Destaca la producción propia ‘Adolescència Infinita’, a cargo de la compañía Pont Flotant.

 

 

La Dipu­tació de Valèn­cia ha pre­sen­ta­do este jue­ves la pro­pues­ta del Esca­lan­te, pro­yec­to tea­tral de la cor­po­ra­ción pro­vin­cial, para la Tem­po­ra­da 24–25. Una pro­gra­ma­ción con la que el cen­tro de artes escé­ni­cas acom­pa­ña­rá al públi­co infan­til y juve­nil y a sus fami­lias a más de 40 espa­cios ima­gi­na­rios a tra­vés del tea­tro, la magia, el cir­co, los títe­res, la dan­za o los espec­tácu­los mul­ti­dis­ci­pli­na­res, que toman más pro­ta­go­nis­mo.

Rocío Gil, dipu­tada pro­vin­cial de Juven­tud y Tea­tros, ha des­ve­la­do las prin­ci­pa­les líneas de la 39ª tem­po­ra­da del Esca­lan­te, el úni­co tea­tro públi­co del Esta­do que se diri­ge a la infan­cia y la juven­tud. “Pre­sen­ta­mos un pro­gra­ma escé­ni­co car­ga­do de pre­mios, de talen­to valen­ciano, nacio­nal e inter­na­cio­nal, de estre­nos y de múl­ti­ples len­gua­jes para ofre­cer espec­tácu­los de una gran­dí­si­ma cali­dad al alum­na­do y a las fami­lias, tan­to des­de las aulas como prác­ti­ca­men­te cada fin de sema­na”, ha des­ta­ca­do.

60% de funciones dedicadas a comunidad educativa

Gil ha anun­cia­do que el Esca­lan­te ofre­ce­rá 248 fun­cio­nes, 29 más que la tem­po­ra­da pasa­da, y el 60% de ellas será para la comu­ni­dad edu­ca­ti­va. “Ya hemos con­se­gui­do 10.000 reser­vas esco­la­res, un ter­cio de las pla­zas, por­que cada vez son más los cole­gios que se anti­ci­pan y no quie­ren per­der­se lo que pre­pa­ra el tea­tro de la Dipu­tación”, ha apun­ta­do.

Producción de Pont Flotant

La direc­to­ra y coor­di­na­do­ra artís­ti­ca, Mary­lè­ne Alben­to­sa, ha seña­la­do que el Esca­lan­te “apues­ta un año más por sus ciclos icó­ni­cos y por una gira muy espe­cial y amplia, pero tam­bién por estar pre­sen­te en fes­ti­va­les de artes escé­ni­cas, que per­mi­ten exten­der ese sello de cali­dad que le carac­te­ri­za a muchas más fami­lias. Un sello que tam­bién mos­tra­re­mos en ‘Ado­les­cèn­cia infi­ni­ta’, la pro­duc­ción de este año crea­da por Pont Flo­tant”. Asi­mis­mo, ha avan­za­do que “ya se está tra­ba­jan­do en la pró­xi­ma tem­po­ra­da, en la que el Esca­lan­te cum­pli­rá 40 años sien­do ese pri­mer con­tac­to de los niños y niñas con los esce­na­rios”.

Escenarios

El Esca­lan­te alza de nue­vo el telón en Ribes Espai Cul­tu­ral, el Tea­tre Prin­ci­pal, el Tea­tre El Musi­cal (TEM), La Mutant y el Cen­tre Cul­tu­ral La Nau de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia (UV) con más de 40 com­pa­ñías entre sus espec­tácu­los de tem­po­ra­da y del últi­mo tri­mes­tre de la gira. La gran mayo­ría son valen­cia­nas, aun­que tam­bién hay de dife­ren­tes pun­tos de la geo­gra­fía espa­ño­la y de paí­ses como Bél­gi­ca, Ita­lia o Fran­cia.

Res­pec­to a la gira de 2024, fina­li­za­rá el pró­xi­mo mes de diciem­bre con nue­vas obras reco­rrien­do 14 muni­ci­pios de las comar­cas valen­cia­nas, como las pro­duc­cio­nes pro­pias ‘Allò que ens uneix’, crea­da por La Mata­lli­na; ‘Peter&Pan’, de LaMaR; y ‘Boi­ra’, de MaQui­nant Tea­tre. Se suman ‘Un segle d’abismes’ de Bra­mant Tea­tre; ‘Fabu­lant’, de JM Ges­tión Tea­tral; y ‘Edip’, de Bam­ba­li­na Tea­tre Prac­ti­ca­ble.

De la primera infancia a la adolescencia

El tea­tro de la Dipu­tació de Valèn­cia amplía las pro­pues­tas para la pri­me­ra infan­cia, que serán ‘Mada­me Lumiè­re’, de La Menu­da; ‘Clos­ka’, de Panic­Map; ‘Colors’, de L’Autèntica; ‘Semi­lla’, de Tea Tree (Bru­se­las), ‘Tana’, de TPO (Ità­lia); ‘Nanuq’, de Voël; y ‘Juguem?’ de Nin­nus.

El alum­na­do de Pri­ma­ria dis­fru­ta­rá de ‘Latas’, de D’Click, y la lec­tu­ra dra­ma­ti­za­da del Pre­mi de Tea­tre Infan­til Esca­lan­te ‘Xut’, de Rober­to Gar­cía, den­tro de Rus­sa­fa Escè­ni­ca; ‘La boti­gue­ta dels con­tes’, de Casha­la­da i Fes­ti­val dels horts; ‘Hor­ta’, de L’Horta Tea­tre; el estreno de ‘Dadà’, de Bam­ba­li­na Tea­tre Prac­ti­ca­ble; ‘Nadal de circ amb Esca­lan­te’, la pro­pues­ta fami­liar navi­de­ña de este año; ‘Esber­lar’, de l’Atapeïda; ‘Gori gori’, de El ball de Sant Vito; ‘BOBAS’, de Jime­na Cava­llet­ti; ‘Farra’, de Lucas Esco­be­do; ‘L’arbre del Tere­né’, de La Negra, tam­bién en su ver­sión en inglés; ‘Ferrament®es’, de La repú­bli­ca del lápiz; ‘Nilu’, de Infi­nit; ‘Mr Bo’, de Marie de Jongh; ‘Tot espe­rant en Will’, de EGOS Petits; ‘Embo­lic’, de Pau Palaus; ‘¿Por qué un árbol es una galli­na?’ de Marc Lacourt (Fran­cia); ‘She­re­za­de’, de Con­tra­he­cho Pro­duc­cio­nes; ‘Maña’, de Mano­lo Alcán­ta­ra; ‘Un oceà d’amor’, de La sala­man­dre (Fran­cia); el estreno de ‘On està Ali­cia?’ de Marea Dan­za; y ‘Copiar’ de Ani­mal Reli­gion.

El Esca­lan­te refor­za­rá el acen­to en las obras diri­gi­das a jóve­nes con ‘Coral Rom­put’, de Mari­na Ale­gre y Marc Chor­net; ‘Jui­cio al extran­je­ro’, de Indu­bio, den­tro de Rus­sa­fa Escè­ni­ca; ‘Sfu­ma­to’, de Llum de fideu; ‘Gene­ra­ción Z. Sur­fean­do la heren­cia’, de Lla­vor y Fil d’arena; ‘Fore­ver’, de Kulun­ka Tea­tro; ‘Pró­di­go’, de Eva Mir; y ‘Lai­la’, de Juno. Ade­más, vol­ve­rá a poner en esce­na la pro­duc­ción pro­pia ‘Prin­ce­ses, cava­llers i dracs. El dia que dei­xà­rem de ser xiquets’, de Bra­mant Tea­tre, y estre­na­rá ‘Ado­les­cèn­cia infi­ni­ta’, la pro­duc­ción del Esca­lan­te de este año, crea­da por Pont Flo­tant, para ahon­dar en esta eta­pa vital a tra­vés de la ter­nu­ra y el humor. A tra­vés de ‘Tea­tre de la memò­ria’, el Esca­lan­te tam­bién se diri­gi­rá al públi­co adul­to con ‘Ferian­tes’, de El Patio Tea­tro; y ‘Frè­res’, de Les Mala­droits.

Reservas escolares abiertas

Las reser­vas esco­la­res ya están abier­tas y las entra­das para todos los espec­tácu­los ya pue­den adqui­rir­se en www.escalantecentreteatral.servientradas.com y en taqui­lla antes de cada repre­sen­ta­ción. Ade­más, la Esco­la Esca­lan­te man­tie­ne abier­ta la matrí­cu­la para sus cur­sos de tea­tro diri­gi­dos a todos los colec­ti­vos y pró­xi­ma­men­te anun­cia­rá los cur­sos y semi­na­rios de la Esco­la Per­ma­nent per a Pro­fes­sio­nals de les Arts Escè­ni­ques.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia