No estoy de acuerdo cuando se afirma, con pompa dogmática, que el principal motor de la cultura es el económico. El ansia cultural de escribir, esculpir, pintar, componer y crear tiene profundas raíces psicológicas, sociales y comunicativas ajenas al comercio. Esa búsqueda primordial tiene variadas razones. Una de ellas: la cultura es una expresión personal que aspira a transmitir sabiduría, conocimiento y emociones.
El ciclo podrá verse desde principios del otoño hasta el mes de febrero de 2025. Se inicia el martes 8 de octubre, a las 20 horas, con Días de juventud’ (1929), que será presentada por la técnica de la Filmoteca Valenciana Nuria Castellote.
Se celebrará los domingos 13, 20 y 27 de octubre en el parque de la Mediterrània y el acceso será gratuito.
La exposición se podrá visitar durante los meses de octubre y noviembre de lunes a viernes entre las 10:00h a 14:00h y 17:00h a 20:00h.
El servicio de publicaciones del Ayuntamiento de Valencia ofrece el Dietario de Tadeo Insa, cuya edición y notas ha estado a cargo del historiador Germán Ramírez Aledón.
La cineasta bilbaína visita los cines Kinépolis de Valencia, junto al actor Víctor Clavijo, para presentar su última película
Hasta el 27 de octubre de 2024 se podrá visitar esta exposición en el Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) de València.
La muestra estará abierta este fin de semana desde el viernes 27 a las 17h en la calle San Pedro Pascual 7, de Valencia.
És el primer director espanyol a obtindre el guardó després de la recuperació del festival en 2018.
La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana inaugura el curso mostrando un conjunto de 17 espacios expositivos de toda la comunidad en ABIERTO VALENCIA.
Desde el viernes 27 de septiembre hasta el 9 de noviembre se podrán contemplar las nuevas obras de Luis Lonjedo con la colaboración de Guillermo Stuyck.
Bajo el lema “Emergencias Escénicas”, del 26 de septiembre al 13 de octubre Festival Bucles regresa en su edición más comprometida.
La pel·lícula es projecta dins de València Design Fest.
James Gaffigan dirige a la cotizada soprano y al tenor Charles Castronovo en la primera incursión operística de ambos intérpretes en València.
Hasta finales de noviembre, el Rayuela’24 ofrecerá en Sala Russafa 5 espectáculos de formaciones como Atalaya (Andalucía), Vaivén (País Vasco), Teatro del Temple (Aragón) o Iguana Teatre (Baleares), entre otras.
Paralelamente Alba Cabrera participará, junto a las galerías de Lavac, en la exposición colectiva Miradas Abiertas en el Centre del Carme.