La exposición, que podrá verse hasta el 1 de mayo en el Jardín Botánico de Valencia, es una oda a la capacidad regenerativa de la tierra a través de fotografías de esculturas realizadas con materia orgánica.

Yas­mi­na Benab­del­krim es una artis­ta mul­ti­dis­ci­pli­nar auto­di­dac­ta de ascen­den­cia espa­­ño­­la-arge­­li­­na. Des­pués de tra­ba­jar como esti­lis­ta y direc­to­ra crea­ti­va en París y Nue­va York, esta valen­cia­na deci­dió comen­zar a desa­rro­llar su prác­ti­ca artís­ti­ca.

Como resul­ta­do, ha crea­do una serie de obras que, de mane­ra crí­ti­ca, abor­da los pro­ble­mas ambien­ta­les y socia­les. En esto se basa su pri­me­ra expo­si­ción en soli­ta­rio, “Tie­rra Dora­da”, que se podrá visi­tar en el Jar­dín Botá­ni­co de Valen­cia has­ta el 1 de mayo.

A tra­vés de la foto­gra­fía, pin­tu­ra y escul­tu­ra, Benab­del­krim rea­li­za una oda a la capa­ci­dad rege­ne­ra­ti­va de la tie­rra, ele­van­do el com­post a la cate­go­ría de arte. Esta mues­tra se com­po­ne de las series “The Gol­den Was­te” (2018–2021), “Scans” (2020–2022) y “Tro­pi­cal Scien­tist” (2022). Las dos pri­me­ras cap­tu­ran las escul­tu­ras efí­me­ras crea­das con mate­ria orgá­ni­ca gene­ra­da en Valèn­cia (Espa­ña), Jalis­co y Oaxa­ca (Méxi­co).

Para dete­ner el pro­ce­so de des­com­po­si­ción, Benab­del­krim con­ge­la el resi­duo orgá­ni­co per­mi­tién­do­le cap­tu­rar dichas escul­tu­ras en su for­ma ori­gi­nal o mani­pu­lar­las en el escá­ner a pos­te­rio­ri. Median­te este últi­mo pro­ce­so es capaz de crear una ilu­sión ópti­ca que evo­ca a los micro­or­ga­nis­mos que trans­for­man el bio­rre­si­duo en com­post.

Un mundo de texturas, formas y colores

Su pie­za visual más recien­te, “Tro­pi­cal Scien­tist” (2022), se aden­tra en el movi­mien­to que sur­ge al sumer­gir las escul­tu­ras en ambien­te líqui­do. Recrea, así, un nue­vo mun­do de tex­tu­ras, for­mas y colo­res. 

Esta expo­si­ción es el dia­rio visual de Benab­del­krim en el cual reve­la su explo­ra­ción del uni­ver­so del com­post y la mate­ria orgá­ni­ca a tra­vés de su visión artís­ti­ca. La obra de Yas­mi­na obra fue selec­cio­na­da por Bri­tish Jour­nal of Pho­to­graphy para for­mar par­te de su expo­si­ción inau­gu­ral “Deca­de of Chan­ge’ ”en Hong Kong (2020) y Nue­va York (2021).

Su primera exposición en solitario

No es la pri­me­ra vez que Benab­del­krim expo­ne en su tie­rra natal. En 2019 pre­sen­tó “Asphy­xia” jun­to a Arcin Sag­dic en La Mari­na de Valen­cia, una mues­tra en la que plas­ma­ba el pro­ble­ma de los plás­ti­cos en el mar Medi­te­rrá­neo y para la que reu­nió bol­sas de este mate­rial de todos sus via­jes.

Sin embar­go, “Tie­rra Dora­da” es su pri­me­ra expo­si­ción en soli­ta­rio y supo­ne la con­so­li­da­ción de la artis­ta como una men­te crea­ti­va capaz de hacer con­ver­ger el poder de la éti­ca y la esté­ti­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia