La foto­gra­fía pue­de cam­biar­te la vida. Así lo creen en Pho­tOn Fes­ti­val y así lle­van demos­trán­do­lo des­de los ini­cios del pro­yec­to hace aho­ra nue­ve años. Frag­men­tos de reali­dad que tras­cien­den al tiem­po y al espa­cio, rela­tos a gol­pe de imá­ge­nes, ins­tan­tes enca­bal­ga­dos que narran el mun­do sin nece­si­dad de recu­rrir a las pala­bras. La exis­ten­cia vis­ta a tra­vés del obje­ti­vo de una cáma­ra, ni más ni menos. En 2019, ese terre­mo­to visual que es Pho­tOn Fes­ti­val lle­ga a su nove­na edi­ción y des­plie­ga una sema­na de encuen­tros y acti­vi­da­des bajo el lema Agi­ta­do­ras de con­cien­cia. Como expli­can des­de la orga­ni­za­ción de la ini­cia­ti­va, en este año la mayo­ría de ponen­tes que inte­gran la pro­gra­ma­ción son “muje­res pode­ro­sas” e inmer­sas en la tarea titá­ni­ca de visi­bi­li­zar los pro­ble­mas de la socie­dad que habi­ta­mos. Muje­res arma­das con dis­cur­sos poten­tes y muy per­so­na­les, que aspi­ran tan­to a ser quie­nes cuen­ten su pro­pia his­to­ria como a rei­vin­di­car el papel feme­nino en el mun­do de la foto­gra­fía. Muje­res que apues­tan por mirar en lugar de ser el eterno obje­to de las mira­das. En este con­tex­to, del 7 al 11 de mayo se suce­de­rán con­fe­ren­cias, expo­si­cio­nes y pro­yec­cio­nes noc­tur­nas gra­tui­tas y abier­tas a todos los públi­cos. Por otra par­te, tam­bién se rea­li­za­rán los ya tra­di­cio­na­les visio­na­dos de por­fo­lios.

Esta nue­va edi­ción de Pho­tOn Fes­ti­val fue pre­sen­ta­da este mar­tes, 7 de mayo en el Cen­tre Cul­tu­ral La Nau de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia (sede ofi­cial del encuen­tro) duran­te un acto en el que estu­vie­ron pre­sen­tes Anto­nio Ari­ño, vice­rrec­tor de Cul­tu­ra y Depor­te de la UV; Juan Viña, pre­si­den­te de la Fun­da­ción Caña­da Blanch; Giu­sep­pe Grez­zi, regi­dor de Mobi­li­tat Sos­te­ni­ble de l’A­jun­ta­ment de Valèn­cia; Armand Llà­cer, direc­tor de comu­ni­ca­ción de La Impren­ta CG; Alfre­do De Ste­fano, direc­tor del Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Foto­gra­fía de Mon­te­rrey y direc­tor de la revis­ta Luz del Nor­te; y Tania Cas­tro, direc­to­ra de Pho­tOn Fes­ti­val, Duran­te la pre­sen­ta­ción del even­to, Ari­ño resal­tó el poder de la foto­gra­fía para “pro­mo­ver al cam­bio social”. Ade­más, recor­dó que la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, a tra­vés de La Nau, “for­ma par­te del cora­zón de este pro­yec­to”. En la mis­ma línea seña­ló que ese empla­za­mien­to emble­má­ti­co de la his­to­ria valen­cia­na “tam­bién es la sede de la Uni­tat d’Igualtat de la Uni­ver­si­tat, por lo que no hay un espa­cio mejor para rea­li­zar el Pho­tOn Fes­ti­val de este año, cen­tra­do pre­ci­sa­men­te en las muje­res”. Por su par­te, Giu­sep­pe Grez­zi sub­ra­yó lo “emo­cio­nan­te” que resul­ta para la EMT poder par­ti­ci­par en esta ini­cia­ti­va e indi­có que, median­te las imá­ge­nes del fes­ti­val que serán expues­tas en las mar­que­si­nas de los auto­bu­ses se crea “una ruta urba­na que los ciu­da­da­nos pue­den visi­tar en su día a día”.

En cuan­to a Armand Llà­cer, indi­có que “es muy difí­cil sacar ade­lan­te pro­yec­tos tan intere­san­tes y nece­sa­rios como Pho­tOn, pro­yec­tos capa­ces de movi­li­zar con­cien­cias”. En el mis­mo sen­ti­do, sub­ra­yó el gran valor de la Beca Pho­tOn, de la que La Impren­ta CG es patro­ci­na­do­ra y res­pon­sa­ble de impri­mir en for­ma­to libro el pro­yec­to gana­dor. Res­pec­to a De Ste­fano, resal­tó “el inter­cam­bio, las cone­xio­nes y la her­man­dad” que bus­ca esta­ble­cer entre su Méxi­co natal y Espa­ña “a tra­vés de la foto­grá­fia”. “Es un buen víncu­lo, una bue­na for­ma de hacer que la foto­gra­fía tras­cien­da y se entien­da de una mane­ra más glo­bal”, agre­gó. “La filo­so­fía de Pho­tOn for­ma par­te tam­bién de la filo­so­fía de Caña­da Blanch. Un valor muy impor­tan­te en la edi­ción de este año es la valen­tía, y, en espe­cial, la valen­tía de las muje­res que inte­gran la pro­gra­ma­ción. A veces, esa valen­tía va apa­re­ja­da de cier­ta sole­dad, pero vale la pena ser valien­te”, indi­có duran­te su inter­ven­ción Juan Viña.

Habla­mos de muje­res que se enfren­tan a situa­cio­nes terri­bles, que luchan por la igual­dad. Sen­tía que debía haber un espa­cio en el que se les pudie­ra dar cabi­da. Las pro­ta­go­nis­tas de Pho­tOn 2019 son muje­res con las ideas muy cla­ras, a las que vale la pena pres­tar aten­ción”, apun­tó la direc­to­ra del fes­ti­val, quien reco­no­ció que “toda­vía que­da mucha bata­lla por dar para lograr la igual­dad en los pues­tos de poder y res­pon­sa­bi­li­dad”. Ade­más, al fina­li­zar la pre­sen­ta­ción tam­bién inter­vi­nie­ron algu­nas de las fotó­gra­fas que por­ta­go­ni­zan Pho­tOn 2019: Eva Máñez, Este­la San­chis, Raquel Ferre­ri y Liza Ambros­sio, quie­nes com­par­tie­ron su visión y expe­rien­cia como “agi­ta­do­ras de con­cien­cias”. Así, Máñez resal­tó que “has­ta aho­ra era muy com­pli­ca­do asis­tir a expo­si­cio­nes de muje­res, de fotó­gra­fas. Está cla­rí­si­mo que se ha nega­do la mira­da de las muje­res. Somos muchas, somos diver­sas y tene­mos muchas cosas que con­tar. Por suer­te, cada vez hay más inte­rés por lo que tene­mos que con­tar”.

6 expo­si­cio­nes, 6 mira­das al mun­do que nos rodea

En con­cre­to, esta edi­ción de Pho­tOn cuen­ta con seis expo­si­cio­nes: Little Black Dress, de Yolan­da Domín­guez; Des­TieRRRa­das, de Pedro Armes­tre; Llano, de Jua­ni­ta Esco­bar; Pho­tOn World­wi­de, de András Pol­gár + Eden Ber­nal; el pro­yec­to colec­ti­vo Agi­ta­do­ras de con­cien­cia; y Jar­que, la cáma­ra y la vida. Esta últi­ma mues­tra se inau­gu­ra­rá en junio y ha sido lle­va­da a cabo con la cola­bo­ra­ción del Museu Valen­cià d’Et­no­lo­gia. Media doce­na de mira­das que hablan de todo tipo de uni­ver­sos, coor­de­na­das y expe­rien­cias vita­les. La entre­ga de 2019 es la entre­ga de las muje­res pode­ro­sas (y empo­de­ran­tes), sí, pero tam­bién la de mayor pro­yec­ción inter­na­cio­nal has­ta la fecha. Así, Pho­ton Fes­ti­val cru­za el océano y suma a sus cola­bo­ra­cio­nes euro­peas un acuer­do el mexi­cano Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Foto­gra­fía NL-Foto en Mon­te­rrey. Ambas enti­da­des han lan­za­do un pre­mio que per­mi­ti­rá a la per­so­na fina­lis­ta dis­fru­tar de una expo­si­ción en este even­to. Este nue­vo galar­dón se suma al pre­mio de pro­mo­ción euro­pea que este año ven­drá de la mano de Pho­to Roma­nia Fes­ti­val.

Con­fe­ren­cias, visio­na­do de port­fo­lios… y las míti­cas pro­yec­cio­nes noc­tur­nas

Entre las acti­vi­da­des que com­po­nen la edi­ción de 2019, se encuen­tran las con­fe­ren­cias de Liza Ambros­sio, Anna Surin­yah, Eva Máñez o Yolan­da Domín­guez, entre otras ponen­tes. Ade­más, el fes­ti­val aco­ge sus ya míti­cas pro­yec­cio­nes noc­tur­nas al aire libre, una cita de atmós­fe­ra casi mági­ca que ya resul­ta imper­di­ble para los aman­tes de la foto­gra­fía. En esta entre­ga, algu­nas de las sesio­nes que se cele­bra­rán en el claus­tro de La Nau son Jar­que, Car­ta Blan­ca, orga­ni­za­da por Jor­ge Ala­mar y Pablo Casino; Geo­gra­fías del dolor, de la perio­dis­ta mexi­ca­na Móni­ca Gon­zá­lez; o la Noche Fes­ti­va­les y Revis­tas inter­na­cio­na­les. Ade­más, tan­to las ponen­tes que inte­gran la edi­ción como los aspi­ran­tes a la beca Pho­tOn darán a cono­cer su tra­ba­jo en sen­das vela­das de pro­yec­cio­nes. Otra de las gran­des citas que se entron­can en el ADN ori­gi­na­rio del Pho­tOn es el visio­na­do colec­ti­vo de port­fo­lios. Y, obvia­men­te, la edi­ción de 2019 no iba a ser una excep­ción: en esta oca­sión los encuen­tros en los que reco­no­ci­dos pro­fe­sio­na­les del sec­tor estu­dia­rán la obra de auto­res emer­gen­tes selec­cio­na­dos se rea­li­za­rán los días 10 y 11 de mayo.

#BecaPho­tOn 2019

Un año más, esta gran cele­bra­ción de la foto­gra­fía ha pues­to en mar­cha en 2019 su reco­no­ci­da #BecaPho­tOn, una de las más impor­tan­tes de Espa­ña y dota­da con 8.000 euros. En esta edi­ción la ini­cia­ti­va ha reci­bi­do pro­yec­tos de pro­ve­nien­te de Ita­lia, Espa­ña, Fran­cia, Argen­ti­na, Ecua­dor, Cos­ta Rica, Méxi­co, Bra­sil, Hun­gría, Bél­gi­ca, entre otros paí­ses. Ade­más, por pri­me­ra vez tam­bién ha par­ti­ci­pa­do en el cer­ta­men ciu­da­da­nos de Japón. El jura­do de la pre­sen­te entre­ga cuen­to con Alfre­do de Ste­fano, direc­tor de la Revis­ta Luz del Nor­te de Méxi­co y direc­tor del Fes­ti­val de foto­gra­fía con­tem­po­rá­nea de Mon­te­rrey N.L (Méxi­co); y Sebas­tian Vai­da, direc­tor del fes­ti­val de foto­gra­fía Pho­to­Ro­ma­nia Fes­ti­val (Ruma­nía), ade­más de a los res­pon­sa­bles de Pho­tOn Fes­ti­val. Este equi­po de exper­tos han selec­cio­na­do como fina­lis­tas de la beca a los auto­res David Arri­bas (Espa­ña), Dawid Zie­lińs­ki (Polo­nia), Flo­ren­cia Trin­che­ri (Argen­ti­na), Igna­cio Marín (Espa­ña), Karl Man­ci­ni (Ita­lia), Mar­co Pan­zet­ti (Espa­ña), Simo­ne Tra­mon­te (Ita­lia), Vasi­liy Kolo­ti­lov (Rusia), Way­ra Fica­pal (Espa­ña), Ciro Bat­ti­lo­ro (Ita­lia).

Las sedes

Decir Pho­tOn supo­ne tam­bién hablar de cómo la foto­gra­fía inun­da Valen­cia duran­te un puña­do de días lumi­no­sos. Así, el fes­ti­val cuen­ta entre sus sedes con La Nau, el Cen­tre Octu­bre de Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia, la Fnac San Agus­tín y la Sala Colón de Metro Valèn­cia, espa­cios que com­po­nen un par­ti­cu­lar cir­cui­to expo­si­ti­vo por las arte­rias del cap i casal. Ade­más, las imá­ge­nes se apo­de­ran tam­bién del trans­por­te públi­co de la urbe, pues las pie­zas que com­po­nen la mues­tra Agi­ta­do­ras de con­cien­cia aban­do­nan los cen­tros tra­di­cio­na­les de expo­si­ción para col­mar las mar­que­si­nas de los auto­bu­ses de la EMT y las vallas de Metro Valèn­cia. ¿No es aca­so la foto­gra­fía un via­je defi­ni­ti­vo a tra­vés de las pupi­las de los crea­do­res? La nove­na edi­ción del fes­ti­val se lle­va a cabo gra­cias al patro­ci­nio del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau, sede ofi­cial, la Fun­da­ción Caña­da Blanch, Sig­ma, One Shot Hotels y La impren­ta CG. Como cola­bo­ra­do­res y media­part­ners el fes­ti­val cuen­ta con EMT Valèn­cia, Metro­va­len­cia, Cen­tre Octu­bre, FNAC y Cer­ve­za Turia, un año más, es la cer­ve­za ofi­cial del fes­ti­val.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia