[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Gru­po de Patri­mo­nio His­tó­ri­co de la Uni­dad de la Poli­cía ads­cri­ta a la Gene­ra­li­tat ha recu­pe­ra­do un dibu­jo del pin­tor valen­ciano José Ver­ga­ra Gimeno, roba­do entre los años 70 y 80 del sótano del Museo de Bellas Artes de Valen­cia, que repre­sen­ta la Ado­ra­ción de los Reyes. La obra ya ha sido entre­ga­da al direc­tor del Museo, Pablo Gon­zá­lez, y se encuen­tra de nue­vo en la pina­co­te­ca.

 

El dibu­jo des­apa­re­ció del sótano del Museo de Bellas Artes entre los años 70 y 80. Según las pes­qui­sas de la Poli­cía de la Gene­ra­li­tat se ha comer­cia­li­za­do en varias oca­sio­nes pero no cons­ta nin­gu­na denun­cia de robo por par­te de las ante­rio­res direc­cio­nes del museo.

 

Desaparecido en 1984

La des­apa­ri­ción se des­cu­brió en 1984 cuan­do la con­ser­va­do­ra Ade­la Espi­nós, miem­bro de la Real Aca­de­mia de San Car­los, edi­tó el Catá­lo­go de Dibu­jos II y se per­ca­tó de que la obra, que sí figu­ra­ba en la cata­lo­ga­ción de fon­dos rea­li­za­da en los años 70, ya no se encon­tra­ba en las ins­ta­la­cio­nes de la pina­co­te­ca.

Se tra­ta de un dibu­jo rea­li­za­do con tin­ta y alba­yal­de, un mate­rial uti­li­za­do como pig­men­to, sobre pre­pa­ra­ción a lápiz en sopor­te de papel. Repre­sen­ta la Ado­ra­ción de los Reyes y sitúa a la izquier­da a la Vir­gen sen­ta­da con el Niño sobre sus rodi­llas. Detrás de ella, en pie, se encuen­tra san José. Ante ellos, los tres Reyes Magos mos­tran­do sus pre­sen­tes y a la dere­cha, la comi­ti­va con los came­llos. Es una pro­pues­ta que el pin­tor valen­ciano pen­só para deco­rar una pechi­na entre dos arcos.

Su autor, José Ver­ga­ra (1726–1799), fue el pin­tor valen­ciano más des­ta­ca­do de la segun­da mitad del siglo XVIII. Su obra pic­tó­ri­ca, tan­to al fres­co como sobre caba­lle­te, ador­nan los reta­blos, capi­llas, bóve­das y pechi­nas de diver­sas igle­sias de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, si bien muchas de ellas han des­apa­re­ci­do por derrum­be o incen­dio duran­te la Gue­rra Civil espa­ño­la. Ade­más, es el fun­da­dor de la Real Aca­de­mia de Bellas Artes de San Car­los en 1768.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia