¿Se está murien­do len­ta­men­te el tea­tro espa­ñol? ¿Ago­ni­za o tie­ne una salud de hie­rro… oxi­da­do? Para dar un diag­nós­ti­co sobre el pre­sen­te escé­ni­co, nada mejor que cono­cer el pasa­do. Es lo que pro­po­ne, con mucho humor absur­do e irre­ve­ren­cia, la obra La Tea­tro­pe­dia (27–29 oct), de la com­pa­ñía madri­le­ña Tea­tro Defon­do, que Sala Rus­sa­fa estre­na en la Comu­ni­tat Valen­cia­na este fin de sema­na.

Tres pom­po­sos con­fe­ren­cian­tes y una hora para resu­mir todo lo que siem­pre se había que­ri­do saber sobre el tea­tro espa­ñol y nadie se atre­vía a pre­gun­tar. De Esqui­lo a Fer­nan­do Arra­bal, pasan­do por Lope de Vega, Cal­de­rón, Zorri­lla, Eche­ga­ray, Valle Inclán o Lor­ca. Un “Gran­des Éxi­tos” dis­pa­ra­ta­do, enci­ma del esce­na­rio, para des­per­tar la car­ca­ja­da y el aplau­so del públi­co, pero sobre todo su fide­li­dad y su com­pro­mi­so para vol­ver a dar calor al patio de buta­cas.

Pablo Hue­tos, Pedro San­tos y Gem­ma Solé/ Ire­ne Serrano, son los acto­res que dan vida a los tres gran­des exper­tos par­ti­ci­pan­tes en el fic­ti­cio “XLV Con­gre­so para la divul­ga­ción de la lite­ra­tu­ra espa­ño­la”. Wiki­pe­dias huma­nas que tal vez han pasa­do dema­sia­do tiem­po entre libros y estu­dios y a los que las cosas no les van a salir como ellos pre­veían. Vanes­sa Mar­tí­nez Navas diri­ge este salu­da­ble mon­ta­je que, con tono de come­dia, aler­ta del peli­gro que con­lle­va un exce­so de pedan­te­ría y “ombli­guis­mo” en el mun­do tea­tral por­que pue­de aca­bar matan­do a los espec­ta­do­res… de abu­rri­mien­to.

Este 2017, la com­pa­ñía Tea­tro DeFon­do cum­ple quin­ce años apos­tan­do por la actua­li­za­ción de los clá­si­cos y el diá­lo­go entre la músi­ca y los tex­tos dra­má­ti­cos. Una tra­yec­to­ria mar­ca­da por nume­ro­sos reco­no­ci­mien­tos en cer­tá­me­nes como los Pre­mios Max, los de la Unión de Acto­res de Madrid o los de la Aso­cia­ción de Direc­to­res de Esce­na de Espa­ña.

El Ciclo de Com­pa­ñías Nacio­na­les de Sala Rus­sa­fa, con­ti­nua­rá su pro­gra­ma­ción la sema­na que vie­ne con el estreno en Valèn­cia de ¿Ham­let… es nom­bre o ape­lli­do? (3 y 4 de nov), de la com­pa­ñía madri­le­ña Taram­ba­na, un giro de 180 gra­dos a la tra­ge­dia sha­kes­pe­ria­na con una bue­na dosis de humor.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia