¡Espec­ta­cu­lar!, Hay veces que no sé ni cómo empe­zar a des­cri­bi­ros. No sé si os pasa pero cuan­do algo me gus­ta mucho, me que­do sin pala­bras para trans­mi­tir­lo. Sen­ci­lla­men­te la mues­tra del espa­cio de Ana Serra­to­sa, Una nue­va dimen­sión espa­cial es espec­ta­cu­lar.

Al entrar al áti­co y cen­trar la mira­da; el orden, la lim­pie­za y monu­men­ta­li­dad de lo que hay te deja por un ins­tan­te con­ge­la­do. Me cen­tro para ver por dón­de empie­zo, magis­tral­men­te ubi­ca­das las ocho obras de ocho artis­tas de dis­tin­ta índo­le y gran expre­si­vi­dad, ocho gran­des de reco­no­ci­mien­to casi espa­cial, en con­vi­ven­cia ple­na de len­gua­jes y for­mas. Entra­mos en una “nue­va dimen­sión” tras­pa­san­do pla­nos a los que has­ta aho­ra está­ba­mos acos­tum­bra­dos, de lo pic­tó­ri­co pasa­mos a lo tri­di­men­sio­nal, enri­que­cién­do­se de gol­pe los con­cep­tos clá­si­cos, esti­los y tam­bién mane­ras. Mar­ti­na Von Meyer­burg, Bill Thom­pson, Mas­si­mo Bar­to­li­ni, Stephan Bal­kenhol, Joan Bros­sa, Jau­me Plen­sa, Davis Nash e Iván Nava­rro, dan­zan en el espa­cio mági­ca­men­te, como sí la músi­ca estu­vie­ra hecha para ellos.

Me pon­go ner­vio­sa. Allí está al fon­do, pare­ce de hie­lo, sere­na, dul­ce, poé­ti­ca, tier­na; la cabe­za de Jau­me Plen­sa; talla­da deli­ca­da y deli­cio­sa­men­te ape­te­ce tocar­la, es úni­ca la sen­sa­ción que sien­tes ante su obra. Un movi­mien­to sutil lla­ma mi aten­ción, jue­ga con nues­tra per­cep­ción, hace que veas algo que no sabes si es, Mas­si­mo Bar­to­li­ni, intro­du­ce poé­ti­ca­men­te una puer­ta a un mun­do ideal don­de hay espa­cio para la ima­gi­na­ción, te hace pen­sar si lo que estás vien­do es o no es. Fren­te a ella se asien­ta la robus­tez y la fuer­za de David Nash, un tro­zo de la natu­ra­le­za con­ver­ti­da en arte que jue­ga con el natu­ra­lis­mo de Stephan Bal­kenhol la figu­ra del hom­bre como moti­vo ins­pi­ra­dor, en con­tras­te con la obra mini­ma­lis­ta de rique­za cro­má­ti­ca de Bill Thom­pson, sus jue­gos con las for­mas cón­ca­vas y con­ve­xas reple­tas de  color dan a la mues­tra una luz que nos arras­tra a la diver­ti­da ins­ta­la­ción de Ivan Nava­rro, un deba­te sobre la dimen­sión esté­ti­ca de la luz, que resue­na con la poe­sía escul­tó­ri­ca de Joan Bros­sa y la suti­le­za de Mar­ti­na von Mayen­burg.

Que ocho maes­tros dan­cen al mis­mo son en una sala es una deli­cia para la vis­ta, para la com­pren­sión. Enho­ra­bue­na, chi­cas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia