El poe­ma sin­fó­ni­co de Lagar­ti­ja Nick Los cie­los cabiz­ba­jos y la últi­ma crea­ción de la com­pa­ñía Pont Flo­tant, Acam­pa­da, fue­ron los dos espec­tácu­los más vis­tos en La Mutant y el TEM en el año pre­vio a la decla­ra­ción del esta­do de alar­ma, entre febre­ro de 2019 y febre­ro de 2020.

Se da la cir­cuns­tan­cia de que Los cie­los cabiz­ba­jos fue una de las últi­mas actua­cio­nes que pudie­ron ver­se en La Mutant antes del cie­rre tem­po­ral de los tea­tros, con­cre­ta­men­te el pasa­do 28 de febre­ro. Esta ambi­cio­sa obra-denu­n­­cia, basa­da en el lega­do artís­ti­co de Jesús Arias, reu­nía de nue­vo a la legen­da­ria ban­da y ren­día un home­na­je a las pobla­cio­nes civi­les devas­ta­das por el odio y el afán mega­ló­mano de las gue­rras. Con casi un 91% de su afo­ro com­ple­to, se tra­ta­ba una de las apues­tas ini­cia­les del espa­cio de Joan Ver­de­guer den­tro de su nue­va pro­gra­ma­ción. Ade­más, con­tó con la actua­ción del Coro de la Agru­pa­ción Musi­cal San­ta Ceci­lia del Grau, den­tro de la línea de cola­bo­ra­cio­nes cul­tu­ra­les con las enti­da­des de la zona que se había ini­cia­do como herra­mien­ta de dina­mi­za­ción cul­tu­ral.

Tras Los cie­los cabiz­ba­jos, los siguien­tes even­tos más segui­dos por el públi­co de La Mutant fue­ron el espec­tácu­lo de fla­men­co de José Manuel Álva­rez Bai­les cola­te­ra­les, repre­sen­ta­do en noviem­bre de 2019 con una afluen­cia cer­ca­na al 86%, y la gra­ba­ción en direc­to del pri­mer dis­co de la Jove Big Band de Seda­jazz los días 25 y 26 de enero, que alcan­zó un pro­me­dio del 82,4% de la capa­ci­dad de la sala. La actua­ción del bai­laor vino acom­pa­ña­da de la rea­li­za­ción de dos cla­ses magis­tra­les, den­tro de la línea peda­gó­gi­ca del cen­tro.

Por su par­te, el Tea­tre El Musi­cal regis­tró sus fun­cio­nes de mayor audien­cia los pasa­dos 27 y 28 de octu­bre con Acam­pa­da, la últi­ma pro­pues­ta de los valen­cia­nos Pont Flo­tant, en la que esta moda­li­dad con­cre­ta de via­je se con­ver­tía en una metá­fo­ra del con­tac­to entre las per­so­nas. Una obra que tuvo su estreno abso­lu­to en el espa­cio de El Caba­n­­yal-Can­­ya­­me­­lar, y que logró reu­nir una media de 636 espec­ta­do­res por cada repre­sen­ta­ción, apro­xi­ma­da­men­te un 79% del afo­ro.

Las otras dos pie­zas más vis­tas en el TEM a lo lar­go de estos meses fue­ron Pasio­na­ria, la aplau­di­da crea­ción del coreó­gra­fo valen­ciano Mar­cos Morau ‑direc­tor de la pres­ti­gio­sa com­pa­ñía de dan­za La Veronal‑, repre­sen­ta­da en mar­zo de 2019 con casi un 74% de ocu­pa­ción, y El des­gua­ce de las musas, un atí­pi­co caba­ret de La Zaran­da con Gabino Die­go que con­si­guió un 60,3% de media de espec­ta­do­res duran­te sus dos días en car­tel, el 9 y el 10 de febre­ro del año pasa­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia