Los periodistas Alfonso Gil y César Toldrá publican, de la mano de la editorial Sargantana, una crónica que recrea el que ha sido el mejor Valencia CF de la centenaria historia del club.
El Palacio de Cervelló (plaza Tetuán, 3) acoge un cuadro de 200 m² en el que se puede caminar sobre él y vivir una experiencia artística en la que se unen pintura y escultura a través de una conexión entre las dos y las tres dimensiones.
Soto estuvo acompañado en el acto de amigos como Luis Sendra y Mayrén Beneyto.
“Entrelínes” reúne más de 60 obras del artista valenciano, que reflexiona sobre el papel del individuo ante las relaciones de poder o el consumismo.“Entrelínes” reúne más de 60 obras del artista valenciano, que reflexiona sobre el papel del individuo ante las relaciones de poder o el consumismo.
El productor Àlex Ollé traslada esta historia de amor, venganza y odios irracionales a las trincheras de las I Guerra Mundial con la dirección musical de Maurizio Benini. El auditorio valenciano ha programado cinco funciones los días 8, 11, 14, 19 y 22 de diciembre.
Los escritores Abelardo Muñoz y Rafa Lahuerta, acompañados por Pilar Lennon y Horacio Silva, dibujarán el mapa de la València desaparecida entre los 70 y 90.
La muestra exhibe la evolución de la artista valenciana durante los últimos diez años.
El director de arte Félix Murcia es Premio Nacional de la Cinematografía y ganador de 5 Goyas.
La muestra se enmarca en la celebración de la 15ª Semana D‑Capacidad y se podrá ver hasta el 3 de marzo de 2025 en la Fundación Bancaja (Plaza de Tetuán, 23).
Hasta el domingo 1 de diciembre se podrá disfrutar de esta obra musical protagonizada por Rocío Madrid y Jaume Casals.
La publicació de la revista Arxius es reprén després de quatre anys sense editar-se.
La novela narra las circunstancias de la caída del Muro de Berlín y sus consecuencias. Tiene como protagonistas a un periodista de la RDA y a un español educado en la Alemania del Este.
El filólogo de Xirivella presentará el jueves 19 de diciembre de 2024 a las 19h su nuevo libro titulado “El actor y la palabra: breviario para actuar”. La acto tendrá lugar en la casa de la cultura de Xirivella, su localidad natal.
Les editorials guardonades són Andana Editorial, Edicions del Bullent, Grupo Editorial Sargantana i Litera Libros.
En el Principal se podrá ver el premiado monólogo inspirado en Ricardo III “Història d’un senglar” y en la Sala 7 del Rialto se presenta “For (D)” de la valenciana Olga Clavel, un espectáculo de danza sobre el impacto de la música en el cuerpo.
“Los conciertos del Huerto” es una iniciativa de carácter benéfico que se celebra en el patio exterior del Colegio del Arte Mayor de la Seda.