Concebido como una conferencia bailada, el coreógrafo y bailarín granadino revisa e indaga en este espectáculo en los trabajos que ha desarrollado en la última década como autor, intérprete y director de su propia compañía.
Como si se tratara de un catálogo de sentimientos, el coreógrafo y bailarín Daniel Doña despliega sobre el escenario autenticidad y verdad artísticas. Es su manera de entender una profesión a la que ha dedicado toda su vida y todas sus energías desde que era muy joven.
Los diferentes trabajos creativos que jalonan su brillante carrera y que le han proporcionado diversos galardones y reconocimientos desfilan sobre el escenario en el espectáculo Retrospectiva 2.0, con el que regresa a Valencia.
El 3 y 4 de diciembre, en Sala Carme Teatre 25 anys
La cita con esta propuesta que tiene formato de conferencia bailada será los días 3 y 4 de diciembre, a las 20.30 horas, en la Sala Carme Teatre 25 Anys (C/Gregorio Gea, 6, bajo). Sobre las tablas, Daniel Doña, ganador de dos Premios Max de las Artes Escénicas, estará acompañado por el también bailarín Cristian Martín. Retrospectiva 2.0 se estrenó en el Museo Universidad de Navarra el 16 de mayo de 2018 y desde entonces ha estado girando por varios escenarios y festivales españoles, con una notable acogida.

Se trata, ante todo, de una coreografía que adopta la forma de una conferencia bailada en la que Daniel Doña revisa, indaga y se reconoce en sí mismo y en el trabajo coreográfico que ha venido desarrollando en la última década como coreógrafo y director de su compañía independiente de danza y que, en la actualidad, le permite presentarse ante el espectador con un discurso artístico propio, único, de autor.
Un trabajo de experimentación escénica
Esta creación es también un trabajo de experimentación e investigación de lo escénico como búsqueda de la propia voz coreográfica, a medida que recurre, recupera y revisa algunos pasajes de piezas emblemáticas del repertorio de su compañía, como son A pie, A pie de calle, No pausa y Cuerpo a cuerpo.
Al tiempo que rescata e hilvana estas cuatro obras, Daniel Doña crea una nueva dramaturgia, un espectáculo coherente, completo, con sentido en sí mismo.

Retrospectiva 2.0 tiene también muy presente al público, al que concede claves de lectura –a través de los textos interpretados en escena- para que conozca la figura y la obra del coreógrafo granadino de cerca; al que invita a ser cómplice mientras dura el espectáculo; al que sugiere que se adentre, sin miedos, sin prejuicios, en el territorio de una danza española y una danza flamenca interpretadas desde la libertad del espíritu.
Brillante exponente de la danza española actual
Daniel Doña se ha consolidado como uno de los más brillantes exponentes de la danza española actual, capaz de aunar en sus trabajos la esencia artística de diversos lenguajes y de moverse con absoluta naturalidad entre una danza española renovadora, el flamenco y la expresión más contemporánea, esquivando cualquier límite disciplinario, cualquier corsé estilístico.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia