El fin de sema­na ya está aquí y vie­ne car­ga­do de pla­nes por hacer en com­pa­ñía de fami­lia­res o ami­gos. Expo­si­cio­nes, monó­lo­gos, músi­ca, tea­tro… even­tos aptos para todos los gus­tos. Eli­ge el que más te gus­te y a dis­fru­tar.

1 VLC Negra reivindica a las escritoras

La sép­ti­ma edi­ción del fes­ti­val cul­tu­ral VLC NEGRA se cele­bra­rá entre el vier­nes 10 y el domin­go 19 de mayo. Este año, VLC NEGRA está con­sa­gra­do a visi­bi­li­zar a la mujer escri­to­ra. El fes­ti­val apues­ta a tra­vés de sus acti­vi­da­des y par­ti­ci­pan­tes por la rei­vin­di­ca­ción de la igual­dad de géne­ro. En los encuen­tros de la sép­ti­ma edi­ción de VLC NEGRA par­ti­ci­pa­rán 56 auto­res y espe­cia­lis­tas en dife­ren­tes cam­pos rela­cio­na­dos con el géne­ro negro. Apro­xi­ma­da­men­te, dos ter­cios serán muje­res. En total, más de cien artis­tas ten­drán pre­sen­cia en el fes­ti­val.

Para sub­ra­yar el com­pro­mi­so del fes­ti­val con la visi­bi­li­za­ción de las escri­to­ras, todas las invi­ta­cio­nes inter­na­cio­na­les que se han cur­sa­do han sido a muje­res. De esta mane­ra, el públi­co valen­ciano ten­drá la posi­bi­li­dad de cono­cer a sie­te gran­des auto­ras extran­je­ras: las bri­tá­ni­cas Fio­na Bar­ton, B. A. Paris, Sha­ron Bol­ton y Vanes­sa Sava­ge, las fran­ce­sas Joha­na Gus­taws­son y San­dri­ne Des­tom­bes y la ita­lia­na Anto­ne­lla Latanz­zi.

Fes­ti­val Valen­cia Negra

2 “Jordi Teixidor. Contemplaciones” se expone en Set Espai d’Art

La gale­ría SET ESPAI D’ART inau­gu­ra el vier­nes 10 la expo­si­ción Jor­di Tei­xi­dor. Con­tem­pla­cio­nes: Ana H. del Amo, Gui­ller­mo Mora, Nico Munue­ra, Mar Vicen­te, comi­sa­ria­da por Rosa Ulpiano.

La mues­tra se vin­cu­la a par­tir de la mira­da de cua­tro artis­tas de dife­ren­tes gene­ra­cio­nes arti­cu­lan­do un dis­cur­so en torno a una obra de Tei­xi­dor con una pro­pia.3 Les arts estre­na Rigo­let­to, de Ver­di

El Palau de les Arts aco­ge Rigo­let­to, de Ver­di, que se estre­na el sába­do 11 en la Sala Prin­ci­pal.

El legen­da­rio barí­tono Leo Nuc­ci, debu­ta en Les Arts con el papel del cruel bufón bajo la direc­ción musi­cal de Rober­to Abba­do, en una pues­ta en esce­na de Emi­lio Sagi. La soprano Maria Gra­zia Schia­vo (Gil­da) y el tenor Cel­so Albe­lo (Duca di Man­to­va) com­ple­tan la ter­na pro­ta­go­nis­ta.

Foto­gra­fía: Miguel Lorenzo/Mikel Pon­ce

Valencia Negra tiñe de “noir” la programación de Sala Russafa

La pri­ma­ve­ra se tiñe de negro en Sala Rus­sa­fa una tem­po­ra­da más, gra­cias a la cola­bo­ra­ción con Valen­cia Negra.

Así pues, la sala reci­be el estreno de Per­di­ción, la ver­sión tea­tral de la nove­la en la que se basó el clá­si­co del cine negro, diri­gi­do por Billy Wil­der en 1944.

La com­pa­ñía valen­cia­na Igua­les Tea­tro fir­ma este espec­tácu­lo que rea­li­za un home­na­je al uni­ver­so de James M.Cain, con­si­de­ra­do uno de los padres de la nove­la negra ame­ri­ca­na de los años dora­dos del géne­ro y crea­dor de algu­nos de sus este­reo­ti­pos impres­cin­di­bles.

Per­di­ción

Juan Olivares expone en Shiras Galería

Shi­ras Gale­ría expo­ne, a par­tir del jue­ves 9, Beyond (Más allá), una mues­tra indi­vi­dual de Juan Oli­va­res for­ma­da por una selec­ción de lien­zos y obra sobre papel pin­ta­dos entre Shanghái y Valen­cia.

Los con­tras­tes de Shanghái, ciu­dad don­de con­vi­ven belle­za y cru­de­za en un mis­mo plano, se han con­ver­ti­do en una fuen­te ins­pi­ra­do­ra de nue­vos tra­ba­jos para el artis­ta, coin­ci­dien­do con el empleo de la tin­ta chi­na y la vuel­ta al lien­zo des­pués de cin­co años de dedi­ca­ción exclu­si­va al colla­ge. La idea de fuga­ci­dad, el paso del tiem­po, el ras­tro emo­cio­nal que dejan en noso­tros algu­nas expe­rien­cias, la incer­ti­dum­bre, el azar y el des­cu­bri­mien­to están pre­sen­te en todas las obras. En el caso de Oli­va­res, siem­pre de una mane­ra abs­trac­ta.

Tiburones, protagonistas en la campaña 2019 del Oceanogràfic

Este 2019, el Ocea­no­grà­fic de Valèn­cia pro­po­ne un via­je a tra­vés de todos los mares con reco­rri­dos, seña­li­za­ción e infor­ma­ción espe­cí­fi­ca para cono­cer al ani­mal más icó­ni­co de todos los océa­nos: el tibu­rón. Un via­je que pone al visi­tan­te cara a cara con sus tibu­ro­nes.

Repar­ti­dos por todas sus ins­ta­la­cio­nes, se pue­de con­tem­plar más de cien ejem­pla­res de más de 20 espe­cies.

PhotOn 2019 presenta su edición dedicada a la mirada de “mujeres poderosas”

La foto­gra­fía pue­de cam­biar­te la vida. Así lo creen en Pho­tOn Fes­ti­val, que este año lle­ga a su nove­na edi­ción y des­plie­ga una sema­na de encuen­tros y acti­vi­da­des bajo el lema Agi­ta­do­ras de con­cien­cia. Como expli­can des­de la orga­ni­za­ción de la ini­cia­ti­va, en este año la mayo­ría de ponen­tes que inte­gran la pro­gra­ma­ción son “muje­res pode­ro­sas” e inmer­sas en la tarea titá­ni­ca de visi­bi­li­zar los pro­ble­mas de la socie­dad que habi­ta­mos.

Feria Valencia se viste de comunión

Día Mági­co by FIMI, úni­ca feria inter­na­cio­nal y pro­fe­sio­nal espe­cia­li­za­da en moda de comu­nión y cere­mo­nia, cele­bra su sép­ti­ma edi­ción del 10 al 12 de mayo en Feria Valen­cia don­de reu­ni­rá en su esca­pa­ra­te comer­cial a las prin­ci­pa­les fir­mas nacio­na­les espe­cia­li­za­das en moda y com­ple­men­tos para ves­tir a la infan­cia en los días más seña­la­dos. Los pro­fe­sio­na­les cono­ce­rán duran­te su cele­bra­ción, las colec­cio­nes más exqui­si­tas; cui­da­das has­ta el más míni­mo deta­lle y que des­ta­can por su exce­len­te tra­ba­jo y dise­ño arte­sa­nal.

9 El Clandestino Night Club de Casino Cirsa Valencia regresa con nuevos números musicales

Des­pués de una tem­po­ra­da car­ga­da de éxi­tos con entra­das ago­ta­das en prác­ti­ca­men­te todos sus pases, regre­sa a Casino Cir­sa Valen­cia el Clan­des­tino Night Club, el genuino y úni­co din­­ner-show ambien­ta­do en los años 40 del siglo XX gra­cias a la músi­ca en direc­to de la orques­ta Baba­lú Swing Band y una pues­ta en esce­na pro­pia de la era dora­da de Holly­wood.

El pró­xi­mo vier­nes 10 será la pri­me­ra pues­ta en esce­na de un showcom­ple­ta­men­te reno­va­do en núme­ros musi­ca­les y ambien­ta­ción que pre­sen­ta una edi­ción Delu­xe y que ten­drá nue­vos pases los días 7 de junio, 6 de sep­tiem­bre y 18 de octu­bre.

10 Bioparc Café recibe este viernes a Jesús F. Manzano en su ciclo de Monólogos

El vier­nes 10 Los Monó­lo­gos de Bio­parc Café reci­ben a Jesús F. Man­zano. Ini­ció su carre­ra en el tea­tro entran­do en la com­pa­ñía “Tea­tro Ins­tan­tá­neo” como actor y cómi­co. Ha tra­ba­ja­do en la mayo­ría de los gran­des esce­na­rios del país y ha sido guio­nis­ta y cola­bo­ra­dor de diver­sos pro­gra­mas de radio y tele­vi­sión. Cabe des­ta­car su actua­ción en Para­mount comedy en Canal 9 y su inter­ven­ción como músi­co, mono­lo­guis­ta y guio­nis­ta en el pro­gra­ma El Hor­mi­gue­ro de Ante­na 3. Con­sa­gra­do como mono­lo­guis­ta no olvi­da su otra pasión, la músi­ca, y ha inven­ta­do las “micro­can­cio­nes”, que duran un máxi­mo de 30 segun­dos y que inte­gra en sus espec­tácu­los.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia