Lle­ga­mos al últi­mo fin de sema­na de enero. Qué rápi­do ha pasa­do el mes, ¿ver­dad? Apro­ve­che­mos al máxi­mo estos días para recor­dar el mes con un buen sabor de boca. ¿Toda­vía no sabes qué hacer? No te preo­cu­pes, hemos pre­pa­ra­do una lis­ta de pla­nes que no te pue­des per­der.

El vier­nes 25 Bio­parc Café vuel­ve a ser el esce­na­rio de los mejo­res monó­lo­gos hechos por muje­res, en esta oca­sión, la actriz, humo­ris­ta y cómi­ca Caro­li­na Norie­ga. Más infor­ma­ción en este enla­ce.

La atre­vi­da y atí­pi­ca come­dia El lim­piacu­los del rey aban­do­na el trono que ha situa­do en el esce­na­rio de Sala Rus­sa­fa duran­te sus dos pri­me­ras sema­nas de estreno. Sigue leyen­do.

Fun­da­ción Ban­ca­ja pre­sen­ta la expo­si­ción Picas­so. La ale­gría de vivir. La mues­tra reúne una selec­ción de más de 170 obras entre óleos, gra­ba­dos, dibu­jos, lito­gra­fías, estam­pas y cerá­mi­cas que refle­jan la acti­tud vital que man­tu­vo Picas­so a lo lar­go de toda su vida, carac­te­ri­za­da por lo que los fran­ce­ses lla­man la joie de vivre y que en espa­ñol podría­mos tra­du­cir como la ale­gría de vivir, y que pasó a con­ver­tir­se en una filo­so­fía de vida que plas­mó en toda su obra.

Entre plan y plan, será nece­sa­ria una para­di­ta para picar algo. Ubi­ca­do a las puer­tas de Ruza­fa, el Mer­ca­do San Vale­ro trae a la ciu­dad un nue­vo con­cep­to de ocio. Un mer­ca­do dife­ren­te y per­fec­to para el ape­ri­ti­vo, comer con los ami­gos, hacer una para­da en una jor­na­da de com­pras o comen­zar la noche.

La actriz Lola Herre­ra vuel­ve a encar­nar a Car­men Soti­llo, el per­so­na­je crea­do por Miguel Deli­bes, en el Tea­tro Olym­pia. La obra esta­rá dis­po­ni­ble has­ta el domin­go 3 de febre­ro. Lee su argu­men­to aquí.

La Fil­mo­te­ca pre­sen­ta el ciclo Agnès Var­da, la mira­da lliu­re, en el mar­co de su cola­bo­ra­ción anual con Donos­tia Kul­tu­ra. Des­pués de los ciclos orga­ni­za­dos en 1998 y 2012, la Fil­mo­te­ca vuel­ve a pres­tar aten­ción a una de las rea­li­za­do­ras más des­ta­ca­das del cine euro­peo y una de las pio­ne­ras del cine femi­nis­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia