El “Cicle de Companyies Valencianes” de Sala Russafa acoge esta pieza escrita por Marian Villaescusa que codirigen Pablo Ricart y José Terol. Filosofía, psicología, historias reales, referencias de la cultura pop y toques de humor se encuentran en una trama que cuestiona si el ser humano es violento por naturaleza.

Pre­ci­sa­men­te la sema­na en que se cele­bra el “Día Inter­na­cio­nal con­tra el bull­ying o aco­so esco­lar” (el 2 de mayo), Sala Rus­sa­fa ofre­ce el estreno abso­lu­to de un espec­tácu­lo que abor­da esta temá­ti­ca y sus secue­las en el mun­do de los adul­tosDon’t be cruel es la nue­va pie­za de La Dra­má­ti­ca, joven com­pa­ñía valen­cia­na que ha pre­sen­ta­do otras pie­zas en su esce­na­rio como Flo­res Azu­les, Pre­mio del Públi­co de Sala Rus­sa­fa al Mejor Espec­tácu­lo Valen­ciano en 2018.

Para José Terol y Pablo Ricart, dos de sus miem­bros fun­da­do­res, este mon­ta­je supo­ne una nue­va eta­pa en la vida de la for­ma­ción. “Que­ría­mos dar un giro hacia la come­dia, gene­rar un tono menos inten­so, don­de haya espa­cio para el humor, pero tam­bién para el refle­jo de pro­ble­má­ti­cas socia­les, que es la mar­ca carac­te­rís­ti­ca de nues­tra com­pa­ñía”, expli­can los codi­rec­to­res de esta nue­va obra.

Ante­rior­men­te habían abor­da­do des­de el dra­ma temas como la memo­ria his­tó­ri­ca o la vio­len­cia de géne­ro. Y desea­ban abor­dar la vio­len­cia en las aulas, el aco­so que se sufre o el que se ejer­ce en la eta­pa de cre­ci­mien­to y las secue­las que deja en los adul­tos. “Nos intere­sa­ba mucho que la obra pudie­ra lle­gar tan­to a ado­les­cen­tes como padres, pro­fe­so­res, per­so­nas que ya son madu­ras.

Las lec­tu­ras que podían hacer cada uno de estos espec­ta­do­res sería dife­ren­te, pero esta­mos con­ven­ci­dos de que todos, en un momen­to u otro, hemos sido crue­les con los demás o hemos per­mi­ti­do que otros lo sean. Tam­bién hemos sufri­do esa cruel­dad y, de algu­na mane­ra, ha deja­do heri­das que siem­pre due­le cuan­do ras­cas un poqui­to”, comen­ta Terol sobre el pro­ce­so pre­vio a la selec­ción de dra­ma­tur­ga a la que hacer el encar­go.

El tono que bus­ca­ban mar­có la elec­ción como auto­ra de Marian Villaes­cu­sa, de quie­nes ambos se mues­tran segui­do­res abso­lu­tos. Para Terol, es “la Almo­dó­var de Valèn­cia” y Ricart que­dó pren­da­do de su tra­ba­jo en obras como Shhhh!Matriu, don­de abor­da­ba temá­ti­cas tan deli­ca­das como el cán­cer o la mater­ni­dad entre­la­zan­do el humor, refe­ren­cias del cine o la lite­ra­tu­ra, núme­ros musi­ca­les y expe­rien­cias per­so­na­les en un uni­ver­so abso­lu­ta­men­te pro­pio.

“El tex­to de Marian nos ha per­mi­ti­do hablar de algo tan serio como el bull­ying qui­tán­do­le inten­si­dad y ten­sión. Creo que hemos pues­to en pie una come­dia agri­dul­ce que no adoc­tri­na al públi­co, sino que le hace rebus­car en sus pro­pias viven­cias y le invi­ta a pen­sar en las con­se­cuen­cias de la cruel­dad en la vida de una per­so­na”, remar­ca Terol, cuya res­pues­ta com­ple­men­ta Ricard recor­dan­do que les intere­sa mucho ver la res­pues­ta que pue­de tener el públi­co más ado­les­cen­te, quien más pue­de ver­se direc­ta­men­te ape­la­do por la temá­ti­ca.

DON’T BE CRUEL ESTRENO ABSOLUTO, en Sala Rus­sa­fa.
Tex­to: Marian Villaes­cu­sa
Direc­ción: Pablo Ricart y José Terol
Inter­pre­ta­ción: José Terol, Inma Ruiz e Iván Cer­ve­ra.
Pro­du­ce: La Dra­má­ti­ca (Valèn­cia)
Sinop­sis: Alter­nan­do situa­cio­nes cómi­cas y dra­má­ti­cas, se lle­va a esce­na des­de el aco­so infan­til al que se sufre en el mun­do adul­to y las con­se­cuen­cias que estas viven­cias tie­nen en la for­ma­ción de la per­so­na­li­dad e iden­ti­dad del indi­vi­duo. Cues­tio­nan­do si hay una vio­len­cia inna­ta en el ser humano, esta tra­gi­co­me­dia inves­ti­ga una pro­ble­má­ti­ca social tan urgen­te como la cruel­dad para uti­li­zar el tea­tro como herra­mien­ta para gene­rar deba­te y refle­xión.
Sesio­nes: 6 y 7 de mayo a las 20 h y 8 de mayo a las 19 h.
Entra­das: 14€ en taqui­lla. 12€ ven­ta anti­ci­pa­da en la web del tea­tro, car­net de jubi­la­do o estu­dian­te y resi­den­tes en Ruza­fa. Des­cuen­tos espe­cia­les para pro­fe­sio­na­les y estu­dian­tes de Artes Escé­ni­cas. 10€ para gru­pos (10 per­so­nas, míni­mo). Vier­nes, Día del espec­ta­dor: 10€.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia