un amplio aba­ni­co de acti­vi­da­des de carác­ter abier­to: con­fe­ren­cias, expo­si­cio­nes, iti­ne­ra­rios gas­tro­nó­mi­cos, con­cier­tos, visi­tas guia­das… con­tan­do con la inter­ven­ción de reco­no­ci­dos exper­tos.

Orts expo­ne en Ruza­faS­tu­dio duran­te el Open Hou­se

Ruza­faS­tu­dio, un espa­cio mági­co en el cora­zón de Ruza­fa, aco­ge­rá duran­te estos días Armo­nías y For­mas, obra del artis­ta José Anto­nio Orts. Sus obras han teni­do una amplí­si­ma difu­sión y actual­men­te está con­si­de­ra­do como el artis­ta sono­ro espa­ñol con mayor reco­no­ci­mien­to inter­na­cio­nal. Para muchos teó­ri­cos, su obra, refe­ren­te de la rela­ción entre las artes, mar­ca un hito en la rela­ción entre escul­tu­ra y músi­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia