El cate­drá­ti­co de Estu­dios His­pá­ni­cos y Cine­ma­to­gra­fía de la Uni­ver­si­dad de Durham, San­tia­go Fouz ha pre­sen­ta­do en Ámbi­to Cul­tu­ral su libro El lega­do cine­ma­to­grá­fi­co de Bigas Luna que reco­ge la visión de una doce­na de exper­tos inter­na­cio­na­les sobre el cineas­ta cata­lán, al que El Cor­te Inglés dedi­ca una expo­si­ción com­ple­ta en su 6ª plan­ta de Colón.  

San­tia­go Fouz jun­to a Xavier Mar­to­rell, direc­tor del Año Inter­na­cio­nal Bigas Luna, y Pau Pérez Rico, direc­tor regio­nal de Comu­ni­ca­ción y Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­na­les de El Cor­te Inglés.

Fouz, que lle­va más de 30 años ense­ñan­do en uni­ver­si­da­des bri­tá­ni­cas y nor­te­ame­ri­ca­nas, des­ta­có el inte­rés que des­pier­ta Bigas Luna en los paí­ses de habla ingle­sa. “Bigas fue capaz de uti­li­zar los tópi­cos más espa­ño­les para cap­tar la aten­ción y lue­go entrar a deba­tir sobre ellos en sus pelí­cu­las” seña­ló. 

La hija de Bigas Luna, presente en el acto de presentación de la exposición

Al acto de pre­sen­ta­ción asis­tie­ron tam­bién Betty Bigas, hija del cineas­ta, y Ber­nar­do Riva­ve­lar­de, un refe­ren­te inter­na­cio­nal en el videoar­te, del que Bigas Luna fue pre­cur­sor en Espa­ña. 

El Cor­te Inglés de Colón ha dedi­ca­do la mayor par­te de su 6ª plan­ta a dos expo­si­cio­nes del Año Inter­na­cio­nal Bigas Luna, con­vir­tién­do­la así en un museo van­guar­dis­ta en el que pre­do­mi­nan los tonos rojos y las imá­ge­nes inquie­tan­tes del videoar­te.  

Las expo­si­cio­nes iné­di­tas “La Liber­tad de los Sím­bo­los” y “Por­trait Of An Artist” per­ma­ne­ce­rán en esta plan­ta has­ta el 13 de febre­ro como home­na­je al direc­tor de cine que cele­bra­ba la medi­te­rra­nei­dad en sus pelí­cu­las y, de hecho, rodó en la Comu­ni­dad Valen­cia­na “Jamón, jamón”, “Hue­vos de oro”, “DiDi Holly­wood” y “Son de mar”, entre otras. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia