Esta pieza, que destaca por su estética vintage renovada, utiliza la luna, el espejo y las miradas como símbolos del magnetismo que el séptimo arte ejerce sobre el público.
La dotación económica para los premiados asciende a los 138.000 […]
El programa ofrece una variedad de espectáculos para todos los públicos, incluyendo tributos musicales especialmente dirigidos a los más pequeños.
Esta colaboración tiene como objetivo invitar a la reflexión sobre la situación de quienes se ven obligados a migrar y solicitar refugio a causa de los desastres climáticos provocados por el calentamiento global.
Sección mensual con una mirada distinta a la lectura, que analiza la actualidad a través de los libros.
«Fem-ho jazz», que se celebra hasta el 12 de julio, ofrecerá conciertos gratuitos en Potries, Real, Meliana, Carcaixent y en la ciudad de Valencia.
La instalación fotográfíca «Lo-que-ocurre» de la artista tinerfeña propone un diálogo en torno al interés de Pinazo por los grupos humanos.
La muestra propone un itinerario por la ciudad centrado en la seda y el relicario de la Corona de Aragón en el medio la seda litúrgica, la orfebrería religiosa y el Santo Cáliz.
El cortometraje ha recibido un reconocimiento especial por su capacidad para abordar con sensibilidad, profundidad y belleza una de las experiencias más difíciles del ser humano: la despedida.
El festival amplía su mirada más allá de los clásicos tradicionales, incorporando textos contemporáneos y nuevas formas de narrar, como el cine y la danza, sin perder de vista las temáticas universales del teatro.
Esta nueva interpretación, nacida de la colaboración entre Varry Brava, La Casa Azul y La Habitación Roja, junto con la familia de Nino Bravo, tiene como objetivo recaudar fondos para la reconstrucción de las fallas afectadas por la DANA.
La editorial de la Diputació de València publica el primer número de la colección «L’Instant», dedicado a Miguel Ángel López-Egea.
Tras el éxito de “El plagio”, Jiménez regresa a las librerías con “El incidente”, una reflexión sobre la salud mental disfrazada de novela de misterio.
La edición de este año ha reunido a más de 10.000 espectadores y 174 agentes del sector profesional, confirmando así su papel como espacio imprescindible para la visibilización, conexión y desarrollo de los lenguajes contemporáneos del movimiento.
El escenario se transforma en un ágora donde público e invitados especiales compartirán impresiones y puntos de vista sobre temas de actualidad escénica.
La banda madrileña, una de las referencias más reconocibles de la Americana Music en España, regresa a una ciudad donde siempre es recibida con entusiasmo por su fiel base de seguidores.