El Fes­ti­val Sagunt a Esce­na recu­pe­ra esta edi­ción las gran­des obras clá­si­cas y sus mitos bajo el lema “Con nom­bre pro­pio”, con obras que se repre­sen­ta­rán en el tea­tro romano y que se inau­gu­ra­rá con “Antí­go­na”, de la com­pa­ñía La Ferro­via­ria de Elche, en cola­bo­ra­ción con el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra.

El cer­ta­men, que cum­ple este año su tri­gé­si­ma quin­ta edi­ción, se cele­bra­rá del 25 de julio al 2 de sep­tiem­bre, y amplía de 5 a 8 los espa­cios que aco­ge­rán las actua­cio­nes al sumar el museo arqueo­ló­gi­co, que ofre­ce­rá la pro­pues­ta nove­do­sa “Menuts a esce­na” diri­gi­da meno­res de 5 a 12 años, y la Pla­za de los Pes­ca­do­res de Canet de Beren­guer.

El fes­ti­val redu­ce el núme­ro de espec­tácu­los (de los 32 de la pasa­da edi­ción a 26) al acor­tar­se el perio­do del fes­ti­val y por el tiem­po de mon­ta­je de algu­nas de las gran­des pro­duc­cio­nes, como la de “El jar­dín de las Deli­cias”, de la com­pa­ñía can­dien­se Marie Choui­nard, que nece­si­ta tres días para su pre­pa­ra­ción, ha expli­ca­do el direc­tor del fes­ti­val Juan Vicen­te Luciano duran­te la pre­sen­ta­ción de la pro­gra­ma­ción.

El direc­tor ha des­ta­ca­do asi­mis­mo la pre­sen­ta­ción, en el tea­tro romano, de la ver­sión en valen­ciano de “Antí­go­na”, de la com­pa­ñía ili­ci­ta­na La Ferro­via­ria, el 1 de agos­to; “El jar­dín de las deli­cias” (9 de agos­to) y la pro­duc­ción “Èdip” de Sòfo­cles de Tea­tre Romea, diri­gi­da por Oriol Brog­gi, en su ver­sión en valen­ciano, que cerra­rá la pro­gra­ma­ción el 2 de sep­tiem­bre.

El anti­guo tea­tro romano aco­ge­rá tam­bién las obras “Filoc­te­tes”, diri­gi­da por Anto­nio Simón (3 y 4 de agos­to); la pro­pues­ta de músi­ca y dan­za fla­men­ca “Cla­ros­cu­ro” de Ángel Muñoz (11 de agos­to); y la gala bené­fi­ca de AFACAM con­tra el Alzhei­mer (12 agos­to).
Este espa­cio ofre­ce­rá ade­más la gira de “La ruta de la seda” de Cape­lla de Minis­trers (14 agos­to); “Las ama­zo­nas”, una adap­ta­ción de Magüi Mira, con Sil­via Abas­cal, Loles León y Anto­nio Hor­te­lano entre otros acto­res (17 y 18 de agos­to); “Fedra”, de Paco Beze­rra (24 y 25 de agos­to); Maria Arnal y Mar­cel Bagés (28 de agos­to) y “Ote­lo”, de la com­pa­ñía Clá­si­cos Con­tem­po­rá­neos, el 31 de agos­to.

Repar­to de Filoc­te­tes

La dan­za aérea “Aigua” de la com­pa­ñía Nuc abri­rá ofi­cial­men­te el fes­ti­val Off Romà en la Glo­rie­ta del cas­co urbano de Sagun­to, que aco­ge­rá tam­bién los espec­tácu­los gra­tui­tos “Cal que nei­xin flors” de La tira de dones, el 31 de julio, así como “Pan­cho Amat y su cabil­do del son” de músi­ca cuba­na.

En cuan­to a las acti­vi­da­des y actua­cio­nes fue­ra del anti­guo tea­tro romano, en los jar­di­nes del anti­guo sana­to­rio, en el puer­to de Sagun­to, podrán ver­se las obras “Pla pla y CIA” del cir­co Gran Fele (25 de julio) y “A s’om­bra”, de Ati­ro­fi­jo Circ (26 de julio); y los días 27, 28 y 29 de julio, Pas­sió per Sagunt pre­sen­ta­rá “La ciu­dad fac­to­ría” en la casa de cul­tu­ra, y el museo arqueo­ló­gi­co ofre­ce­rá “Las satur­na­les”.

Loli­ta Flo­res pro­ta­go­ni­za “Fedra”

El fes­ti­val ha aumen­ta­do este año en 45.000 euros (has­ta los 345.000 euros), de ellos 225.000 euros apor­ta­dos por la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, 80.000 por el Ayun­ta­mien­to de Sagun­to y 40.000 por la Dipu­tación de Valen­cia.  La orga­ni­za­ción ha man­te­ni­do los pre­cios de las entra­das (entre los 10 y los 24 euros) y espe­ra vol­ver a col­gar el car­tel de “no hay entra­das”, según ha seña­la­do su direc­tor.

El con­se­ller de Cul­tu­ra, Vicent Mar­zà, ha des­ta­ca­do que el fes­ti­val “con­so­li­da a Sagun­to como un refe­ren­te cul­tu­ral” de pri­mer nivel nacio­nal e inter­na­cio­nal, con una pro­gra­ma­ción “mag­ní­fi­ca”, y amplía sus acti­vi­da­des para lle­gar a más públi­co, tam­bién el fami­liar.
Por su par­te, el alcal­de de Sagunt, Fran­cesc Fer­nán­dez, ha ase­gu­ra­do que el fes­ti­val va camino de aumen­tar sus cuo­tas de “inter­na­cio­na­li­za­ción” y “esta­mos en bue­na direc­ción”, y ha resal­ta­do asi­mis­mo el hecho de que está poten­cian­do la pro­duc­ción pro­pia

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia