Una ver­sión adap­ta­da para tea­tro de Tirant lo Blanc, la obra del siglo XV escri­ta por Joa­not Mar­to­rell, mues­tra a par­tir de este jue­ves en el Tea­tro Rial­to el pun­to de vis­ta feme­nino de esta pie­za lite­ra­ria y la uni­ver­sa­li­dad tan­to de sus per­so­na­jes como de los con­flic­tos y sen­ti­mien­tos que expe­ri­men­tan.

La obra, una copro­duc­ción del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC) y la Com­pa­ñía Nacio­nal de Tea­tro Clá­si­co, se podrá ver entre el 14 de febre­ro y el 10 de mar­zo en la capi­tal valen­cia­na, des­de don­de a par­tir de esa fecha via­ja­rá a Madrid, Sagun­to (Valen­cia), Almus­sa­fes (Valen­cia), Cas­te­llón y Ali­can­te.

Sinop­sis

Mien­tras los hom­bres hacen polí­ti­ca y ganan gue­rras, las muje­res tra­tan de bur­lar la repre­sión sexual impues­ta por la moral cris­tia­na y el lina­je. Con gran iro­nía, Joa­not Mar­to­rell mue­ve a su pro­ta­go­nis­ta, Tirant lo Blanc, entre estos dos mun­dos lle­nan­do su cuer­po y su alma de heri­das: las heri­das de la gue­rra y las heri­das, qui­zá más dolo­ro­sas, del amor.

El gran clá­si­co valen­ciano y uni­ver­sal del siglo XV da pie a un mon­ta­je que huye de la recrea­ción museís­ti­ca, dia­lo­ga con el pre­sen­te y apues­ta por la pala­bra y el tea­tro físi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia